En las última semanas «The Walking Dead» ha ocupado un lugar muy importante en este vuestro blog, y aprovechando que su estreno está cerca (el día 16 está ya al caer) y que Halloween también se celebrara en breve he decidido rescatar un articulo especial sobre una de las novelas que más ha influido en el terror del siglo XX y parte del XXI. Estoy hablando por supuesto de «Soy Leyenda» de Richard Matheson, un escritor que ha visto como multitud de sus obras se vieron adaptadas a televisión y cine. En breve recibiremos en nuestras salas de cine la cinta «Real Steel» que bebe directamente de otro relato suyo, así que si sumamos todos estos factores creo que es un buen momento para repasar su novela y todas las adaptaciones que se han hecho de ella.
Soy Leyenda – La Novela (1954)
En 1954 y con solo 28 años Richard Matheson, se convirtió por meritos propio en un escritor de culto al escribir su tercera novela, llamada Soy Leyenda. En ella el autor del Increíble Hombre Menguante y El ultimo escalón ( las dos posteriores a la obra que hoy analizamos), nos cuenta como en un pueblo perdido de Estados Unidos, Robert Neville, es asediado noche tras noche en su casa por seres que a simple vista y por su comportamiento, cuadran totalmente con el cliché del vampiro clásico. Robert es el último superviviente a una plaga que poco a poco ha convertido a todos sus amigos, familiares y vecinos en unas criaturas que solo le desean la muerte. Neville se encuentra solo y depende de la luz solar para sobrevivir, ha convertido su casa en el último bastión de la humanidad y ha aprendido que las viejas supersticiones de ajos y cruces funcionan para repeler a sus nocturnos visitantes. Cada día es una agonía de soledad, con el ritmo marcado por el amanecer y el crepúsculo. Todo se repite cada día. Levantarse cuando despunta el alba, arreglar los desperfectos ocasionados en tus defensas por los supuestos vampiros, patrullar la ciudad en busca de alimentos, medicinas y recursos, y como no buscar a otro superviviente que alivie tu carga y volver a casa para intentar dormir mientras es continuamente asediado. Esta es la rutina de Robert Neville, el último hombre vivo.
Básicamente ese es el argumento de la novela, y la verdad es que te atrapa, Matheson consigue narrar de una manera muy sencilla y a la vez muy dura como un hombre pierde la cordura cuando se encuentra completamente solo y en una situación de estrés continuo, y como las normalidad se vuelve del revés cuando la anomalía del mundo en el que ahora vive, es uno mismo. La recomiendo encarecidamente, es una novela genial, que te hace reflexionar con situaciones extremas que no son nada improbables, y además consigue situar al vampiro clásico en un entorno moderno, y sobre todo porque siendo una obra del año 54 el tiempo no le ha hecho perder ni un ápice de su calidad.
El Ultimo hombre en la Tierra (Ugaldo Ragona, 1964)
La primera de las adaptaciones al cine de Soy Leyenda, la protagonizo Vincent Price en 1964 y a día de hoy no ha sido publicada en España. El film deja bastante que desear, y lo único reseñable que os puedo decir de él , es que influyo notablemente en George Romero a la hora de crear su mítica «La noche de los Muertos Vivientes«, y es que las escenas del ataque a la casa donde los protagonistas de la opera prima del genero de zombis se resguardan, son un autentico calco a los ataques de los «vampiros» del film de Vincent Price, y cuando digo que es un calco, no es un pequeño símil, básicamente podrían haber utilizado el metraje de la primera en el film de Romero. Como el film no está accesible aquí en España os dejo el video de la película completa subtitulada que he encontrado por la red.
Omega Men – The Last Man (Boris Zagal, 1971)
En esta versión de Soy Leyenda (titulada como «El Último Hombre Vivo«) nos encontramos con Charlton Heston en el papel de Robert Neville. En esta ocasión Robert es un médico militar que ha sobrevivido a la plaga por casualidad gracias a una vacuna, la cual es incapaz de replicar. La plaga no ha convertido a los humanos en vampiros, sino que esta versión los infectados son una especie de mutantes albinos que han fundado una secta con la que están dispuestos a instaurar un nuevo orden después de acabar con todos los humanos. El film nos muestra a un Neville duro, un héroe de acción, dado al alcohol y a la conducción temeraria que se siente frustrado por no ser capaz de repetir la vacuna que quizás salve a la humanidad. La película se aleja completamente del libro con la inclusión de muchos supervivientes y los mutantes no tienen nada que ver con la novela. No deja de ser una película curiosa y simpática pero la única trascendencia que alcanzo el film tiene más que ver con el actor protagonista e incluso por su parodia en un especial de Halloween en los Simpsons.
