Hace unos días tuve la suerte de reencontrarme con una de esas películas que de repente surgen de nuestro más lejano pasado y de la que ya ni siquiera nos acordábamos. No sé si alguno la conoceréis pues es nada más y nada menos de 1983 y realmente me parece que no ha disfrutado de mucha difusión debido al poco interés que en su día MGM puso en su promoción. Se trata de Rock & Rule, una suerte de ópera rock animada del estudio canadiense de animación Nelvana.
Mi hermano y yo, qué éramos unos «chinorris», la grabamos con nuestro reproductor 2000 del video comunitario pensando que era una peli de dibujos ordinaria y aunque al principio nos dejo un poco perplejos pronto nos produjo un estado de fascinación que nos hacía verla una y otra vez, por más que hubiera muchas cosas que no entendíamos. Con la evolución del 2000 al VHS (aunque más bien habría que decir involución por las prestaciones de uno y otro) la perdimos y no volví a saber de ella hasta hace unos días que me la encontré por esta nuestra red.
Me dispuse a verla con el temor de llevarme una desilusión, como ocurre con muchas de las obras de nuestra infancia que tendemos a idealizar y que cuando acudimos a ellas pasados los años, lógicamente no nos pueden fascinar igual porque para empezar nosotros no somos los mismos. Sin embargo no es el caso de Rock & Rule pues no solo me ha vuelto a encantar sino que incluso se puede decir que ahora aprecio algunos detalles que de más niño se me escapaban.
La película está basada en un mundo futurista en el que un megalómano súper estrella del rock conocida como Mok el Mago (para mí un cruce entre David Bowie y Mick Jagger) está obsesionado con crear el espectáculo definitivo abriendo un portal a una dimensión demoniaca. Como ingrediente esencial necesita una voz única que encontrara en Ángel, una chica que junto a Omar y su grupo de rock se gana la vida actuando en el circuito aficionado de la ciudad Ohm.
Mok al principio intentara convencer a Ángel pero ante la negativa de esta de dejar a los demás miembros del grupo, terminara por raptarla y marchar a la ciudad de New York, a la que les seguirán Omar y el resto del grupo ( Dizzy y Stretch ) convencidos de que Ángel se ha ido por voluntad propia. Allí serán capturados Mok que los usara para obligar a Ángel a formar parte de su espectáculo.
Carátula de esta cinta de culto,
que ha pasado muy desapercibida
Y no cuento mas para no destriparla al que no la haya visto y tenga interés en hacerlo. Solo comentar que la animación para nada parece anticuada y que cuenta con una potentísima banda sonora con temas de Cheap Trick, Debbie Harry, Lou Reed, Iggy Pop y Earth, Wind & Fire que nunca se comercializo.
Como datos de interés apuntar que la producción llevo 4 años, que 300 animadores trabajaron en la película y que costó 8 millones de dólares de la época, lo que llevo a los estudios Nelvana casi a la desaparición. También tiene el honor de ser el primer film animado canadiense producido en ingles, que fue directamente dirigida a un público adulto por contener escenas en las que se consumen drogas, se tratan temas satánicos y se hacen alusiones sexuales. Y que en Estados Unidos está considerado un film de culto sobre todo por sus emisiones nocturnas en canales como HBO y Showtime.
Para los irredentos marvelitas anotar que la Marvel dedico un especial a la adaptación de la película con los dibujos originales y material adicional.
Espero que a los que no la conocen y lean esta reseña por lo menos les pique la curiosidad por echarle un vistacillo a «una cinta maldita» pero con todos los ingredientes para ser considerada un film de culto.
