La semana pasada iniciamos un recorrido a través de los videojuegos que han tenido su propia adaptación a cine. Comenzamos en el año 1982, hablando sobre Tron, Juegos de Guerra y Starfighter hasta llegar al año 2003, en un pequeño repaso a las obras de Uwe Boll. Lo dejamos exactamente en el comienzo del año 2004 y ahí es donde vamos a continuar en esta segunda y última entrega de este dossier que os traía hace siete días.
Ese año se estreno «Resident Evil: Apocalipsis», segunda entrega de las aventuras de Alice (Milla Jovovich) a cargo de Alexander Witt, un prolífico director de fotografía, que se inicio con esta su única película hasta el momento, quien con su historia sobre la huida de Racoon City, perpetro la peor parte de la saga con una recaudación mucho más alta que la primera entrega.
El año siguiente, 2005, se estreno la esperada adaptación del videojuego «Doom» con Andrzej Bartkowiak (Romeo debe morir) en la dirección de un proyecto que sin llegar a estar mal, se quedaba en un desfile de disparos sin mucho sentido, y lo que es peor sin el gore que caracterizaba al videojuego. Los actores elegidos para interpretar a los soldados de la base Lunar invadida por demonios fueron Dwayne Johnson (El Rey Escorpión) , Karl Urban (RED y la próxima Juez Dreed) y Rosamund Pike (Los Sustitutos).
Ese mismo año también nos llego, en DVD, la esperada adaptación (en CGI) del juego Final Fantasy VII bajo el titulo «FF VII – Advent Children«, contando los acontecimientos ocurridos dos años después del final del videojuego, con Cloud como protagonista y con multitud de personajes que recordaban a Sephirot, uno de los personajes más queridos por los aficionados a esta saga rolera.
En 2006, Christopher Gans, director de la estupenda «El Pacto de los Lobos» traía a las pantallas su particular adaptación del videojuego «Silent Hill» que a pesar de resultar un producto bastante completo no tuvo la respuesta esperada en taquilla.
El film, estaba protagonizado por Radha Mitchell (The Crazies), Sean Bean (El señor de los Anillos, y la próxima serie «Juego de Tronos») y Lauri Holden (Andrea en The Walking Dead), cuyos personajes se veían inmersos en un pueblo de pesadilla donde nada era lo que parecía.
Con «Dead or Alive» (2006), la calidad volvía a bajar en este género tan castigado, recuperando para la ocasión otro videojuego de lucha, cuyo principal interés residía en que sus protagonistas eran bellas luchadoras ligeritas de ropa. Con una base tan simple, era lógico que no saliera nada bueno de esta producción a cargo de Corey Yuen (co-director junto a Louis Leterrier en Transporter) donde al igual que en el juego veíamos a un amplio elenco de bellezones (Devon Aoki, Eric Roberts, Holly Valance, Robin Shou, Jaime Pressly, Matthew Marsden, Sarah Carter y Natassia Malthe entre otras) repartiendo golpes por doquier.
Al igual que ocurriera con la primera adaptación de «The House of The Dead», su secuela tampoco llego a los cines, estrenándose directamente en DVD bajo el horrible nombre de «The House of the Dead 2: El Amanecer de los zombis». Aunque la cinta era infinitamente mejor que la primera parte (y prácticamente independiente) Michael Hurst no consiguió con ella que su nombre se despegara de producciones menores, haciendo que el año 2006 se despidiera nuevamente con varias adaptaciones fallidas.
Llegamos a 2007, un año en el que aparte de las producciones de Uwe Boll (En el nombre del rey, BloodRayne 2 y Postal) tuvimos dos adaptaciones de videojuegos que se estrenaron en cines.
La primera de ellas, fue la 3ª entrega de «Resident Evil» que bajo la dirección de Russel Mulcahy (La sombra, 1994) y con el título «Extinción» trasladaría la acción de esta saga al desierto de Nevada, en una cinta que fácilmente supero a la anterior entrega y en la cual el protagonismo estaba compartido por Milla Jovovich (Alice) y Ali Larter (una de las protagonistas de Héroes) en el papel de Claire Rendfield.
