El próximo 3 de junio de 2016, llegara a nuestro pais la secuela de ‘Ninja Turtles’ (Las Tortugas Ninjas) que bajo el sobrenombre «Fuera de las Sombras«, volverá a mostrarnos la ultima renovación cinematográfica de estos icónicos personajes que han acompañado a diferentes generaciones.
Aunque todavía nos queda un buen lapso de tiempo hasta su estreno, he creído oportuno dar un repaso a la historia de estos héroes en los diversos formatos en los que han tenido presencia, y aunque abarcar todas sus facetas no es fácil, creo que a través de este post podréis ver claramente la evolución de los personajes creados por Peter Laird y Kevin Eastman en 1983.
Debido a su amplia diversificación en el campo de los comics, los juguetes y los videojuegos, me he centrado en las versiones principales de estos héroes, los cuales, pese a llevar entre nosotros más de treinta años, continuaran siendo adolescentes ad eternum.
Año 1983. La creación del concepto.
Los que crecisteis en los años 80 recordareis que por aquel entonces el fenómeno ninja estaba muy de moda, e influenciados por cintas como “El Guerrero Americano”, y principalmente por cómics como Daredevil o Ronin, Peter Laird y Kevin Eastman decidieron hacer la gracia de entremezclar a una criatura tan lenta como las tortugas con los sigilosos y letales guerreros ninjas.
El resultado fue el que veis en la imagen y sus autores quedaron enamorados del concepto, dando el año siguiente el salto a los comics con la primera serie de Las Tortugas Ninjas.
Año 1984 y 1986. Teenage Mutant Ninja Turtles en los cómics.
Uniendo la idea de una tortuga ninja y el éxito de la colección “Los Nuevos Mutantes” de Marvel (el grupo adolescente de los X-Men), Laird y Eastman decidieron llamar Teenage Mutant Ninja Turtles (Tortugas mutantes adolescentes ninjas) a su obra, en la cual, y debido a que se publicaba en blanco y negro, cada personaje usaba un arma diferente para otorgar identidad a cada miembro de este equipo tan particular.
Dos años después, en 1986, la colección seguía cosechando éxito y cuando el cómic dio el salto a una edición en color, se cambiaron un poco las proporciones de los héroes y se coloreó la máscara/antifaz de un único color: el rojo, el cual se mantiene hasta la actualidad en los comics a diferencia de las encarnaciones más “coloreadas” del mundo animado y cinematográfico, el cual, todo hay que decirlo, siempre ha tenido historias más infantiles que en la versión de los comics.
1987. El boom animado, las pizzas y el aluvión de merchandising
Tras arrasar en el mundo de los cómics, Las Tortugas Ninjas daban el salto al mundo de la televisión en una serie que es recordada por la mayoría del público de la época y en la que se usaron diferentes colores para las máscaras (y cinturones con las siglas) en un claro movimiento de hacer el producto más accesible para los niños.
La serie, que ofreció un éxito mundial a los personajes introdujo la pasión por la pizza en estos héroes (y en el que suscribe, quien no había probado dicho plato hasta entonces) y produjo una oleada de merchandising como pocas veces se ha visto en jugueterías y otros medios.
De esa época recuerdo con especial cariño el mueble para cuatro jugadores que había en los salones recreativos y los diferentes videojuegos que existían, los cuales fueron los únicos elementos de las Tortugas Ninjas con los que pude disfrutar.
1990. Las primeras películas de imagen real
Tras el éxito televisivo, y como era normal, llegó el turno de lanzar a la pantalla grande a estos héroes, y gracias a los talleres de criaturas animatrónicas de Jim Henson, Leonardo, Donatello, Raphael y Michaelangelo cobraban vida en unas películas que causaron furor en la época.
En total fueron tres cintas las que se estrenaron (1990, 1991 y 1993) y entendiéndolas con un poco de retrospectiva podemos decir que fueron las primeras adaptaciones de comics al cine que realmente tuvieron un éxito espectacular, inspirando incluso un musical (patrocinado por Pizza Hut).
1995. Tortugas Ninjas versión Anime / Manga
El manga y el anime empezaban a impregnarlo todo en esa época, y aunque esta OVA SuperMutants, no llego a emitirse fuera de Japón, nos proponía una versiones muy particulares de las Tortugas Ninjas en la que al más puro estilo Power Rangers nuestro héroes verdes se transformaba en versiónes evolucionadas que lucían un misterioso parecido con Lobezno.
