La primera vez que vi el trailer de Repomen, me dio la sensación de que ya había visto algo parecido a esta historia pero con unas caras bastante distintas. Tras investigar un rato, me di cuenta de que estaba en lo cierto, existía una película llamada «Repo! The Genetic Opera» que tenía un argumento muy similar a la cinta que protagonizaban Jude Law y Forest Whitaker. Supongo que no fui el único a quien le pico el gusanillo de la curiosidad y tras investigar un poco me decidí a ver la última versión (más que nada porque estaba más a mano). Veamos de qué va la historia y luego hablaremos sobre estas curiosas similitudes.
Argumento
Repomen, nos cuenta como en un futuro no muy lejano, la sanidad pública se ha visto eclipsada por empresas privadas que gracias a los avances de la biomedicina consiguen saltarse las largas colas de esperas para recibir un trasplante.
The Union, es una de esas empresas en las que puedes comprar Artiforgs (órganos artificiales) a un precio prohibitivo pero con una financiación a la medida del cliente. Todo parece estupendo hasta que descubres que si no pagas un trabajador de la compañía de turno (The Union en este caso) vendrá a llevarse tú apreciada compra. Y claro está, no es lo mismo que el banco te quite el coche a que un individuo te raje en medio del salón de tu casa y se lleve tu hígado.
Law interpreta a uno de los mejores recuperadores (Repomens) de The Union, un hombre que hace su trabajo y que debido a la presión de su esposa está pensando en dejar tan poco ética, pero rentable actividad. Desafortunadamente un accidente de trabajo lo pondrá en la misma situación que sus clientes.
Critica
Repomen es una película que al principio derrocha humor negro. La historia no esta falta de cierta originalidad (sobre todo si desconoces los precedentes) y los actores forman parte de una generación en alza gracias a sus mas que decentes trabajos.
Sin embargo, a medida que el film avanza, todo cambia. Lo que en un principio se concibió como una crítica salvaje al poder de las grandes corporaciones, se va convirtiendo poco a poco en una cíclica repetición de errores de guion que hacen desmerecer un producto que bien podría haber sobresalido en el género de acción y ficción.
La cinta pasa a ser un carrusel de disparos, muertes y explosiones que lejos de encontrar una vía de escape para terminar la historia de la forma más decente posible, cada vez va degenerando en una serie de situaciones sin sentidos (en la cuales te tienes que reír) hasta que al final ya el director no sabe qué hacer y decide utilizar un recurso que hasta ahora pocas veces me ha gustado (véase Los Serrano como ejemplo más conocido).
No os puedo revelar mucho mas, ya que la película es más bien sencilla y cualquier detalle os podría estropear las pocas cosas buenas que tiene (que las hay). En fin si te gusta el cine de acción no te defraudara, pero si te esperabas una historia más currada, está definitivamente no es tu película.
Bueno y ahora vamos a pasar al tema del plagio, que viene ya de por si a rematar a esta producción.
Pongámonos en antecedentes, “Repo!” nació como una pequeña obrita en el off-off Broadway para continuar sus andaduras como corto y finalmente como una película en 2008. Se puede encontrar material (flyers, fotografías y algunas críticas en webs) sobre dicha obra desde finales de los 90. Como hemos dicho en 2008 se convirtió en película (dirigida por Darren Lynn Bousman y escrita por Darren Smith y Terrance Zdunich), y su argumento es más o menos este:
La humanidad ha caído presa de una epidemia que provoca fallos multiorganicos. Tras las primeras oleadas de muertes, una empresa llamada GeneCo ha surgido desde el anonimato con el objetivo de ofrecer trasplantes a aquellos que puedan pagar su precio. Por su puesto, si no cumplen con los pagos el material será retirado. ¿ Os suena ?
La verdad es que en un principio, sin saber fechas concretas la cosa puede suscitar dudas, pero tras informarnos un poco veremos que Repomen ( la de Jude Law, dirigida por Miguel Sapochnik) tiene un guion co-escrito por Eric Garcia y Garret Lerner, y este último, es el autor de la novela en la que supuestamente se basa la película : Repossession Mambo.
Dicho libro, fue editado en 2009, tras el estreno de Repo!, y aunque los implicados no han querido comentar nada, se ve claramente que estamos ante un ejemplo claro de robo de ideas.
Lamentablemente, la ley de derechos intelectuales (o como se llame) no contempla el registro de ideas, por lo que a no ser que ciertas líneas argumentales sean idénticas empezar un litigio contra una de las grande productoras podría convertirse en un suicidio.
En fin, más de lo mismo, nuevamente el pez grande se come al pez pequeño y encima no se puede hacer nada para evitarlo.
Ficha Tecnica
Titulo : Repo Men
Direccion: Miguel Sapochnik Producccion: Scott Stuber Guion : Eric Garcia, Garrett Lerner Interpretes : Jude Law, Forest Whitaker, Liev Schreiber, Alice Braga, Carice van Houten, Chandler Canterbury Duracion: 111 minutos Pais: Estados Unidos
Hay muchas historias sobre apocalipsis y personas con superpoderes. Algunas incluso mezclan estos dos elementos, pero sin duda, ninguna esta protagonizada por el único tipo sin poderes de un mundo en el que la palabra caos se queda corta. Ordinary nos presenta a Michael Fisher, un fontanero divorciado al que la suerte no le ha…
Tras la mañana dedicada a la adaptación televisiva de «Juego de Tronos«, toca el turno de anunciar los nombres de los afortunados/afortunadas que podrán asistir al preestreno de la adaptación de «Divergente« que tendrá lugar el próximo jueves 24 de abril en los «Cinesa Proyecciones» de Madrid. A continuación, expongo los nombres de los participantes…
La semana pasada os traía un par de imágenes sobre la nueva serie que se esta produciendo acerca de esos míticos personajes que eran los Thundercats. Pues bien, a la espera de recibir nuevas imágenes del producto en movimiento, nos llegan fotografías de los juguetitos que están preparando para el lanzamiento de la serie. En…
Michael C. Hall, el exitoso actor que dio vida al psicópata justiciero de la serie «Dexter» protagoniza la nueva película de Jim Mickle, director de «Somos lo que somos» FRÍO EN JULIO (Cold in July) es lo nuevo que nos trae GOOD FILMS a nuestros cines y que se estrena junto con el año nuevo…
Un día más, en busca de El Dorado… Si hay una película apropiada para momentos como estos esa es Une vie violente. El nacionalismo, el independentismo, el radicalismo, la violencia, la juventud. Todo está contenido en un largometraje que más que un apunte de la historia contemporánea de Córcega, es un punto de debate y…
La campaña promocional de «Lobezno Inmortal» emprende su recta final (se estrena el 26 de julio), y si hace unos días nos ofrecía nuevos posters, hoy nos trae una selección de nuevas imágenes promocionales del film. Hay que decir que las imágenes son prometedoras (¡cómo no!), pero no tanto como para dedicarles un post en…