La serie Sherlock protagonizada por Benedict Cumberbatch y Martin Freeman ha supuesto un gran éxito para la cadena inglesa BBC, y como todo lo que tiene éxito en las islas británicas acaba teniendo su eco en los Estados Unidos, esta serie no podía ser menos.
Aprovechando de forma vergonzosa el tirón que el personaje está teniendo últimamente gracias a las películas de Guy Ritchie y a la formidable serie televisiva, el personal de la NBC se ha sacado de la manga su propia adaptación «actualizada» de las aventuras del más famoso detective de todos los tiempos, y en pos de evitar comparaciones ha intentado introducir una serie de parámetros que la alejen de la competencia.
Elementary (curiosa palabra que hace alusión a la frase «elemental mi querido Watson«, que no aparece tal cual en ninguna de las novelas de Doyle) traslada la acción de Londres a Nueva York, y nos presenta a un Sherlock Holmes (Jonny Lee Miller) cuyo pasado en Londres y en ciertos centros de rehabilitación le han agenciado una fama un tanto particular. Junto a él conoceremos a la Dra. Watson (si… doctora), una cirujana interpretada por Lucy Liu que supondrá el punto de anclaje de Sherlock a un mundo que va más lento que su poder deductivo.
Sin duda se trata de una apuesta arriesgada, y aunque en mi corazón siento que la serie no llegara al nivel de la serie británica, habrá que darle una oportunidad para que nadie diga que juzgamos sin motivos. De momento aqui tenemos el primer avance de la serie en un clip de tres minutos que es mitad tráiler y mitad making off.
Elementary presenta a las estrellas Jonny Lee Miller como el detective Sherlock Holmes y a Lucy Liu como el Dr. Joan Watson en un drama de hoy en día acerca de un dúo de resolución de los crímenes imposibles del Departamento de Policía de Nueva York. Después de su caída en desgracia en Londres y una temporada en rehabilitación, el excéntrico Sherlock escapa a Manhattan, donde su acaudalado padre le obliga a vivir con su peor pesadilla – un compañero sobrio, el doctor Watson. Un cirujano de éxito hasta que perdió a un paciente y su licencia de hace tres años, Watson considera su labor actual como una oportunidad más para ayudar a las personas, así como para pagar su penitencia.
Sherlock acaba trabajando consultor de la policía en la ciudad de Nueva York, y Watson no tiene más remedio que acompañar a su nuevo compañero en los distintos trabajos que se le asignan. Sin embargo, Sherlock encuentra a su formación médica útil, y Watson se da cuenta que tiene un don para jugar al investigador. Con el travieso Sherlock Holmes corriendo libre en Nueva York mientras resuelve crímenes, es simple deducción que va a necesitar a alguien para mantenerlo conectado a tierra, y es elemental que es un trabajo para Watson.
Esta semana desde «De Fan a Fan» hemos recomendado como el estreno mas interesante de la semana a la película «Secuestrados», una cinta de firma española en la que los protagonistas se ven asediados por un grupo de secuestradores que pondrán al limite sus vidas para conseguir el máximo rendimiento económico a su delictivo acto….
Un poco antes de lo esperado, pero ya tenemos por aquí el esperado tráiler en español de Cómo entrenar a tu Dragón 3. En esta nueva entrega Hipo, Desdentao y sus amigos parecen haber encontrado el equilibrio en su relación de vikingos y dragones pero, como suele ocurrir, cuando todo parece más tranquilo, llegan los…
Ya es jueves, y como cada semana desde hace más de un año regresamos con nuestra habitual cita del Club de amigos Sensacine. Esta semana ha estado marcada por el regreso a televisión de The Walking Dead, que junto al recién clausurado Festival de Cine Fantástico de Sitges nos indican que Halloween está cerca. Entre…
El Universo DC continúa su expansión a nivel cinematográfico con la primera entrega en solitario de la amazona más famosa del mundo del cómic y lo hace de forma absolutamente grandiosa. Haciendo honor al título, Wonder Woman es una auténtica maravilla del género, la mejor película que se ha hecho sobre un superhéroe en los…
Cuando en 2014 vi en los medios que la popular marca de golosinas Fiesta echaba el cierre, una parte de mi infancia murió en aquel momento. No puedo ni acercarme al número de piruletas (si esas de corazón con un sabor tan característico) de esta marca que he comido a lo largo de mi vida,…
Estábamos sobre aviso, y aunque me he retrasado unos minutos (total… google nos odia) ya os traigo por aqui el anunciado segundo tráiler de «El Hobbit: Un viaje Inesperado«. Lamentablemente hace demasiado que leí por última vez el Hobbit y no puedo presumir de tener fresco en mi memoria tan destacable texto, pero ¿soy el…
4 comentarios
El director es Michael Cuesta, ha trabajado en "A dos metros bajo tierra", "Dexter" y "Homeland" entra otras series. Así que mala desde luego no será xD
Yo la verdad que a Jonny Lee Miller sólo lo conozco de la película "Trainspotting" y ya tiene su tiempo, a ver que tal en esta serie.
ZexionACV: ciertamente tiene un buen director… pero hay que reconocer que es una serie que va a nacer con la etiqueta de "oportunista". Por lo demas… le echaremos un vistazo a la serie…
Por cierto… bienvenido al blog, espero verte por aqui a menudo.
La verdad es que siempre se ha especulado mucho con eso de que Watson fuese una mujer. En los libros suele elogiar a Holmes de una manera exagerada, y de ahí surgen estas teorías que van desde la posible homosexualidad al cambio de género. No me sorprende que hayan querido poner a la Dra. Watson.
Sinceramente, a veces estos americanos me producen vergüenza ajena. Veremos qué sale de todo esto.
@Isackender: yo no siento vergüeza ajena por esta gente. Chirria su actitud… pero en fin… cada uno es libre de hacer lo que quiera… y si se cae en la cuenta de que es un plagio… para ahi estan los juzgados
El director es Michael Cuesta, ha trabajado en "A dos metros bajo tierra", "Dexter" y "Homeland" entra otras series. Así que mala desde luego no será xD
Yo la verdad que a Jonny Lee Miller sólo lo conozco de la película "Trainspotting" y ya tiene su tiempo, a ver que tal en esta serie.
ZexionACV: ciertamente tiene un buen director… pero hay que reconocer que es una serie que va a nacer con la etiqueta de "oportunista". Por lo demas… le echaremos un vistazo a la serie…
Por cierto… bienvenido al blog, espero verte por aqui a menudo.
La verdad es que siempre se ha especulado mucho con eso de que Watson fuese una mujer. En los libros suele elogiar a Holmes de una manera exagerada, y de ahí surgen estas teorías que van desde la posible homosexualidad al cambio de género. No me sorprende que hayan querido poner a la Dra. Watson.
Sinceramente, a veces estos americanos me producen vergüenza ajena. Veremos qué sale de todo esto.
@Isackender: yo no siento vergüeza ajena por esta gente. Chirria su actitud… pero en fin… cada uno es libre de hacer lo que quiera… y si se cae en la cuenta de que es un plagio… para ahi estan los juzgados