También te puede interesar:

14 comentarios

  1. sin duda el corto es de muy buena calidad tecnica y se merece el reconocimiento al igual que su autor que sin duda ha hecho un gran trabajo. pero entre los que manejamos un poco de software de 3d nos extraña y mucho que esta produccion se haya hecho en un año, pur una unica persona, sin ayuda y de forma autodidacta. Aunque claro, decir eso es algo que vende mucho, pero no acaba de ser creible.
    esta claro que ha tenido que tener trabajo de preproducion hechos con anterioridad a ese año (diseños, guión, storyboard, modelado de personajes y escenarios, etc) y ha tenido que tener asesoramiento y formación de algun tipo, aunque luego el corto lo haya realizado el solo.

    y como ya dije antes del tocho, el corto es muy bueno y se merece los premios que esta consiguiendo 🙂

  2. ah y un par de cosas más que me he acordado. en primer lugar este corto es un de los 10 preseleccionados para el goya, lo cual quiere decir que tiene una copia de 35 mm (requisito obligatorio para presentarse a los goya) es decir es un corto con presupuesto. y por otra parte, si lo hubiera hecho el solo, el tiempo de render le hubiera llevado tambien mucho más de un año.

    este corto es sin duda una estrategia de marketing enmascarada. lo siento por la parrafada pero no me gustan este tipo de "engaños" para vender mejor un producto

  3. @Ester: para empezar decirte que comprendo que con tu experiencia seas la mas indicada para orientarnos. A mi tambien me parece muy raro que el autor lo haya hecho solo y sin conocimientos ningunos, pero tb hay que admitir que existen excepciones.

    Aun asi… creo que vas bien encaminada, y que quizas estamos ante un caso mas de proyecto que quiere pasar por humilde cuando ha tenido mas presupuesto y ayuda (fijate Super 8, tb decian que habia costado dos duros, y no se lo cree nadie).

    Asi, que tras tu analisis creo que tendre otra opinion sobre como han vendido el proyecto, que por otra parte es un gozada.

    Un abrazo y muchas gracias por opinar asi de extendido… se nota donde hay nivel.

  4. @Carlos Gallego: todo lo que apunte a autores patrios y trabajos como este, siempre son buenas noticias.

  5. @Kin G. Haro: Gracias por la recomendación, me lo he tragado de "pe a pa" 🙂 Por cierto, aquí tienes la entrada que te dije, por si te interesa, sobre algunos cortometrajes de animación http://videoholicupv.blogspot.com/2011/12/cda-como-contar-una-gran-historia-en.html?showComment=1323681532185#c5236707164373996060

    @Ester: Estoy ALUCINANDO con la iluminación de tu cortometraje de animación. Has usado Maya o 3DsMax, por curiosidad?

    ¡Un saludo!

  6. @Kin G. Haro: ya me gustaría poder ser más experta en este mundillo y poder hacer cortos de similar calidad al de Rosa, ya sea hecho por una unica persona o por un equipo, el resultado es impresionante y eso es lo que importa.
    gracias por compartir nuestro corto, que es mucho mas humilde, pero esta hecho con mucho trabajo 🙂

    @Videoholic, hemos usado 3dsMax. me alegra que te haya gustado ese aspecto del corto.

    Un saludo!!

Los comentarios están cerrados.