También te puede interesar:

15 comentarios

  1. en mi lista, cambiaría en las peores la de Lobezno por la de The punisher (1989) y entre las mejores pondría V de Vendetta.

    Genial post 🙂

  2. @sRy_: La The Punisher era un buen pestiño, pero es que hay casi 20 años de diferencia como para que en Lobezno hubieran hecho algo mas digno.

    En cuanto a V de Vendetta, es un gran film, pero no entra en la categoria de superheroes… pero mola

    @Serreina: Ghost Rider apesta… a ver que sale de la segunda parte…

  3. V de Vendetta no es un cómic de superhéroes, ni siquiera su película pese a tanto cambio. Si hubiera incluido la adaptación de otra obra de Moore bastante olvidada por algunos: Watchmen.

    Un saludo y buen ranking.

  4. vale, legalmente sólo los personajes pertenecientes a Marvel Comics o DC Comics pueden hacerse llamar "superhéroes", pero para eso encabecé el párrafo con "en mi lista"…

    y Watchmen, pese a ser de mis cómics preferidos, lo mejor que tiene esa película es la intro recordando a los Minutemen…

  5. Carlos JAvier: Watchmen estaba descartada por las sucesivas criticas del personal, pero para mi es una gran cinta, solo es que habia que elegir.

    No he leido V de Vendetta por lo que no puedo compararla con el comic, aun asi la pelicula me gusto.

    @sRy: Claro que puede estar en tu lista… solo justificaba mi eleccion pero cada uno tienes sus favoritos y odiados.

    En cuanto a lo la legalidad del termino superheroes… pues creo que nos lo podemos pasar por el forro estas tonterias de DC y Marvel, por mucho que digamos metahumanos, sabemos a que nos referimos.

    El principio de Watchmen es sublime, y la pelicula aunque no es facil para el publico en general… creo que tambien esta genial.

    Por cierto ¿ que opinion os merece Supergirl ? el otro dia me la recordo un amigo y la verdad es que en su dia me molo…

  6. Bueno, aunque comparto basicamente la elección de las peores, en cuanto a las mejores simplemente no. Solo en x-men2 estariamos de acuerdo, aunque con magneto volvemos a resbalar, Sir Ian McKEllen, sobre todo en la version ingles, puede parecer un poco viejo y enclenque, pero la simple entonación que da a sus discursos y su gestualidad le dan un peso al personaje que solo habia visto yo en "Dios Ama el Hombre Mata". El resto de pelis la verdad es que no comulgo muho, me parece mejor Batman Begins que dark Knight, de Spiderman no pondria ninguna, aunque las dos primeras me entretienen, Blade no me pone mucho como en general las pelis de zombies o vampiros. Pero claro, es cuestión de gustos, para mi una de las mejores peliculas de superheroes que he visto es el Hulk de Ang Lee (te diria que le pondria un par de pequeños peros, pero en general tiene un tono poético que es dificil conseguir, y de apreciar, por lo que veo), por otro lado Hellboy me horroriza de principio a fin. Como ves, es más facil estar de acuerdo en las pelis malas, porque cuando una peli no lo es, ya todo queda a una simple cuestión de gustos y preferencias.

  7. Tienes toda la razon en lo de que estar de acuerdo en lo malo siempre es mas facil.

    De todas formas, esto no es mas que una lista. Una lista hecha en un blog que al fin y al cabo no es un medio de lo mas objetivo. Al final todo se convierte en un a cuestion de gustos,y como dice el refranero: para gustos los colores.

    Gracias por pasarte por aqui y dejar tu opinion, con la que he decir que tengo diferencias importantes.

  8. Una cosa: en los cuatro fantásticos y Silver Surfer sí que salía el fantastic car, concretamente en la escena en que el doctor muerte se escapa de la base volando sobre la tabla del Silver Surfer y los cuatro fantásticos le persiguen en el fantastic car e incluso en dicha escena se divide en tres partes.

    Lo que fallo de dicha pelicula fue que Galactus no saliera en su forma humana.

    En cuanto al resto me gusta bastante más X-men orígenes: Lobezno que cualquiera de las de Blade o Spiderman. Y de todas las peliculas de la franquicia mutante para mí las mejores son X-men la primera generación y la decisión final.

    Tampoco estoy deacuerdo en la parte a olvidar en Iron Man, el villano de la primera parte (Iron Monger interpretado por Jeff Bridges si no me equivoco)me convence bastante más que el Justin Hammer de la segunda, demasiado cómico y para mí el peor villano de las dos entregas.

  9. @Javier: La verdad es que no recuerdo la escena que dices… pero la verdad es que sali tan decepcionado que mi cerebro me puede jugar malas pasada, aunque recuerdo que los militares llevaban a los 4F en un helicoptero (??¿?¿).

    Lo de Galactus… bueno optaron por la version Ultimate… pero ni por esas.

    Sobre Lobezno… para gustos los colores… pero como dato comentarte que para la secuela quieren olvidarse al completo de ella y alejarse al maximo-

    Por lo de Iron Man, Justin Hammer no es el villano central, sino mas bien es el personaje que interpreta Mickey Rourke. Pero bueno… solo era un detalle a tener en cuenta.

    Al final muchas veces se reduce todo a una cuestion de gustos, pero si queremos ser objetivos hay que comparar muchas opiniones y veras como mi lista no va muy desencaminada.

    Un saludo y gracia de nuevo por comentar.

  10. Kin la escena que tu dices transcurre antes de que los cuatro fantasticos capturen al Silver Surfer, mientras que la escena que yo digo transcurre más tarde, casi al final de la peli.

    En cuanto a Iron Man 2 tienes razón en que el malo principal es Ivan Banko interpretado por Mickey Rourke, pero aún así Justin Hummer también sale bastante y deberían haberselo currado más y mejor, parece más un mero competidor de Tony Stark que un auténtico villano.

    En cuanto a lobezno no se como les saldra la secuela pero he visto la peli y no me parece tan mala como la pones, de ahí mi comentario anterior.

    De tus dos listas estoy deacuerdo con la mayor parte tanto en las malas (Batman y Robin, Capitán América de 1990, Spirit, The Ghost Rider) como en las buenas (Superman, Batman Begins y El caballero oscuro,Iron Man 1 y 2).

    Aunque como bien dices al final todo se reduce a cuestión de gustos.

    Saludos.

  11. Hola!

    Vi tu comentario en (http://lavidaesinfinito.blogspot.com/2011/01/los-paises-con-las-mujeres-mas-hermosas.html) y me he decidido pasarme por tu blog. ¡He estado oteando y me ha parecido muy interesante! Mi más sincera enorabuena!

    Y sobre la entrada en cuestión, me ha parecido muy interesante, aunque he de reconocer, que a veces, cuando veo una película, las directrices cinematográficas se me van al garete, y en el caso de la película que mencionas de Batman, a pesar de ser un fiasco total, yo hasta me lo pasé bien xD He de reconocer que es bastante mala, pero bueno, me quedo con Uma Thurman.

    Un grandísimo saludo!

  12. @lifeisinfinity: Comprendo perfectamente lo que dices, en su dia (me cogio jovencito) yo tambien disfrute de los Batman de Schumacher pero con el tiempo y con mas referencias lo que me parecia "pasable" ahora me resulta casi insufrible… jajaj. Eso si… Uma Thurman tenia todo el morbo con ese traje. Un abrazo

  13. Cine y Series: desde luego es una de las peores… que lastima lo que se hizo… pero menos mal que se pudo arreglar. Gracias por comentar.

Los comentarios están cerrados.