EX_MACHINA se encuentra en nuestras carteleras españolas desde el Viernes 27 de Febrero gracias a Universal Pictures Spain. Esta producción británica supone la ópera prima del cineasta y novelista Alex Garland que también se encarga de firmar la historia. El título está protagonizado por Alicia Vikander, Domhnall Gleeson y Oscar Isaac.
Todo comienza cuando el joven Caleb (Domhnall Gleeson) un ejemplar empleado que trabaja como programador informático en Bluebook, una de las mayores empresas de internet del mundo gana el premio de vivir una experiencia única de una semana, en una gran mansión privada que se encuentra apartada en las montañas donde reside su jefe Nathan (Oscar Isaac). Allí será partícipe de un experimento científico, el cual le obligará a establecer un vínculo emocional con Ava (Alicia Vikander) la primera inteligencia artificial que se encuentra en el cuerpo de una bella mujer robot.
EX_MACHINA es una obra de gran notoriedad y más tratándose del debut cinematográfico del que la filma la película, que con este inicial trabajo se postula como un prometedor director a tener muy en cuenta con un excelente arranque que nos obliga a seguir la pista a sus futuras creaciones. Con este primer ejercicio de Alex Garland que nos invita a la reflexión sobre la inteligencia del hombre y la máquina, nos demuestra que sabe moverse como pez en el agua detrás de la cámara y sacar el máximo rendimiento de los actores que se ponen a sus órdenes. Además, es el autor de una historia que consigue atraparte de principio a fin, aunque en este campo ya está bastante versado siendo el responsable de los guiones de las películas “Sunshine” y “28 días después”.
EX_MACHINA funciona navegando en diferentes géneros, el de la ciencia ficción, el drama y el thriller (psicothriller), abordando también una historia romántica, la combinación del suspense con la estampa futurista dentro de ese búnker claustrofóbico y emocional en el que conviven el trío protagonista jugando con maestría al despiste y a lo de que nada es lo que parece elevan la función a la máxima potencia. Si bien el conductor ejecuta un trabajo digno de alabanza, también se debe de señalar a los que se ponen delante de la cámara dándolo todo, entregando unas actuaciones contundentes,y en el caso de Alicia Vikander (Un asunto real), hipnóticas, pues ella es el corazón del film, su presencia escénica es abrumadora. Sus dos compañeros de trabajo, Domhnall Gleeson (Una cuestión de tiempo, Harry Potter y las reliquias de la muerte) y Oscar Isaac, que fue nominado a un Globo de oro por su rol de cantante folk en “A próposito de Llewyn Davis” también se lucen muy bien en sus papeles.
Por otra parte, como dato curioso en el film, el personaje de Caleb, el ingenuo empleado, participa junto con Ava en el conocido test de Turing que trata de demostrar la existencia de inteligencia en una máquina, dicha prueba se basa en que si una máquina se comporta en todos los aspectos como inteligente, entonces debe ser inteligente. El magnate tecnológico hace las veces del juez que está detrás en el laboratorio observando cada respuesta y desarrollo de la relación entre el robot con IA y el ser humano.
Domhnall Gleeson
EX_MACHINA cuenta con reminiscencias a Yo, robot (2004), cinta inspirada en el relato de Isaac Asimov. En cuanto al lazo afectivo que tiene el protagonista con la inteligencia artificial nos recuerda al que tiene el principal con Samantha, su sistema operativo en “Her” (2013) de Spike Jonze. Y en relación al robot con IA, apariencia humana y sentimientos también nos evoca al film de Steven Spielberg titulado Inteligencia Artificial (2001).
En el apartado técnico de la cinta, EX-MACHINA ofrece un nivel muy alto, los efectos especiales están muy logrados, percibiendo realismo en todo momento.
Por tanto, EX_MACHINA se convierte en una propuesta necesaria para cualquier amante del género de ciencia ficción que, además, quiera una buena dosis de intriga con un reparto excelente que se entrega en sus registros y que goza de un argumento envolvente.
La segunda temporada de «Once Upon a time» (‘Erase una vez‘ en España) se encuentra a cuatro episodios de su final, y viendo los buenos resultados que está dando a la cadena, ABC ha pensado en multiplicar el producto y se sacara de la manga un «spin off» para ocupar los huecos entre la segunda…
Resulta alucinante que un manga como Dragon Ball, creado en 1984 siga teniendo tanta influencia en el sector, y aunque yo soy uno de sus fanáticos, no deja de sorprenderme que en 2013 (y con una nueva película a la vuelta de la esquina) se mantenga tan en forma, atreviéndose incluso a participar en un…
FOX se ha tomado muy en serio la promoción de The Walking Dead, y aunque las delegaciones de habla hispana no cuentan con la misma cantidad de material que sus homólogos estadounidenses (en los USA es AMC y no FOX, pero sabéis a que me refiero), no desisten en su objetivo de cautivar al público…
Una filósofa política judio alemana que escapó a Estados Unidos del horror nazi y que escribió un libro sobre la teoría del totalitarismo, puede que no sea la protagonista ideal para pasar dos horas sentado en una butaca. Pero la apuesta de la directora alemana Margarethe von Trotta (Las hermanas alemanas, León de Oro en…
Regresamos con otro post relacionado con el Universo DC haciendo parada en la serie que Fox está desarrollando en torno a la figura del Comisario James Gordon, y lo hacemos con nuevos anuncios de personajes que veremos en la serie, siendo los dos más importantes de los tres que traemos, la decisión de que el…
La adaptación de El Hobbit que Peter Jackson presentara mundialmente el próximo 14 de diciembre potenciara la presencia de una serie de personajes que no aparecen en el libro, o en su defecto, que fueron nombrados de forma rápida por Tolkien en esta obra que cumple ahora 75 años desde su edición original. Entre dichos…
Un comentario
MUCHAS GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS…
Está claro que finales del 2014-2015 los temas de moda es la robótica, aprendizaje y como no A.I.
Aún no lo ha visto, por lo que no puedo dar mi opinión sobre la película en general.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS…
Está claro que finales del 2014-2015 los temas de moda es la robótica, aprendizaje y como no A.I.
Aún no lo ha visto, por lo que no puedo dar mi opinión sobre la película en general.