1997 . Las Tortugas Ninjas y la hermana perdida
Ese año, y bajo la producción de Saban, (la compañía que presento Power Rangers en USA) llegaba a la televisión ‘Ninja Turtles: La Siguiente Mutación’ y aunque la serie (de imagen real) no consiguió ningún eco debido a su escasa calidad, consiguió llamar la atención debido a la introducción de una quinta tortuga ninja llamada Venus.
2003. Vuelven las verdaderas Tortugas Ninjas animadas.
Recordada como la serie de animación más fiel a los comics, en 2003 los anfibios héroes mutantes creados por Laird y Eastman volvían a la parrilla en la que se considera la mejor serie de los personajes, pero debido a que su público era más adulto, acabo injustamente olvidada.
2007. El regreso en formato CGI.
Pese al éxito de los personajes tanto en versión animada como en películas, resulta llamativo que desde 1993 no se intentara llevar a las Tortugas Ninjas al cine, y en 2007, el director Kevin Munroe conseguía luz verde para un proyecto cinematográfico que finalmente vería la luz en formato CGI. El aspecto de las Tortugas era más adulto que en las versiones animadas y el resultado fue acogido de buena manera pero no consiguieron secuela ni un éxito como el vivido con las primeras películas de los años 90.
2012. Serie animada en CGI
Influida por la película de animación CGI, Nickelodeon lanzaba al mercado una serie que continúa hasta nuestros días y en la que veíamos a las Tortugas Ninjas en una encarnación muy infantil pero que, curiosamente, está funcionando de maravilla por su mezcla de elementos del comic y su dinamismo.
2014 y 2016. La película de Michael Bay, Jonathan Liebesman y Dave Green
Viendo el éxito de las películas de superhéroes y habiendo llegado a un excelente momento del uso de la tecnología de captura de movimiento, Jonathan Liebesman y Michael Bay traían a los cines en 2014 una nueva cinta de imagen real de Las Tortugas Ninjas, y su éxito, pese a las bajas expectativas, fue tal que se confirmó una secuela para 2016
En esta cinta las Tortugas Ninjas se muestran con unos diseños muy actuales que mezclan elementos típicos de los ninjas con las vestimentas de diferentes tribus urbanas, y aunque la crítica no la ha vapuleado ni elevado a los altares, respetó suficientemente a los personajes.
2018 – Rise of the Teenage Mutant Ninja Turtles
Nickelodeon ha preparado para este año una nueva serie en las que las Tortugas tienen poderes, nuevas armas y una April afroamericana como aliada. Tenéis más información en el post que le dedicamos a las primeras imágenes del show.
Tras abandonar «The Walking Dead», Frank Darabont anunciaba sus intenciones de desarrollar una serie sobre gansters en la que incluiría a Jon Bernthal (Shane en el show de zombis de AMC), y aunque hacia bastante que no teníamos noticias sobre dicho proyecto, hoy el canal TNT nos ha sorprendido con el primer tráiler de dicho…
Otro de los estrenos esperados de la Comic-Con de San Diego era, sin duda alguna, el episodio piloto de la nueva serie del canal CW, Arrow. El show basado en el personaje «Flecha Verde» del Universo DC pasó de no generar ningún tipo de confianza a convertirse en una de las esperanzas televisivas de esta…
Hasta el 25 de Marzo de 2011 no podremos disfrutar en las salas de cine de esta, la ultima cinta de Zack Snyder hasta la próxima adaptación de Superman. Warner Brother en su afán de que no nos olvidemos del ansiado director, va sacando poco a poco material para que tengamos en mente esta película…
Aun sin haber podido ver todavía «Crossed», el capítulo número siete de la quinta temporada de The Walking Dead, los avances del final de la media temporada nos insinúan que AMC ha vuelto a alargar la trama para extender el show. El capítulo 5×06 de The Walking Dead resulto uno de los peores capítulos de…
Ayer mismo inaugurábamos un álbum en nuestro canal de Facebook para ir recopilando los retratos de personajes que Fox estaba publicando como parte de la promoción de «X-Men: Días del Futuro Pasado» y aunque estamos seguros que seguirán apareciendo mas de estas imágenes hasta completar el reparto de «mutantes», hace unas horas han salido a…
A pesar de que en el cuadro de personajes que podemos ver en la página oficial de «Marvel Vs Capcom 3» aun quedan dos luchadores por descubrir, se ha filtrado un video en el que podemos ver al que posiblemente sea el villano final de este videojuego: Galactus el devorador de planetas. El video (lo…