Ayer os hablábamos del esfuerzo que algunas cadenas españolas están haciendo para acercar lo más posible las fechas de estrenos de series entre España y Estados Unidos, y si el año pasado con The Walking Dead resulto una jugada la mar de rentable para FOX, ahora es el canal SyFy el que intentara repetir dicho efecto con la esperada «Revolution«.
Estrenada de forma oficial ayer día 17 en los USA, «Revolution» no ha sido todo lo bien recibida que se esperaba, y teniendo en cuenta que contaba con la dirección del solvente Jon Favreau (Iron Man) y el sello de J.J. Abrams no se entiendo como ha ocurrido tal rechazo.
A la espera de verla, solo puedo deciros que las críticas que he leído no la dejan precisamente en buen lugar (mal guión, ritmo lamentable, personajes vacíos y una historia poco creíble) , algo que para un episodio piloto supone un gran hándicap, ya que si tu presentación no consigue enganchar, difícilmente conseguirás unas buenas ratios de audiencia.
Esperemos que la cosa mejore, y que este nuevo show de J.J. Abrams no termine por estrellarse como lo hiciera «Alcatraz» u otros seriales «post-apocalípticosde aventuras» como la lamentable «Terra Nova«.
Ambientada en un futuro no muy lejano, Revolution nos sumerge en un mundo donde la tecnología ligada a la electricidad ha desaparecido, devolviendo a la humanidad a un estado «semi-medieval» que ha hecho que la vida se complique bastante.
En medio de este desastre, generado por un evento ocurrido años atrás que ya nos aclararan, encontramos a la joven Charlie, quien partirá en busca de respuestas tras la muerte de su padre y la desaparición de su hermano a manos de «La milicia«, un grupo que ha tomado las riendas (nunca mejor dicho) de este mundo sin electricidad.
El estreno en el canal SyFy llegara mañana miércoles 19 a las 22:20, marcándose ese día de la semana y la misma hora como fecha de emisión semanal.
A pesar de que esta semana no he podido aportar mi granito de arena al «Club de Amigos Sensacine«, no voy y a dejar pasar la oportunidad de recordaros la existencia de esta sección que cada semana une, bajo el manto de Sensacine.com, a lo mejorcito de la blogosfera cinéfila de nuestro país. En esta…
“Meg”, la novela de Steve Alten que luego se convirtió en una saga, adolecía de una falta de humor y de surrealismo que jugaba en contra suya. El escritor pensaba ser el nuevo Michael Crichton y lanzarnos una especie de thriller tecnológico con teorías alocadas para que nos tomásemos en serio que un Megalodón podría…
Siete son los días que faltan para que Canal+ empiece a emitir la segunda temporada de Juego de Tronos en España, y como viene siendo costumbre en las últimas semanas, os dejo por aqui la sinopsis (corta, concreta y escasa de spoilers) y el avance del tercer episodio es esta nueva tanda de capítulos. Nuevamente…
Disney ya ha producido una versiones «actualizadas» de Blancanieves, otra cinta sobre Cenicienta, una reciente historia sobre ‘Maléfica‘ y, además, sigue con la serie ‘Erase una vez’ donde reinterpreta a todos los personajes de los cuentos, y no contentos con ello, estas navidades nos traerán ‘Into the Woods‘, una película sobre los personajes de los…
Aunque comparte titulo con la comedia «De Pelo en Pecho» protagonizada por Michael J. Fox en los ochentas, hay que aclarar que la serie de hombres lobos de la MTV de la que os quiero hablar, tiene poco en común con aquel titulo que tanto disfrute de niño, y que se extendió a trabes de…
El primer teaser trailer de la nueva adaptación de Superman tiene que estar al caer, y muestra de ello es la presentación oficial del logo (casi un wallpaper) que lucirá nuestro kriptoniano favorito. Hasta el momento el esperado film dirigido por Zack Snyder ha acaparado principalmente la atención por el cambio de vestuario del personaje,…
10 comentarios
Yo lo ví el otro día y no me disgustó. Es entretenida sin más. De momento el rollo familiar que tiene no es tan ñoño como en Falling Skies o Terra Nova.
Lo que sí comentaba en mi blog que la producción más parecía del presupuesto del canal scifi que de una con tanto "renombre".
