El pasado jueves 7 de marzo se estrenaba en Fox «Jo», una nueva serie policiaca protagonizada por Jean Reno, que desde un principio creí que sería como una versión «Paris» de CSI, pero siendo sinceros, aplicarle el término «CSI» a esta serie, sería hacerle un favor que no se merece.
«Jo» es uno de esos miles de procedimentales que pululan por la televisión, e intentaba aprovechar el tirón de la estrella francesa Jean Reno para enganchar un público, el televisivo, que espera con ansias el estreno de cualquier producto, con esperanzas de ver algo nuevo, y aunque esta serie venía avalada por el éxito de su creador, René Balcer, en la franquicia «Ley y Orden«, lo cierto es que creo que difícilmente aguantara una temporada en una parrilla televisiva con tanta y tan buena competencia.
El primer caso nos presenta a un pianista religioso, que se descubre como un sádico sexual, al que se le infringe un castigo con toques «históricos» frente a la catedral de Notre Dame
Sobre la historia, gira en torno de Jo St-Clair, un veterano detective adicto a las drogas y con problemas familiares, que pese a contar con el apoyo de sus compañeros y superiores (todos conocen el problema que tiene) se niega a dar pasos para mejorar su estado de salud, y es este tipo, el que debe resolver los diferentes casos que se presentan a la policía parisina.
Si bien hay que admitir que tiene mucha gracia disfrutar de escenarios tan maravillosos como los que ofrece la capital francesa, el show no hace justicia a ellos, mostrándonos una trama criminal que se desvela con una facilidad pasmosa, y que lejos de otros shows donde vemos el uso de diferentes técnicas de criminología, aqui se resuelven con un par de preguntas, y poca presión policial.
El aspecto familiar del personaje lo aporta su hija, y esta «religiosa sin hábitos»
El espectador, al menos yo y mi pareja, nos quedamos boquiabiertos viendo con la agilidad con que se saltaban pasos importantes para resolver el caso, y aunque no soy un experto detective, resulta asombroso el poco nivel de exigencia que han aplicado a este show, dándonos claramente la impresión de que pensaban que una serie protagonizada por Jean Reno (que no dudo de su talento) seria suficiente para convencer al público.
Por mi parte, y salvo que algún día este aburrido y vea otro episodio, no cuentan con el seguimiento, pero espero que si la cosa mejora (supongo que a todos aquellos adictos a los procedimentales, por muy malos que sean algunos, seguro que pican) alguien me avise para rectificar.
Dos figuras de acción de Goku y Broly se enfrentan en un divertidísimo corto de animación stop-motion que no te puedes perder. Está claro que la afición de los fans y las nuevas tecnologías están favoreciendo que conozcamos a verdaderos artistas por la red, y aunque no todos conseguirán llamar la atención de grandes estudios,…
Este año Warner Bros volverá a intentar que nos caguemos en los pantalones. Además de traernos la adaptación en largo de cortometraje “Lights Out”, nos trae la secuela de “The Conjuring”, una película que en 2013 consiguió una taquilla que la convirtió en la segunda película de terror más taquillera de la historia. Superada solo…
El próximo 14 de agosto llega a los cines españoles la esperada cinta de James Gunn y Marvel Studios ‘Guardianes de la Galaxia’, y aunque ya tenemos critica en este vuestro blog debido a su estreno fuera de España, hoy os traemos un concurso para que podáis ver el film antes de su llegada oficial…
El tráiler de “Terminator: Genisys”, la nueva película de Terminator, debe está al caer, y prueba de ello es la aparición de sus protagonistas en las portadas de la revista especializa en cine Entertainment Weekly. El próximo 15 de julio de 2015, la saga Terminator se enfrenta a una nueva entrega que supuestamente reiniciará la…
La compañía que vio nacer a Sonic sigue interesada en llevar sus juegos al cine y la animación. SEGA sigue adelante con su proyecto de adaptar sus videojuegos a imagen real y animación. La empresa ha fichado a Evan Cholfin como jefe de desarrollo y producción en las oficinas japonesas de Stories International (filial de…
La Fundación Telefónica pone en marcha un programa para promover la empleabilidad de los jóvenes en nuestro país con herramientas y becas que ninguno de nosotros debería perderse. Me consta que la mayoría de lectores del blog tienen edades comprendidas entre los 20 y 40 años, y debido a que esa es una edad en…