Soy Leyenda (Francis Lawrence, 2007)
La hasta ahora última adaptación de Soy Leyenda, es la única que lleva el titulo original de la novela y como la anterior versión, esta también se toma sus licencias. En esta versión el virus que acaba con la humanidad nace del proyecto de acabar con el cáncer, y los infectados en este caso son incluso animales. Todo apunta a que el virus ha provocado un salto evolutivo de los humanos, que los ha vuelto más agresivos y con una patente alergia al sol. Neville en este film, es un alto mando militar que por alguna razón es inmune al virus. El film tiene unos efectos soberbios, y el ritmo es bastante bueno. Los escenarios están curradísimos y en la campaña publicitaria incluso tuvieron el detalle de mostrar Madrid asolada por el virus. La versión de Francis Lawrence (Constantine) esta protagonizada por Will Smith, el cual hace un papel estupendo tanto en las escenas de acción, como en los momentos de tensión y drama. Retoma un elemento que ninguna de las otras dos versiones utiliza, y es el encuentro de Neville con un perro, que en este film acompaña desde principio a Robert. Los vampiros de la novela se han convertido en esta adaptación en mutantes súper poderosos, que ya han establecido una sociedad un tanto particular. La verdad es que de las tres es la más entretenida, y si no tenemos en cuenta que es una adaptación, nos puede parecer un buen film. Hace tiempo surgieron rumores sobre una segunda parte que a día de hoy parece que no llegara a realizarse.
Soy Leyenda – El comic
Poco antes de que el film de Will Smith apareciera en cines Steve Niles (guionista de 30 días de noche) hizo una adaptación a formato comic del libro de Richard Matheson. Con Elman Brown (portadista de Punisher) a los lápices, el tomo es una versión ilustrada del libro, que narra todos los capítulos de la novela y que ni aporta ni resta nada al original. Cogieron los pasajes del libro y los dibujaron uno a uno de manera que si lees el libro y el comic, parece que has leído exactamente lo mismo. Si no quieres leer la novela, el comic es una muy buena opción.
Tanto trailer con escenas nuevas está empezando a tocarme bastante las narices. De todos los videos que se han publicado hasta la fecha con pequeñas modificaciones, ya no soy capaz de decir cual he visto o no. Pero en fin, aunque este empiece como todos los demás, contiene suficiente material para justifica su visualización, convirtiéndolo…
Con un horrible doblaje para el personaje de Kato, nos llega el primer trailer en español de «The Green Hornet» o lo que es lo mismo «El Avispón Verde» Dirigida por Michel Gondry (Eternal Sunshine of the Spotless Mind, ¡Olvídate de mí! en España) la película nos trae las aventuras de un millonario llamado Britt…
El espectáculo debe continuar es una máxima que tristemente toma mucha importancia cuando hablamos de «Spartacus«, y es que apenas seis meses después de la muerte de Andy Witfield se estrenara la esperada continuación de una de las series aclamadas de los últimos años. Bajo el titulo «Vengeance» (adios a Sangre y Arena) y con…
En Japón es bastante común ver caricaturas de los personajes más famosos del manga y el anime, y pese a que dentro del comic americano recuerdo versiones Superdeformed (el nombre que se aplica a las versiones cabezonas y en miniatura de los personajes en tierras niponas) de los X-Men en los especiales X-Babies, no es…
Con el curioso título de «Ahora eres un zombi: Manual para resucitados novatos«, llega a librerías una nueva publicación de la mano de Alberto Santos Editores, que escrita por un para mi desconocido John Austin (aunque me consta que tiene una bibliografía bastante extensa), supone la contrapartida de «La Guía de Supervivencia Zombie» y que…
Con el cuerpo aun vibrando por las emociones que ha conseguido despertar en mi este capítulo, me propongo a hablaros rápidamente sobre un episodio que a pesar de estar plagados de fallos sobre estrategias y distancias, consigue encaminarnos de forma realmente emotiva hacia el final que nos aguarda en esta serie a la que le…
2 comentarios
Te dejaste atrás la adaptación del 2007 I´m Omega, protagonizada por mi queridísimo Mark Dacascos ¡uooo! Aunque no la he visto XD
I´m Omega no es una adaptacion de Soy Leyenda, es un mockbuster de Asylum… una pelicula nada seria en la que se dedican a dar patadas a diestro y siniestro a zombis…o eso es lo que me trasmitio el trailer.
La verdad es que no la he visto, pero si ya estas tienen poco que ver con la novela… la de Mark Dacascos no te digo na…
Te dejaste atrás la adaptación del 2007 I´m Omega, protagonizada por mi queridísimo Mark Dacascos ¡uooo! Aunque no la he visto XD
I´m Omega no es una adaptacion de Soy Leyenda, es un mockbuster de Asylum… una pelicula nada seria en la que se dedican a dar patadas a diestro y siniestro a zombis…o eso es lo que me trasmitio el trailer.
La verdad es que no la he visto, pero si ya estas tienen poco que ver con la novela… la de Mark Dacascos no te digo na…
Aqui tienes una entrada en la que la mencione
http://defanafan.com/2011/01/asylum-sobrevivir-costa-de-la-fama.html
Un saludo