Cierto es que esta película de entrada no me llamaba para nada la atención. Después de tragarme Expediente X, multitudes de «Encuentros en Distintas Fase», y ver muchas películas de este estilo (además de contar con la influencia de Iker Jiménez) el tema Ovni había dejado de motivarme.
Pero, en fin, tras la recomendación de algunos amigos y familiares me decidí a ver esta extraña película protagonizada por la guapísima Milla Jovovich (Resident Evil) y sorprendentemente me gusto.
Vamos a ver el argumento y luego os explico porque.
Argumento
La cuarta fase, es una cinta que intercala imágenes «reales» con dramatizaciones. Esta basada supuestamente en hechos reales (documentados tal y como anuncia la carátula) y nos narra los sucesos ocurridos en un pueblo al norte de Alaska llamado Nome. Allí nos encontramos con la Dra. Abigail Tyler (Milla Jovovich) una psicóloga que continuando el trabajo de su recién fallecido esposo, empieza a entrevistar a ciertos pacientes con problemas de insomnio y terrores nocturnos. La trama se complica cuando la doctora descubre que la mayoría de los habitantes del pueblo comparten esos terrores, y que el pueblo tiene un índice de desapariciones abrumador. Poco a poco se vera inmersa en una vorágine de fuerzas que no podrá llegar a comprender y que le constaran la cordura y algo mas.
Critica
La historia de la cuarta fase no es nueva, ni realmente innovadora, pero han sabido contarla de una manera realmente efectiva. Olatunde Osunsanmi nos muestra trozos de la historia con fragmentos grabados por la cámara que supuestamente usaba la doctora de la película, haciendo una especie de comparación entre lo que es la parte dramatizada del film y las imágenes «oficiales» del caso. Acompañada por una campaña de marketing bastante buena, la cinta nos invita a pensar en los hechos narrados en la película y nos deja con la duda de si lo que hemos visto bajo el sello «imágenes reales» son ciertas.
La producción es excelente, dando a luz a un producto bien orquestado, que si bien no corresponde al género de terror, si propina algún que otro sobresalto.
La ambientación esta muy bien lograda, transmitiendo un ambiente estresante y las actuaciones cumplen perfectamente con sus papeles de ansiedad y terror.
La cinta no tiene grandes efectos especiales, pero su historia engancha desde el principio. No es una película de ovnis al uso pero se deja ver perfectamente y haré que te informes por internet de si el caso es real. En fin, tal y como dice el director: – “Aquí solo tienes las imágenes, que cada uno saque la conclusión que quiera”.
Ficha Tecnica
Título La cuarta fase (España)
Dirección: Olatunde Osunsanmi Producción: Paul Brooks Joe Carnahan Guión: Olatunde Osunsanmi Reparto Milla Jovovich, Elias Koteas, Will Patton, Alisha Seaton, Daphne Alexander, Charlotte Milchard Pais: Estados Unidos Año: 2009
Género: Ciencia ficción, suspense Duración: 98 minutos Productora: Gold Circle Films
Además de ser unos caramelos famosos por ser utilizados en ciertos experimentos con una conocida marca de refresco de cola, Mentos es la marca de caramelos masticables más conocida del mercado y este año se han propuesto aumentar el saldo de tu cuenta bancaria gracias a una nueva promoción llamada «Pasta por un tubo». En…
Este invierno Sylvester Stallone volverá a meterse en el papel de Rocky Balboa, pero al contrario de lo que cabría esperar del protagonista de la saga de «Mercenarios Maduritos», en esta ocasión no lo hará para repartir mamporros, sino para ejercer de entrenador. En “Creed” veremos a un Rocky retirado desde hace varios años (entendemos…
La adaptación de la saga de novelas «Los Juegos del Hambre» de Suzanne Collins llegara a nuestro país el próximo 20 de abril de 2012. Tras el primer teaser trailer y una serie de posters sobre los distritos ahora nos llega un completo pack de carteles en castellano donde podemos ver de forma independiente a…
Vuelven los piratas más famosos de la historia del cine. Bueno, más bien el más famoso, el capitán Jack Sparrow, en una nueva aventura que cierra un ciclo y abre otro nuevo, del que ya veremos qué nos depara. Por mi parte, he de admitir que no tenía demasiadas expectativas con esta película, especialmente después…
Agrupamos en un mismo post los ocho temas cantados tanto para la saga de «El Hobbit» como para «El Señor de los Anillos». Warner Bros ha distribuido por la red el tema vocal que oiremos como parte de la banda sonora de “El Hobbit: La Batalla de los cinco ejércitos” y debido a que falta…
7 Millones de dólares americanos (683 millones de yenes) es la cifra que ha recaudado la ultima película de Dragon Ball en Japón durante el fin de semana de su estreno, y aunque puede parecer una cifra ridícula comparada con las recaudaciones que estamos acostumbrados a ver en los estreno norteamericanos, estoy seguro que mas…
3 comentarios
Personalmente la peli no me disgusto mucho, pero si es cierto que el tono de falso documental no me convencio nada, sin hablar del recurso de articular la pantalla en varias imagines que lastra bastante la pelicula.Es una pena porque a su favor tiene unas secuencias de terror bastante convicentes y una mas que correcta interpretacion de una infravalorada Milla Jojovich.
En resumen una pelicula que podia haber dado mucho mas de si, peor esa es mi opinion y pa gusto los colores.
A mi me gusta , la verda ya que es una pelicula que cumple muy bien su funcion, que es entreter al espectador.
saludos , amigo
Bien… asi me gusta… que la gente opine… jeje.
La peli podria haber dado mas de si, pero miralo por el lado bueno… tambien podrian haberla destrozado mas.
Por otro lado para mi era interesante ver la comparacion de las imagenes, aunque una vez que sabes que todo es rollo de parte de los encargados de marketing de la pelicula la cosa pierde gracia.
Creo que nos hemos puesto muy criticos, y coincido con Josema, la peli entretiene, que al fin y al cabo es lo que debe hacer el cine, entretener y ofrecer historias (unas mas buenas que otras por supuesto)
Personalmente la peli no me disgusto mucho, pero si es cierto que el tono de falso documental no me convencio nada, sin hablar del recurso de articular la pantalla en varias imagines que lastra bastante la pelicula.Es una pena porque a su favor tiene unas secuencias de terror bastante convicentes y una mas que correcta interpretacion de una infravalorada Milla Jojovich.
En resumen una pelicula que podia haber dado mucho mas de si, peor esa es mi opinion y pa gusto los colores.
A mi me gusta , la verda ya que es una pelicula que cumple muy bien su funcion, que es entreter al espectador.
saludos , amigo
Bien… asi me gusta… que la gente opine… jeje.
La peli podria haber dado mas de si, pero miralo por el lado bueno… tambien podrian haberla destrozado mas.
Por otro lado para mi era interesante ver la comparacion de las imagenes, aunque una vez que sabes que todo es rollo de parte de los encargados de marketing de la pelicula la cosa pierde gracia.
Creo que nos hemos puesto muy criticos, y coincido con Josema, la peli entretiene, que al fin y al cabo es lo que debe hacer el cine, entretener y ofrecer historias (unas mas buenas que otras por supuesto)