Hace unos días tuve la suerte de reencontrarme con una de esas películas que de repente surgen de nuestro más lejano pasado y de la que ya ni siquiera nos acordábamos. No sé si alguno la conoceréis pues es nada más y nada menos de 1983 y realmente me parece que no ha disfrutado de mucha difusión debido al poco interés que en su día MGM puso en su promoción. Se trata de Rock & Rule, una suerte de ópera rock animada del estudio canadiense de animación Nelvana.
Mi hermano y yo, qué éramos unos «chinorris», la grabamos con nuestro reproductor 2000 del video comunitario pensando que era una peli de dibujos ordinaria y aunque al principio nos dejo un poco perplejos pronto nos produjo un estado de fascinación que nos hacía verla una y otra vez, por más que hubiera muchas cosas que no entendíamos. Con la evolución del 2000 al VHS (aunque más bien habría que decir involución por las prestaciones de uno y otro) la perdimos y no volví a saber de ella hasta hace unos días que me la encontré por esta nuestra red.
Me dispuse a verla con el temor de llevarme una desilusión, como ocurre con muchas de las obras de nuestra infancia que tendemos a idealizar y que cuando acudimos a ellas pasados los años, lógicamente no nos pueden fascinar igual porque para empezar nosotros no somos los mismos. Sin embargo no es el caso de Rock & Rule pues no solo me ha vuelto a encantar sino que incluso se puede decir que ahora aprecio algunos detalles que de más niño se me escapaban.
La película está basada en un mundo futurista en el que un megalómano súper estrella del rock conocida como Mok el Mago (para mí un cruce entre David Bowie y Mick Jagger) está obsesionado con crear el espectáculo definitivo abriendo un portal a una dimensión demoniaca. Como ingrediente esencial necesita una voz única que encontrara en Ángel, una chica que junto a Omar y su grupo de rock se gana la vida actuando en el circuito aficionado de la ciudad Ohm.
Mok al principio intentara convencer a Ángel pero ante la negativa de esta de dejar a los demás miembros del grupo, terminara por raptarla y marchar a la ciudad de New York, a la que les seguirán Omar y el resto del grupo ( Dizzy y Stretch ) convencidos de que Ángel se ha ido por voluntad propia. Allí serán capturados Mok que los usara para obligar a Ángel a formar parte de su espectáculo.
Carátula de esta cinta de culto,
que ha pasado muy desapercibida
Y no cuento mas para no destriparla al que no la haya visto y tenga interés en hacerlo. Solo comentar que la animación para nada parece anticuada y que cuenta con una potentísima banda sonora con temas de Cheap Trick, Debbie Harry, Lou Reed, Iggy Pop y Earth, Wind & Fire que nunca se comercializo.
Como datos de interés apuntar que la producción llevo 4 años, que 300 animadores trabajaron en la película y que costó 8 millones de dólares de la época, lo que llevo a los estudios Nelvana casi a la desaparición. También tiene el honor de ser el primer film animado canadiense producido en ingles, que fue directamente dirigida a un público adulto por contener escenas en las que se consumen drogas, se tratan temas satánicos y se hacen alusiones sexuales. Y que en Estados Unidos está considerado un film de culto sobre todo por sus emisiones nocturnas en canales como HBO y Showtime.
Para los irredentos marvelitas anotar que la Marvel dedico un especial a la adaptación de la película con los dibujos originales y material adicional.
Espero que a los que no la conocen y lean esta reseña por lo menos les pique la curiosidad por echarle un vistacillo a «una cinta maldita» pero con todos los ingredientes para ser considerada un film de culto.
