Crítica de «Una Historia Real» (True Story): Un duelo interpretativo entre Jonah Hill y James Franco

![]() |
Añadir Jonah Hill y James Franco |
![]() |
Jonah Hill y Felicity Jones |

![]() |
Añadir Jonah Hill y James Franco |
![]() |
Jonah Hill y Felicity Jones |
Con diciembre a las puertas, nos hacemos eco del nuevo listado de novedades que Planeta Cómics tiene reservado para dicho mes. Coincidiendo con el estreno de la película “Star Wars: Los Últimos Jedi”, esta editorial nos presenta una cantidad enorme de material basado en la franquicia creada por George Lucas, aunque también hay sitio para…
A pesar de que esta semana no he podido aportar mi granito de arena al «Club de Amigos Sensacine«, no voy y a dejar pasar la oportunidad de recordaros la existencia de esta sección que cada semana une, bajo el manto de Sensacine.com, a lo mejorcito de la blogosfera cinéfila de nuestro país. En esta…
Más de 48 hora después de publicar por nuestras redes sociales la lista de participantes en este concurso que tan buena acogida ha tenido, nos decidimos, ¡ por fin !, a anunciar el nombre de los dos afortunados lectores de «De Fan a Fan» que se llevaran los estupendos packs de «LEGO: El Concilio de…
DC continua otorgando licencias para celebrar el 75 aniversario de Batman y uno de las más curiosas ha sido la que permite a la famosa marca de figuras Kotobukiya que plasme una «mini-estatua» de Batman tal y como aparecía en el Detective Comics nº 27. Con un costo bastante accesible, Kotobukiya nos ofrece la oportunidad…
Creo estar en lo cierto al asegurar que Stephen King es el escritor que mas novelas y relatos han visto adaptadas al formato celuloide. La próxima novela que será sometida a este proceso es «La Cúpula«, una historia sobre un pueblo que cierto día se despierta rodeado por una especie de barrera invisible que les…
Hay ciertas películas que generan bastante expectación tras su paso por diversos festivales, y ‘Rare Exports‘, la cinta que os traigo hoy para su revisión rápida, fue galardonada como mejor película en el festival de Sitges de 2010, y aunque no fue hasta hace poco que se puso a la venta en nuestro país (su…
Los comentarios están cerrados.
Hola, coincido contigo en que la película se quedo bastante corta, creo que el guionista sufrió de una impotencia creativa, quiso crear un thriller psicológico pero realmente no le salió bien, probablemente por falta de experiencia, pero bien porque se ha atrevido a hacer cosas y no se queda soñando con hacerlas. A mi modo de ver, desde el punto de vista actoral que es quizás lo que más conozco porque he estudio para eso, puedo decir que me pareció muy plano los personajes tanto de James Franco, como la de Johan Hill. Habían momentos donde Franco pudo mostrar un perfil macabro y contrastarlo con esa cierta vulnerabilidad que tanto le vendió al periodista, creo que jamas dude que Franco fuese el asesino y hasta cierto punto eso podía darle más emoción a la trama. Johan por su parte me parece que le falta mayor carácter, creo que de tanto tratar de ofrecernos un periodista trastocado por lograr una buena historia, nos ofrecía más bien un periodista estúpido que no parecía de peso, y que se convencía con lo primero que le decía un loco de arretera, parecía más bien un enamoramiento. Creo que tampoco se le dio fuerza a la relación entre ellos, la hubo pero muy débil, esa especie de semejanzas entre ellos, en mentir, esa egolatría en mostrar lo mejor de ellos, uno criminalmente y otro profesionalmente.
Muy bueno tu critica, te felicito.
Jose Eduardo Guzman: Gracias por comentar, le paso tus letras al compañero Ramiro.