Tenía que aparecer en algún momento: John Williams. Le toca librar toda una guerra en la galaxia Oscar. Experiencia no le falta. ¿Listos para escuchar la BSO más galáctica?
Siete, y sigue contando. Los años pasan, pero la guerra sigue allí arriba. Solo los galácticos como John Williams pueden combatir en ella. Porque solo él tiene la fuerza suficiente para seguir al pie del láser desde hace cuarenta años. Solo a él se le está permitido decir: “Yo soy tu padre”: el de la música cinematográfica actual y el de la saga que nos ocupa. ¿Lo será también de su sexto Oscar?
Esto es algo así como cuando se abrieron de nuevo las puertas de Parque Jurásico y escuchamos el famoso temita. Recordarlo pone los pelos de punta, y no solo por los velocirraptores. En El Despertar de la Fuerzaocurre lo mismo. Una tipografía concreta sobre un fondo de estrellitas y… los viejos rockeros nunca mueren: “Seguir trabajando, seguir amando lo que haces, es realmente un elemento que contribuye a la salud y al longevidad. Y soy afortunado de estar trabajando en un campo en el que nunca te cansas”.
Nosotros también podemos considerarnos afortunados. Podría haber cortado y pegado. Podía incluso haber tirado de la Wikipedia. Porque John Williams es omnipresente y su música está en todas partes: acechando en todas las playas del mundo, en las cestitas de las bicicletas, en los teléfonos de casa, en las cajas de ciertas galletas, en los libros de historia…, allí donde estés habrá un pequeño Williams susurrándote al oído. Lo tenía, pues, más que fácil para componer esta nueva banda sonora. Un poquito de aquí, un poquito de allá. Unas pocas notas nuevas, y listo. Pero no. Tuvo que hacerlo una vez más. De los 102 minutos de música que contiene la película, solo 7 pertenecen realmente a la partitura original. A él no le hace falta que la fuerza se despierte. Él es la fuerza por sí mismo.
De entre todos los temas, que son numerosos y variopintos dentro de esta nueva ‘space opera’, Williams destaca dos: el de Rey y el de Kylo Ren. El primero es un tema alegre y lleno de esperanza y energía, entre fantasía y lucha. No quería un tema romántico. No buscó una música de princesita rosa. Cogió el lápiz y esbozó un tema para una chica fuerte y luchadora, pero chica al fin y al cabo.
El segundo, menos potente que el de Darth Vader, dibuja un villano diferente. La maldad en esta ocasión es de alguna forma vacilante. No está presente tan a primera vista, o a primer acorde, sino en el fondo.
No hay espacio en la galaxia para detenerse en cada uno de los temas, por mucha fuerza que nos acompañe. Una pena tratándose de quien tratamos. De alguien que ha conseguido que en pleno siglo XXI aun apreciemos y adoremos el sinfonismo en el cine.
Imprescindible ¿Qué es una gala de los Oscar sin un John Williams en la lista de nominados? Es más, ¿qué sería de la música de cine sin él? Y la cosa no acaba ahí, ¿qué hubiera sido de la nueva entrega de La Guerra de las Galaxias sin su compositor original? Todo son preguntas… cincuenta nominaciones, cinco estatuillas ¿No tiene suficiente? ¿No se cansa este señor de componer? ¿No nos cansamos nosotros de escucharle? La respuesta a todos estos interrogantes…próximamente en la gala de los Oscar 2016. La fuerza solo se está despertando…
Lo reconozco. Soy adicto a la fantasía. Desde niño siempre me han fascinado los personajes que habitaban los cuentos de hadas, y una vez de mayor he seguido con mi afición enganchado a series de todo tipo. Mientras sigo disfrutando de todo lo que hay en el mercado y espero la realización de la versión…
El merchandising sobre los/las protagonistas de cómics ofrece una gama alucinante, y aunque sin duda alguna, en los últimos años, el producto estrella han sido las figuras que reproducen a nuestros héroes y heroínas favoritos, las ilustraciones originales basados en estos (los personajes) no se quedan atrás. Hoy, os traigo una galería que aúna ambos…
Hay que admitirlo. En el cine y las series de terror (y en casi todos los géneros) esta todo prácticamente inventado, así que por mucho que lo intenten directores y guionistas, resulta verdaderamente difícil innovar en un sector destinado al publico mayoritario. Así pues, cuando uno lee que va a ver una historia sobre un…
EL TOUR DE LOS MUPPETS (Muppets Most Wanted (The Muppets…Again!)) es un nuevo título que se estrenó ayer miércoles día 16 de Abril gracias a Walt Disney España en nuestras carteleras de cine. El nuevo show de los míticos y famosos teleñecos está dirigido por el realizador James Bobin, director de su antecesora The Muppets…
Protagonizada por Ryan Kwanter, el Jason Stackhouse de True Blood, nos llega una cinta australiana sobre un superhéroe bastante particular. Siguiendo la línea de Super, Kick Ass o Defendor, esta «Grift the Invisible» nos presenta a Grift, un tímido empleado de oficina que es víctima de las bromas de sus compañeros y de los berrinches…
El sorteo mas rápido de cuantos hemos tenido en el blog, ha sido, también, uno de los más moviditos debido a ciertas circunstancias que han jugado en nuestra contra. Finalmente y tras intentar contactar con todos los participantes para informaros que las entradas solo serán validas para mañana viernes 8 de noviembre, he decidido sortear…