A pesar de la crisis, hay empresas que siguen apostando por la cultura, y aunque muchos nos sorprenderíamos al descubrir que una de ellas es la marca de ginebra «Bombay Sapphire«, lo cierto es que dicha empresa ha sido la impulsora de una iniciativa que ha permitido a cinco guionistas provenientes de todo el mundo, adaptar un guion del oscarizado Geoffrey Fletcher (Precious) y convertirlo en un cortometraje.
Convocados en abril del año pasado, «Bombay Sapphire Imagination Series» invitaba a escritores a que enviaran sus trabajos, y tras cerrarse el periodo de selección en agosto, y deliberar mucho, se escogieron a los cinco afortunados que verían como su trabajo se volvía tangible para proyectarse en la primera gala de este certamen que se celebro en la emblemática ciudad de Tribeca hace una semana, durante el prestigioso festival de cine, y que contó con Adrien Brody (El pianista) como maestro de ceremonias.
Aunque no niego el valor de los demás trabajos (podéis verlos en la web del festival haciendo clic aquí), el motivo de que hagamos esta entrada en el blog, es debido a que uno de los finalistas era el español Alexis Barroso, un escritor bastante desconocido, que ha visto como su texto se hacía realidad de la mano del director Daniel Benmayor (Bruc, el Desafío) y con la participación de actores reconocidos como Santi Millán (La Habitación de Fermat) y Rosario Pardo (Cuéntame).
Asi pues, y gracias a la empresa de comunicación «Equipo Singular» y en especial a la constancia de Mirentxu Atauri (que ha aguantado carros y carretas conmigo), tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alexis, así que tras invitaros a ver su cortometraje, os animo a leer esta entrevista, la cual, y hasta el momento, me ha resultado de las más complicadas, y no por mi entrevistado (quien me transmite mucha humildad y simpatía en sus respuestas), sino porque que tuve que hacerla sin ver el cortometraje y conociendo muy poco a este guionista del que espero seguir teniendo conocimiento durante mucho tiempo.
De Fan a Fan:Antes de este cortometraje, que se proyectara en el festival de Tribeca, ¿en que otros proyectos (mas o menos conocidos) has trabajado?
Alexis Barroso: La mayor parte de mi vida laboral ha sido en el campo de los dibujos animados, en series para televisión, algunas de personajes conocidos como Las aventuras de Lucky Luke y otras más recientes como la última serie infantil de la ilustradora Pilarín Bayés, L’illa del far, en la que he participado como guionista.
Para los que no tenemos mucha idea del mundo de los guiones (sobre todo del desarrollo de estos) llama la atención que partieras de la base de un guion realizado por Geoffrey Fletcher ¿en qué consistía dicho “guion base” y cual fue tu labor?
La verdad es que este concurso es bastante particular. Geoffrey Fletcher escribió un guión completo con algunos diálogos base que tenías que respetar, pero en el que los elementos no estaban definidos. Personajes, acciones, decorados y, en definitiva, la trama, estaban sin definir. Marcaba únicamente que “algo” pasaba entre los personajes a raíz de “algo” que se había abierto, pero sin especificar ni qué era, ni cómo eran esos personajes, ni dónde ocurría la acción, ni de qué género… Un guión completamente abierto en el que cada participante tenía que imaginar y rellenar todos esos vacíos y contar una historia.
Cabecera de la web del certamen organizado por Bombay Saphhire
Como guionista, entiendo que habrás enviado multitud de guiones a diferentes certámenes ¿era la primera vez que participabas en este organizado por Bombay Saphhire?
No hay tantos concursos de guión como de literatura, por ejemplo, y, de hecho, muchos parece que los han dejado de convocar imagino que por la crisis, así que cada vez hay menos.
Esta es la primera edición del certamen de guión organizado por Bombay Sapphire y en cuanto me enteré, no dudé en que tenía que intentarlo. Este año se presentará la segunda edición, así que animo a todo el mundo a presentarse.
¿Cuánto tiempo de trabajo te llevo el guion?
Esta es una pregunta difícil de responder. Si hablamos de escritura pura, no mucho tiempo, son sólo cinco minutos de cortometraje y cuando tienes la idea clara, la cosa va rápido. Pero hasta encontrar una idea que me gustara lo suficiente y que a la vez funcionara con los diálogos de base de Geoffrey, sí que pasé horas y horas dándole vueltas y rellenando libretas.
En pleno rodaje con Santi Millán y Rosario Pardo
Fuente imagen: Fotogramas
¿Pones caras a tus personajes cuando estas escribiendo?
Sí, para mi es inevitable, pero casi nunca son caras de actores o actrices o de gente conocida, son más bien caras recreadas en mi mente después de escribir la descripción de los personajes. Todo imaginado.
