La luz led ha cambiado la forma con la que alumbramos tanto en casa, como en negocios y vehículos, y aunque como «antiguo estudiante de electrónica» conocía bien el potencial de sus aplicaciones, he alucinado al ver como unos tipos con mucha imaginación y un gran coco, han sabido sacarles partido para que nuestras bicicletas sean más visibles de noche y se diferencien de las del resto de los demás mortales.
El invento en cuestión se llama Monkey Light, y consiste en una especie de circuito impreso que se acopla a los ejes de las ruedas de nuestras bicicletas. Compuestos por unas filas de leds de colores, se pueden configurar para que junto al movimiento de la rueda y a una combinación de colores y secuencias, de la sensación de que imprime una imagen en los radios de la rueda, imagen que aun no sé si viene incorporada de casa, o si es programable de alguna forma por el comprador.
He de admitir que no he visto ninguno de estos modelos por las calles de mi ciudad, pero teniendo en cuenta el auge que tiene la bici como medio de transporte urbano, es cuestión de tiempo que los veamos.
Y como el texto me da la sensación de que puede que aun no sepáis de qué estoy hablando, os dejo por aqui algunos ejemplos.
Modelo Nyan Cat
Ejemplo con formas geométricas avanzadas
Dibujos animados avanzados
Space Invaders
Diferentes modelos ya diseñados
¿ No esta claro ?
Inspiración 8-bit con marcianitos y otras formas
El tío Sam
Radioactividad en tu rueda
Para góticos luminosos
Estilo Anime y Transformers
Y aquí el aparato (en la web del fabricante hay mas) en cuestión que logra este efecto
Actualización: Me he encontrado con este video… que tambien mola
La pasada semana os trajimos las primeras imágenes en movimiento de la nueva serie del canal «The CW» que adaptara al personaje «Flecha Verde«, y hoy, con un pequeño retraso, os traemos el primer trailer y el primer spot promocional de este espectáculo que tan buenas vibraciones ha transmitido en estos últimos días, tras un…
La colaboración entre Mixta y Joaquín Reyes sigue dando sus frutos, y tras la presentación de los primeros y delirantes cuatro episodios, ahora nos llegan dos nuevas entregas. A finales de julio os presentábamos a “La Peñita Guapa”, la última webserie que el “chanantisimo” humorista Joaquín Reyes lanzaba al mercado como parte de una nueva…
Comienza la primavera y la Semana Santa se va tras dejarnos días cargados de procesiones, festejos y torrijas de toda clase. Se puede ser devoto o no, pero está claro que la liturgia inunda de alguna manera nuestra vida durante estos días de fiesta; por lo tanto es la ocasión ideal para revisar algunas grandes…
La sombra de “Alien, el octavo pasajero” es alargada, y los responsables del corto que os traemos hoy saben aprovechar muchos elementos del clásico de la ci-fi. No dejo de sorprenderme con los trabajos que realizan los aficionados al cine, y tras ver multitud de ejemplos sobre superhéroes (como la webserie no-oficial de Nightwing) o…
He de admitir que no le veo mucha gracia a las cintas protagonizadas por Sacha Baron Cohen, pero cuando supe que venia a Sevilla para rodar algunas escenas empecé a interesarme por este film que curiosamente esta basado en una novela llamada «Zabibah and The King» y que fue escrita por el mismísimo Sadam Husein….
Desde Paramount Pictures nos avisan de que el rodaje de la versión de imagen real del manga “Ghost in the Shell” ha dado comienzo. En la nota de prensa, además de la sinopsis, datos técnicos y algunas palabras de los implicados, nos dejan la primera imagen de Scarlett Johansson como la Teniente Kusanagi, la principal…
Un comentario
Qué chulo, aunque poco práctico para España. Al menos a mí cada vez que dejo algo en la bici tarda bien poco en desaparecer.
Qué chulo, aunque poco práctico para España. Al menos a mí cada vez que dejo algo en la bici tarda bien poco en desaparecer.