De todas formas en el apartado series me parece que espsramos demasiado de ellas y la época de series como Lost o Galactica, en plena crisis económica y de piratería, ha pasado.
Pues más que como Terra Nova o Alcatraz, la veo como Flash Forward. Aparentemente el trailer corto parece ser interesante, el largo no tanto, quizás esto quiera decir que lo más interesante de la serie se desarrolle en los 2 primeros capitulos como mucho, el resto de capitulos será más de lo mismo hasta que nos cansemos.
Espero equivocarme (que no suele suceder cone stas cosas) y que sea una serie con un guión y una trama tan bien desarrollada como las primeras temporadas de espartacus.
Saludos
NI la conocía la verdad, pero voy a probarla, me encantan los mundos post-apocalípticos.
Un beso!
No he visto nada; sólo el trailer que nos dejas aquí y la impresión que me da es que esta serie va a ser una fantasmada. Aholá me equivoque…
Alcorce,
Para mi el poco presupuesto no impide una buena serie. Esta es pésima aunque fueran pisando oro. HBO se gasta una buena pasta actualmente, con crisis y todo.
Edertano,
Ni soñando se parece a Spartacus, no podría estar más lejos de ella. Ya me dirás si no te has equivocado esta vez.
Un horror y me da igual el nombre que aparezca de director o productor.
Un saludo.
@Alcorce, lo de falling Skies y Terra Nova es muy ñoño asi que espero que sea cierto, aunque como ves, el amigo Silver Surfer apunta que es malilla… ya vere que tal, pero me fio de su opinion.
@Edertano: no creo que caiga la breva de que se parezca a Spartacus (Venganza aparte)…
@Lesincele: di que si… quien dijo miedo…
@Marikiya: fantasmada no se, pero una espantada si que han tenido con el piloto…
@Silver Draper: Es una pena que Abrams y Favreau firmen estas cosas, pero sin verla no puedo opinar… aunque me fio normalmente de tu criterio…
Yo lo ví el otro día y no me disgustó. Es entretenida sin más. De momento el rollo familiar que tiene no es tan ñoño como en Falling Skies o Terra Nova.
Lo que sí comentaba en mi blog que la producción más parecía del presupuesto del canal scifi que de una con tanto "renombre".
De todas formas en el apartado series me parece que espsramos demasiado de ellas y la época de series como Lost o Galactica, en plena crisis económica y de piratería, ha pasado.
Pues más que como Terra Nova o Alcatraz, la veo como Flash Forward. Aparentemente el trailer corto parece ser interesante, el largo no tanto, quizás esto quiera decir que lo más interesante de la serie se desarrolle en los 2 primeros capitulos como mucho, el resto de capitulos será más de lo mismo hasta que nos cansemos.
Espero equivocarme (que no suele suceder cone stas cosas) y que sea una serie con un guión y una trama tan bien desarrollada como las primeras temporadas de espartacus.
Saludos
NI la conocía la verdad, pero voy a probarla, me encantan los mundos post-apocalípticos.
Un beso!
No he visto nada; sólo el trailer que nos dejas aquí y la impresión que me da es que esta serie va a ser una fantasmada. Aholá me equivoque…
Alcorce,
Para mi el poco presupuesto no impide una buena serie. Esta es pésima aunque fueran pisando oro. HBO se gasta una buena pasta actualmente, con crisis y todo.
Edertano,
Ni soñando se parece a Spartacus, no podría estar más lejos de ella. Ya me dirás si no te has equivocado esta vez.
Un horror y me da igual el nombre que aparezca de director o productor.
Un saludo.
@Alcorce, lo de falling Skies y Terra Nova es muy ñoño asi que espero que sea cierto, aunque como ves, el amigo Silver Surfer apunta que es malilla… ya vere que tal, pero me fio de su opinion.
@Edertano: no creo que caiga la breva de que se parezca a Spartacus (Venganza aparte)…
@Lesincele: di que si… quien dijo miedo…
@Marikiya: fantasmada no se, pero una espantada si que han tenido con el piloto…
@Silver Draper: Es una pena que Abrams y Favreau firmen estas cosas, pero sin verla no puedo opinar… aunque me fio normalmente de tu criterio…
Un saludo.