Critica realizada por Joe Frazier (identidad secreta de un antiguo colaborador de este blog)
Juanma Bajo Ulloa, el director de la genial “Airbag”, vuelve al cine tras bastante tiempo apartado del campo de la dirección y lo hace “Rey Gitano”, un film muy gamberro que llegará a la cartelera española el próximo 17 de julio. “Rey Gitano” cuenta con las interpretaciones de Karra Elejalde, Manuel Manquiña, Arturo Valls, María…
Hace poco que me ha dado por probar Fortnite, ese juego del que todo el mundo habla y que encima es gratuito. La primera vez que lo jugué, me sentí totalmente fuera de lugar y tras unas cuantas partidas, empiezo a entender parte del fenómeno. Puesto a reírme de mi ignorancia y porque me declaro…
Ayer por la noche nos llegaba la noticia de que la revista Empire tenía contenido en exclusiva sobre X-Men: Días del futuro pasado, y aunque todos nos veíamos venir que iban a ser los encargados de mostrar el segundo tráiler de esta película tan esperada, nadie se esperaba que fueran a lanzar un avance tan…
Game Workshop sigue buscando explotar los famosos personajes y mundos de sus juegos de estrategia en consolas y ordenadores, y tras recientes éxitos como Space Marine, vuelve a la carga con una nueva entrega de los militares más salvajes del universo Warhammer 40.000. Con el tráiler que os traigo como único reclamo, «Space Hulk: Deathwing»…
La novela gráfica lleva años dando fuerte en el sector del cómic. Concebida inicialmente, en mi humilde opinión, como una forma de vender cómics a aquellos que consideraban los tebeos como algo menos culto que una novela, ha dado cabida a todo tipo de géneros y autores. Así pues, dentro de lo que se conoce…
En otro artículo reciente, hablábamos sobre la Espada y la Brujería, ese subgénero dentro de la Fantasía que, tiempo atrás, inventase Robert E Howard con su guerrero Cimmerio más conocido, Conan, del que por cierto, dentro de poco, tendremos una nueva película. La escritora, Natividad Ballesteros, se sirve de estos elementos para contarnos su propia…
10 comentarios
Juas menudo pelotazo, yo también lo flipaba de pequeñín con esta peli pero no sabía su título, ahora puedo encontrarla. Buscando, buscando…
Esta no la conocía yo. La buscaré por ahí.
@Felix: me alegro que te guste el post del amigo Joe… ahora a buscar..jajja
@Alcorze: ya veras como con Joe Frazier (es un nick que respetaremos) salen por aqui cosas muy curiosas.
Un saludo a los dos
Felix espero que la peli te devuelva por unos minutillos a la infancia como a mi jajaja.
alcorze echale un vistazo veras como merece la pena.
Y al autor de este nuestro blog nada mas que agradecerle sus palabras jejeje.
@Joe Frazier: gracias a ti colega…. tu eres el que escribe esto… asi que para ti el merito. Yo creo que esta la he visto… pero hace muuuuucho tiempo.
A ver si la puedo revisitar en breve
Apuntada queda, parece que merece la pena.
@Serreina: Si Joe lo dice… seguro que merece la pena
¡Ay, la animación adulta de los 80´s…! Para que luego digan que cualquier tiempo pasado no fue mejor.
Un abrazo y gracias por recomendar esta joya.
@Solitario: yo, aunque la vivi de forma tardia, la disfrute muchisimo gracias a las reposiciones en los videos comunitarios… ese elemento pirata de la antiguedad…jaja
Y bueno, las gracias al amigo Joe Frazier que es el que se curro el post.
Juas menudo pelotazo, yo también lo flipaba de pequeñín con esta peli pero no sabía su título, ahora puedo encontrarla. Buscando, buscando…
Esta no la conocía yo. La buscaré por ahí.
@Felix: me alegro que te guste el post del amigo Joe… ahora a buscar..jajja
@Alcorze: ya veras como con Joe Frazier (es un nick que respetaremos) salen por aqui cosas muy curiosas.
Un saludo a los dos
Felix espero que la peli te devuelva por unos minutillos a la infancia como a mi jajaja.
alcorze echale un vistazo veras como merece la pena.
Y al autor de este nuestro blog nada mas que agradecerle sus palabras jejeje.
@Joe Frazier: gracias a ti colega…. tu eres el que escribe esto… asi que para ti el merito. Yo creo que esta la he visto… pero hace muuuuucho tiempo.
A ver si la puedo revisitar en breve
Apuntada queda, parece que merece la pena.
@Serreina: Si Joe lo dice… seguro que merece la pena
¡Ay, la animación adulta de los 80´s…! Para que luego digan que cualquier tiempo pasado no fue mejor.
Un abrazo y gracias por recomendar esta joya.
@Solitario: yo, aunque la vivi de forma tardia, la disfrute muchisimo gracias a las reposiciones en los videos comunitarios… ese elemento pirata de la antiguedad…jaja
Y bueno, las gracias al amigo Joe Frazier que es el que se curro el post.
Un abrazo