“El Destino de Júpiter”, la nueva película de los hermanos Wachowski, venia lastrada por el enorme retraso en su estreno, y aunque todo apuntaba a desastre, al final hemos obtenido algo diferente.
Tras triunfar a nivel mundial y revolucionar el cine de acción con la primera entrega de The Matrix, los hermanos Wachowski han ido viviendo a la sombra de dicho éxito, y si bien, recientemente se habían ganado la aprobación de cierto sector del público por la adaptación del libro “El Atlas en las Nubes”, excesos sin buenos guiones como los vistos en Speed Racer y las secuelas de The Matrix, han conseguido que una gran parte de público los mire con desconfianza.
Si a eso le sumamos que el film se debería haber estrenado en agosto del 2014 y que finalmente, y por supuestas mejoras en post-producción, lo ha hecho en febrero de 2015, no es de extrañar que el público tuviera pocas expectativas con el film, algo que, particularmente, y sin que sirva de precedente, ha servido para no llevarnos una gran decepción.
Mila Kunis no resulta un personaje femenino fuerte, aunque deja claro que tiene muchas ganas de que Tatum le de un revolcón.
Pero empecemos por el principio. ¿De qué trata “El Destino de Júpiter”?
El film, nos presenta a Júpiter Jones (Mila Kunis), una joven cuyo padre fue asesinado antes de nacer y que pese a que su nombre y el horóscopo le auguraban un destino espectacular, malvive trabajando en la empresa de limpieza de su familia.
Asqueada por una vida que no le permite darse ningún capricho, decidirá donar sus ovular a una clínica para obtener dinero, pero sin darse cuenta, pondrá en marcha una serie de mecanismos que la identificaran como la reencarnación de una reina extraterrestre cuya aparición pone en peligro los negocios de sus supuestos descendientes y que tendrá que ser rescatada por un mercenario a sueldo al que da vida Channing Tatum.
Bajo esa premisa, asistimos a un film de aventuras repleto de efectos especiales y acción que incluye muchos elementos familiares para los amantes de la ciencia ficción, y aunque la historia prometía un desarrollo simple (joven que hay que eliminar, mercenario que la rescata y final feliz), la historia acaba enrevesándose hasta conseguir que el público se aburra por las idas y venidas sin sentido de los protagonistas.
El personaje de Tatum carga con todo el peso del film al ser un héroe indestructible
Pese a eso, estamos ante un trabajo bastante disfrutable y que pese a no contar con un guion para Oscar, salva las bajas expectativas que había sobre él.
Como parte más destacadas del film hay que mencionar la magnífica puesta en escena que los Wachowsky han conseguido, y pese a que cuentan con poco tiempo, consiguen ofrecernos una panorámica bastante interesante del sistema estelar en el que transcurren las aventuras de los personajes interpretados por Mila Kunis y Channing Tatum, algo que personalmente me parece un punto a favor y que suple las carencias argumentales y los excesos derivados de la afición de los directores por priorizar la espectacularidad frente a una buena historia.
Las diferentes especies alienigenas, los homenajes a sagas conocidas y el mundo que nos presenta «El Destino de Júpiter» es sin duda alguna el punto fuerte del film.
En el lado negativo, nos encontramos con unos villanos bastante pobretones, una interpretación muy floja por parte de Sean Bean (que por fin sale vivo de un film) y sobre todo, muchos excesos que si no son aceptados como parte de una cinta de aventuras y ciencia ficción, pueden hacernos renegar de un film pensado para disfrutarlo junto a un buen cubo de palomitas.
Por lo demás, creo que El Destino de Júpiter contará con un porcentaje muy similar de gente que la disfrute o que la odie, pero como digo, y tras haber visto otros films de los Wachowski, por mi parte me quedo bastante satisfecho y tengo que admitir que lejos de asquearme como ocurriera con Speed Racer, el film me ha parecido bastante digno pese a sus fallos.
La adaptación de Juego de Tronos que está realizando el canal HBO se ha convertido por meritos propios en uno de los shows más seguidos de la televisión actual, y tras dos temporadas con una calidad impecable, volverán a nuestras pantallas domesticas en 2013 para deleitarnos y angustiarnos durante diez semanas seguidas. Si bien no…
La actriz que daba vida (a la voz) de la madre de Howard Wolowitz en “The Big Bang Theory” ha fallecido. No todos los papeles de los actores son tan visibles como creemos, y sin duda alguna, el caso de Carol Ann Susi, es un gran ejemplo de lo que significa ser “un actor fantasma”,…
Arnold Schwarzenegger se ha tomado en serio su regreso al cine tras terminar su carrera como gobernador, y su próximo proyecto lo ha llevado a ponerse bajo las ordenes de Kim Ji-woon (Encontré al diablo), un cineasta surcoreano que lo dirigirá «The Last Stand». Con un reparto compuesto por Luis Guzmán, Johnny Knoxville, Forest Whitaker,…
Vale que no esté a la altura del tráiler con el que se presentaba la primera entrega, pero hay que admitir que el clip con el que se presenta «Dead Island 2» es original y muy divertido, y como aquí somos «muy fans» de los podridos, no podemos evitar compartirlo con vosotros. En el video,…
En 2012 J.A. Bayona se encargó de dirigir el videoclip “Disconnected” del grupo británico Keane, y ahora en 2016, a punto de estrenar “Un Monstruo Viene a verme”, vuelven a encontrarse para una nueva colaboración. Bajo el título “Tear up this Town”, Keane elaboran un tema emotivo para la banda sonora de la película que…
Mientras que de la mayoría de nuevos fichajes que veremos en “X-Men: Apocalipsis” nos han llegado bastantes imágenes diseñadas por fans sobre cómo quedarían los actores ataviados como tal o cual personaje, la primera imagen oficial del film nos llega de la mano de la cuenta de Twitter / Instagram de las películas de X-Men,…
2 comentarios
Para ser una peli que ha sufrido tantos retrasos tiene muchos fallos y se hace complicada de seguir. Pienso que debería ser mas larga y explicar mejor la historia o simplificar el guión. La parte gráfica bastante buena y como dije en twitter, Mila es un personaje flojito y muy mal aprovechado.
Me alegro de que sea mirable. Mi hija menor la quiere ver y no la quería decepcionar mucho. Lástima otra oportunidad desaprovechada de un buen personaje femenino.
Para ser una peli que ha sufrido tantos retrasos tiene muchos fallos y se hace complicada de seguir. Pienso que debería ser mas larga y explicar mejor la historia o simplificar el guión. La parte gráfica bastante buena y como dije en twitter, Mila es un personaje flojito y muy mal aprovechado.
Me alegro de que sea mirable. Mi hija menor la quiere ver y no la quería decepcionar mucho. Lástima otra oportunidad desaprovechada de un buen personaje femenino.
Saludos!!