Gracias a mi colaboración con DH35, hace un par de semanas tuve el placer de conocer a tres de los autores del libro que hoy os quiero comentar. Tras escucharlos en una estupenda presentación sobre la obra, en la que nos hablaron sobre sus influencias, manias y proyectos decidí hacerme con un ejemplar y aprovechar la coyuntura para que me lo firmaran.
Pues bien, tras la lectura completa del ejemplar me gustaría reseñarlo levemente y comentaros mis impresiones. Vamos allá:
«Tenebrae» está compuesto por ocho relatos, encuadrados en lo que los autores han querido llamar «genero fosco». Dicho género viene a ser una mezcla entre fantasía y terror, que si bien coquetea con ambas no llega a ser ninguna de las dos en particular. En la antología encontramos relatos de lo más variados, con temáticas distintas pero bien relacionados por un sentimiento en común: el miedo.
Cada historia, juega con este sentimiento y sus variables de una forma ejemplar, haciendo que tras finalizar cada relato (si eres aficionado a este tipo de literatura) te quede un buen sabor de boca.
El primer relato, titulado «Bocado de Dioses» está escrito por Fran J. Franco, y nos narra a través de sus personajes una historia sobre gastronomía un tanto especial y sazonada con abundante humor negro.
Le sigue «Absenta» de Juan Díaz Olmedo, una historia que ilustrándonos sobre la vida bohemia de ciertos artistas, nos pone sobre aviso del peligro de mezclar sustancias extrañas con experiencias paranormales.
En tercer lugar tenemos «La Ganga», un relato al más puro estilo lovecraftiano que nos pondrá los vellos de punta al trasladar los mitos de Cthulu a un entorno tan habitual como la crisis económica actual. Sin duda uno de mis favoritos de la antología, y escrito magistralmente por Juande Garduño.
«La Huida”, de Manuel Mije, es ocupa el cuarto lugar de la antología, con una historia donde la angustia es el factor dominante, y seremos testigos de la caída de un padre acosado por antiguos demonios familiares y personales.
Ángel Vela nos presenta «El Insomne”, un relato (el quinto) en el que los personajes se verán a prueba por las circunstancias tan apocalípticas que lo rodean y tendrán que elegir si guiarse por sus instintos humanos o por la lógica aplastante. Sus decisiones escribirán el destino de la raza humana.
En cuanto a la sexta historia, «El viejo de Plata» de Miguel Cisneros Perales, es un relato ambientado en la Sevilla mas céntrica y que nos presenta una vuelta de tuerca sobre los personajes que la pueblan. Y es que detrás de cada persona, existe una historia digna de contarse, y a veces incluso de revivirla.
«El noctívago demacrado» de Alejandro Castroguer (autor de «La Guerra de la Doble Muerte») es un relato en el que la realidad y la ficción se mezclan para contarnos un pasaje de la vida del escritor Howard Philip Lovecraft desde una perspectiva tan perturbada como los relatos de dicho escritor.
Finalmente «El cazador de Tigres» de Ernesto Fernández, es una magistral historia que aporta lógica a las apariciones fantasmales. Su protagonista Dante Malvasombra hará las delicias de los lectores de este relato ambientado en un futuro realmente creíble.
En fin ocho historias muy bien construidas y que no defraudaran a nadie.
Ah, se me olvidaba, la portada esta realizada por el amigo Nogales, un artista como la copa de un pino del que podéis ver trabajos en su blog «QQ-Proyecto«. Echadle un vistazo porque merece la pena.
Para quien quiera hacerse con un ejemplar (yo ya tengo el mío firmado por Manuel, Ángel y Ernesto), la antología esta publicada por «Ediciones Saco de Huesos« en colaboracion con del colectivo «Sevilla Escribe« y este sabado 13 de noviembre lo presentaran en la Librería «La Araña» situada en la calle Amargura 8 local A, detrás del Mercado de calle Feria en Sevilla.
Os dejo la ficha del libro y dos book-trailers para que os pongáis en onda
Tras concluir el periodo de participación para el concurso «Star Wars» que organizábamos gracias a Planeta DeAgostini, aqui estamos para anunciar al ganador. En esta ocasión, y a diferencia de otras veces, no hay números asignados a los participantes, sino que se valoraba la respuesta, las cuales he de decir que me han sorprendido, ya…
Lo que empezó siendo un proyecto para llamar la atención de parte de un grupo de aficionados, se ha convertido en todo un fenómeno de internet, y tras una primera temporada más que aceptable, esta adaptación del clásico videojuego de Ed Boom y John Tobias, vuelve a la carga (con el sello de Warner) para…
Con tantos supuestos proyectos que había sobre la mesa para adaptar a distintos personajes del Universo DC, y finalmente ha sido «Green Arrow«, aka Flecha Verde, el que se ha llevado el gato al agua en el canal «The CW«. Aunque la noticia de que la serie tenia luz verde (nunca un color fue más…
Puede que las novelas históricas más populares sean las ambientadas en el Imperio Romano, la Europa medieval, o las que se refieren a lugares exóticos, pero dentro de la historia de nuestro país tenemos episodios de sobra para dar cabida a narraciones llenas de épica y color. «La Predicción del Astrólogo» transcurre durante la dominación…
Pierre, Feuille y Anne nunca quisieron mentir a sus amigos, pero cuando entras en el juego de las mentiras, es difícil parar a tiempo para no herir a nadie. Con esa frase tan simple, y a la vez tan compleja, podríamos resumir a grandes (pero grandes) rasgos, la historia de «Ken Games«, una miniserie de…
Seguimos con novedades en el frente de la películas que adaptan personajes de la editorial Marvel Cómics y en esta ocasión nos centramos en la secuela de Thor, la cual recientemente abandono la muletilla del «2», para llamarse «The Dark World» en clara relación a la oscuridad que reina en ciertos rincones del Universo Asgardiano….