Critica realizada por Joe Frazier (identidad secreta de un antiguo colaborador de este blog)
Os traigo un video que seguramente arrancara una sonrisa a todos aquellos aficionados al cine que disfrutan tanto como yo del procedimiento «stop-motion» (eso de hacer una foto, cambiar de postura, otra foto y así miles de ves). Se trata de un pequeño clip basado en la novela de H.G. Wells, La Guerra de los…
La primera temporada de Fear The Walking Dead se despide el próximo lunes 5 de octubre (el 4 en USA) y lo hará con un episodio que promete poner en pantalla todos esos zombis que muchos echaban en falta. En “The Good Man” (nombre del capítulo 1×06 que sirve de season finale), Travis, Madison y…
Las portadas de ciertos discos de música se han convertido en iconos de la cultura pop y no es raro verlos a gran tamaño adornando las paredes de comercios y hogares, pero si en su modo original aun no era suficientes para convertirse en «objetos de coleccionista», diversos artistas gráficos de la red se han…
Ayer curioseando por Internet me encontré con una imagen que respondía a la pregunta de que saldría si juntáramos al señor Oscuro de la Fuerza con el Señor de la Noche de Gotham. La imagen resultante la colgué en facebook para que todos los que siguen la página la vieran pero me gustaría colgarla por…
En estos últimos meses, ha habido dos grandes series a las que los aficionados y aficionadas han castigado de forma exagerada. Una ha sido Juego de Tronos por ese final que no ha satisfecho a una gran mayoría del público, y la otra, ha sido la quinta temporada de Black Mirror. Personalmente, creo que Black…
A pesar de tener un reparto y una pinta espectacular, John Carter no consigue situarse en las listas de películas mas esperadas del año, algo que puede ser un craso error si tenemos en cuenta que esta dirigida por Andrew Stanton, ganador de dos oscar de la academia por su excelente trabajo en Pixar con…
10 comentarios
Juas menudo pelotazo, yo también lo flipaba de pequeñín con esta peli pero no sabía su título, ahora puedo encontrarla. Buscando, buscando…
Esta no la conocía yo. La buscaré por ahí.
@Felix: me alegro que te guste el post del amigo Joe… ahora a buscar..jajja
@Alcorze: ya veras como con Joe Frazier (es un nick que respetaremos) salen por aqui cosas muy curiosas.
Un saludo a los dos
Felix espero que la peli te devuelva por unos minutillos a la infancia como a mi jajaja.
alcorze echale un vistazo veras como merece la pena.
Y al autor de este nuestro blog nada mas que agradecerle sus palabras jejeje.
@Joe Frazier: gracias a ti colega…. tu eres el que escribe esto… asi que para ti el merito. Yo creo que esta la he visto… pero hace muuuuucho tiempo.
A ver si la puedo revisitar en breve
Apuntada queda, parece que merece la pena.
@Serreina: Si Joe lo dice… seguro que merece la pena
¡Ay, la animación adulta de los 80´s…! Para que luego digan que cualquier tiempo pasado no fue mejor.
Un abrazo y gracias por recomendar esta joya.
@Solitario: yo, aunque la vivi de forma tardia, la disfrute muchisimo gracias a las reposiciones en los videos comunitarios… ese elemento pirata de la antiguedad…jaja
Y bueno, las gracias al amigo Joe Frazier que es el que se curro el post.
Juas menudo pelotazo, yo también lo flipaba de pequeñín con esta peli pero no sabía su título, ahora puedo encontrarla. Buscando, buscando…
Esta no la conocía yo. La buscaré por ahí.
@Felix: me alegro que te guste el post del amigo Joe… ahora a buscar..jajja
@Alcorze: ya veras como con Joe Frazier (es un nick que respetaremos) salen por aqui cosas muy curiosas.
Un saludo a los dos
Felix espero que la peli te devuelva por unos minutillos a la infancia como a mi jajaja.
alcorze echale un vistazo veras como merece la pena.
Y al autor de este nuestro blog nada mas que agradecerle sus palabras jejeje.
@Joe Frazier: gracias a ti colega…. tu eres el que escribe esto… asi que para ti el merito. Yo creo que esta la he visto… pero hace muuuuucho tiempo.
A ver si la puedo revisitar en breve
Apuntada queda, parece que merece la pena.
@Serreina: Si Joe lo dice… seguro que merece la pena
¡Ay, la animación adulta de los 80´s…! Para que luego digan que cualquier tiempo pasado no fue mejor.
Un abrazo y gracias por recomendar esta joya.
@Solitario: yo, aunque la vivi de forma tardia, la disfrute muchisimo gracias a las reposiciones en los videos comunitarios… ese elemento pirata de la antiguedad…jaja
Y bueno, las gracias al amigo Joe Frazier que es el que se curro el post.
Un abrazo