Luciendo un género totalmente distinto, nos llegaba la adaptación de «Hitman», un videojuego sobre un asesino modificado genéticamente para hacer mejor su trabajo, que tuvo mucho éxito ese mismo año 2007. El papel protagonista, recayó en Timothy Olyphant(The Crazies) quien a las órdenes de Xavier Gens pasó por cartelera sin apenas repercusión y con una taquilla bastante pobre.
Cambiamos de año, con una película que adaptaba de forma muy libre (como casi todas) las vicisitudes de un policía inmerso en medio de una guerra de bandas mafiosas. «Max Payne» recuperaba poco de la trama original, transportando a Mark Walhberg a una historia salpicada de elementos sobrenaturales. A pesar de todo, la cinta resulto un éxito, recaudando 85 millones de dólares de los 35 que costo producirla.
Y es que si te olvidabas del origen del protagonista, y te centrabas en la trama que el director John Moore intenta mostrar en tu cinta, aun quedaba un producto entretenido y medianamente bien hecho como para funcionar en cines y DVD a diferencia de nuestra siguiente película : «Alone in the Dark 2».
Esta cinta dirigida por Michael Roesch y Peter Sheerer (guionistas de la anterior entrega) contaba con Uwe Boll en la producción (¿?) y se alejaba por completo de la primera parte. En el papel de Edward Carnby no repetiría Christian Slater y la trama se centraría en una especie de caza de brujas que seguiría sin convencer a ningún seguidor del juego o a cualquier espectador ajeno a la historia del personaje.
En 2009, en plena huelga de guionistas y a pesar de ver el mal rendimiento que estaban teniendo las películas que adaptaban videojuegos, el director de «Doom» (Andrzej Bartkowiak) volvió a atreverse con una adaptación de “Street Fighter” , que en esta ocasión se centraría en el personaje de Chun-Li. La cinta, a pesar de las expectativas puesta en ella resulto un desastre, y tras saltarse a la torera toda la historia del videojuego, estoy seguro que hizo que Kristin Kreuk (Chun-Li) se arrepintiera de dejar Smallville de lado.
Estrenada directamente en DVD, también nos llego a España este año 2009 una cinta de animación por ordenador que rescataba al único personaje de la serie de videojuegos de Resident Evil que aun no había tenido protagonismo en el cine. Se trataba de Leon S. Kennedy y mostraría su maestría con las armas en una aventura ambientada en un aeropuerto invadido por el virus T bajo el titulo «Resident Evil : Degeneración». La cinta hay que admitir que está muy bien hecha, y fruto de su buena aceptación, tendrá una continuación en breve.
Y llegamos por fin al recientemente despedido 2010, el año en el que podemos decir que se ha hecho menos daño al sector de los videojuegos con sus adaptaciones en cine. Solo hubo dos, y a pesar de sus defectos realmente sobresalen por encima de la mayoría de los casos anteriores.
El primer título corresponde a «El Príncipe de Persia: Las Arenas del tiempo» que con el apoyo de Disney y del productor Jerry Bruckheimer consiguió adaptar la esencia de las ultimas aventuras del personaje nacido originalmente en los cuentos de las «Mil y una noches».
Con Mike Newell (Harry Potter y el Cáliz de Fuego) al frente de un equipo compuesto por Alfred Molina (Spiderman 2), Sir Ben Kingsley (Shutter Island), Gemma Arterton (Furia de Titanes 2010) y Jake Gyllenhaal (Zodiac) nos trajeron esa primavera un estupendo film de aventuras con un aspecto extraordinario.
Sin dudas por debajo del nivel del «Príncipe de Persia», pero sin dejar de ser entretenida y visualmente atractiva se encuentra el regreso de Paul W.S. Anderson a la saga «Resident Evil». En esta cuarta (y no ultima entrega) titulada «Ultratumba» se usaron los mismos sistemas de filmación que en Avatar, para componer una película que como decimos luce bien en pantalla (y sobre todo en 3D) pero que continua siendo floja en cuanto argumento. A pesar todo, y siendo la cuarta entrega, adopto sabiamente la tecnología 3D lo que provoco que la cinta estuviera varias semanas liderando la taquilla americana y española, y demostrando sobradamente que el producto aun no estaba quemado.
Y con este ultimo titulo llegamos al final de este amplio repaso que nos ha hecho viajar durante tres décadas por lo mejor y lo peor de este género que parece se niega a morir, y que para un futuro no muy lejano planea adaptar videojuegos tan exitosos como Gears of Wars, Halo o World of Warcraft con directores y guionistas que esperamos hagan de estos productos algo de lo que los aficionados a los videojuegos no tengan que renegar sistemáticamente. Aunque sinceramente y viendo los precedentes espero equivocarme al pensar que difícilmente podremos ver algún día en pantalla argumentos tan soberbios como los que tanto nos han hecho disfrutar en las consolas de nuestros hogares. Como he dicho, espero equivocarme.
Estrenada con poco tiempo de diferencia (horas diría yo) frente a la cartelera de los USA, Blancanieves y la Leyenda del Cazador supone un entretenimiento aceptable como blockbuster de verano, y aunque cuenta con un trío de protagonistas que interpretan de forma sobresaliente a sus personajes, una fotografía impresionante y un acabado técnico digno de…
Matthew Savage es un conocido diseñador que esta semana ha visto como su nombre aparece en todos los sitios de rumorologia de internet. La razón, es que su nombre aparece entre el equipo creativo de la película «Prometheus», el nuevo trabajo de Ridley Scott. Dicha película se concibió inicialmente como una precuela de la saga…
La ultima vez que os hable de la cuarta temporada de Misfits no pude ofreceros una fecha exacta del estreno, pero hoy, junto a un nuevo trailer (una mezcla de los cuatro que publicamos hace unos días) ya puedo confirmaros el día en que la serie volverá a las televisiones británicas. Sera el proximo domingo…
¿Te apetece pasar un rato de miedo en la nuevamente inaugurada casa del terror del parque de atracciones de Madrid? Pues estas de suerte, pues «Sensacine.com» e «Híncame el diente» organizan un concurso para que puedas ser de los primeros en entrar en «el Viejo Caserón» y además conseguir una copia de esta película que…
Raras veces son las que colgamos dos criticas diferentes en este blog (hasta el momento creo que ha ocurrido con Green Lantern y The Amazing Spider-man), y aunque pueda parecer que lo hago para complacer a ciertos lectores, no hay nada de cierto en ello, solo pretendo dar mi opinión en consonancia a lo que…
Un video sobre el 75 aniversario de Marvel se emitirá esta noche en el lugar de Agentes de S.H.I.E.LD., y gracias a él veremos algunas imágenes nuevas de «Los Vengadores: La Era de Ultron» y de un film con menos material revelado: La película del Hombre Hormiga (Ant-man). La serie de ABC y Marvel Studios…
5 comentarios
Hola, muchas gracias por tu comentario! no conocia tu blog, pero a partir de ahora lo seguire seguro, creo que esta muy bien.
respecto a lo de las preguntas, cuando quieras, para mi sera un placer.
saludos!
Muchas malas adaptaciones, sobre todo las de Uwe. Me quedo sin duda con Silent Hill.
Saludos
Completamente de acuerdo con Sergio 'Silent Hill' es la mejor adaptación hasta la fecha ^_^
Aver que hacen con Uncharted por diox!
He de decir que Silent Hill tambien me parecio estupenda… pero creo que con El principe de Persia hicieron tambien un gran trabajo.
Lo de Uwe Boll…. Dios no deje que se acerque a Uncharted.
Por cierto, MrProper… bienvenido al blog (mantendremos tu identidad en secreto). 🙂
@Dani Sampere: Gracias por pasarte por aqui… en cuanto saque un rato escribo unas preguntas y te dedico una entrada en el blog
Hola, muchas gracias por tu comentario! no conocia tu blog, pero a partir de ahora lo seguire seguro, creo que esta muy bien.
respecto a lo de las preguntas, cuando quieras, para mi sera un placer.
saludos!
Muchas malas adaptaciones, sobre todo las de Uwe. Me quedo sin duda con Silent Hill.
Saludos
Completamente de acuerdo con Sergio 'Silent Hill' es la mejor adaptación hasta la fecha ^_^
Aver que hacen con Uncharted por diox!
He de decir que Silent Hill tambien me parecio estupenda… pero creo que con El principe de Persia hicieron tambien un gran trabajo.
Lo de Uwe Boll…. Dios no deje que se acerque a Uncharted.
Por cierto, MrProper… bienvenido al blog (mantendremos tu identidad en secreto). 🙂
@Dani Sampere: Gracias por pasarte por aqui… en cuanto saque un rato escribo unas preguntas y te dedico una entrada en el blog