Una vez seleccionado ¿Cuál ha sido tu función? ¿Has participado activamente en las diferentes facetas de la producción, como la elección de director, actores, etc.?
He participado en todo el proceso. Y trabajar con Daniel Benmayor ha sido muy fácil. Ha sido muy fiel al guión aportando ideas visuales que han acabado de redondear la historia y, además, se ha mostrado en todo momento completamente abierto a mis sugerencias.
¿Que quisiste expresar en el guion de este cortometraje?
La historia habla de deseos y de la dificultad de concretarlos en algo que se pueda tocar, coger. Y de cómo, la mayoría de las veces, la realidad se impone sin remedio. ¡Es una comedia, aunque no lo parezca! Aunque a mi me gusta decir que en realidad es una historia muy triste.
Daniel Benmayor
¿Has recibido interesantes ofertas de empleo tras esta oportunidad?
¡Ja, ja! Ya me gustaría, pero por desgracia aún no.
¿Crees que el guion del corto se podría convertir en largometraje?
¡Claro! ¿Hay algún productor leyendo esto? ¡Anímense, señores! Toda historia se puede desarrollar de alguna manera para convertirla en un largo. En “Algo concreto” hay una misteriosa caja que materializa pensamientos, algo de comedia y ciencia ficción, una empresa a lo Massive Dinamics (Fringe)… Se podrían seguir varios caminos… convertirla en un thriller cómico al estilo de aquella peli de Woopi Goldberg, Jumpin’ Jack Flash o quizá hasta una serie de TV… por imaginar…
¿Que consejos darías a quienes quieren probar suerte en este mundillo?
No creo que yo sea el más idóneo para dar consejos. Pero, vamos, si alguien quiere dedicarse a escribir guiones, lo mejor que puede hacer es escribir, escribir mucho, leer muchos guiones, no sólo ver películas, y tener paciencia.
Para terminar, últimamente las adaptaciones tienen mucha fuerza en el mercado ¿te gustaría trabajar en adaptar una obra literaria (o de comic) o prefieres que todo sea original? En caso de que te gustara adaptar, ¿tienes predilección por algo?
Me encantaría, claro. Una adaptación es siempre un reto en muchos casos más difícil que escribir una historia original. Hace tiempo que tengo ganas adaptar un cómic de Frederik Petters, un autor magnífico. Por ahora, lo dicho, Paciencia y a seguir escribiendo.
Tener una línea ADSL con poca velocidad de subida y bajada (mi zona no permite mucho más) da como resultado que a veces no pueda descargar y subir a tiempo ciertos videos a youtube. Pero aun así no nos dejamos amedrentar y os traigo casi en primicia el primer trailer en español de la nueva…
Dragon Ball sigue viva, y aunque se trata de una serie con casi 30 años a sus espaldas (el manga es del año 1984 y el anime del 86) vuelve a estar de actualidad tras el anuncio de que en marzo del próximo año, 2013, estrenara una nueva OVA (Original Video Animation). Dicha película animada…
Desde el Club Star Trek de España nos avisan que mañana sábado 26 de enero de 2012 celebraran un encuentro entre los aficionados a esta saga galáctica para celebrar el 20 aniversario de «Star Trek: Espacio Profundo nueve» (Deep Space Nine), la tercera serie de Star Trek que llego a televisión. Planteada como un spin-off…
Tras algunos rumores que apuntaban a que True Blood estaba en problemas tras una quinta temporada que no convenció a nadie, HBO ha confirmado la emisión de esta particular serie de vampiros para el próximo 16 de junio, y lo ha hecho ofreciendo el primer teaser tráiler con metraje de la sexta temporada de este…
Cuando vi el cómic que hoy traigo a colación, pensaba que seria una adaptación del personaje histórico que hemos podido ver en películas tan «particulares» como la que en 1979 dirigió Tinto Brass y en la que se nos mostraba la polémica y desenfrenada vida de uno de los emperadores mas famosos (no por su…
Tal y como habían anunciado desde la Academia de Cine Estadounidense hoy se han hecho públicos todos los nominados a los Oscar que competirán el próximo 26 de febrero en el famoso teatro Kodak de Los Ángeles. Como cada año hay nombres que ya estaban mas que cantados y otros que resultan sorprendentes, pero personalmente…
2 comentarios
Nos has despertado la curiosidad pr ver el corto de Alex y también el resto. No conocíamos el concurso, pero pinta muy bien.
@Al rico libro: me alegro de que te gustara el post y la entrevista. Resulta interesante, pero de esto nos enteramos siempre tarde
Nos has despertado la curiosidad pr ver el corto de Alex y también el resto. No conocíamos el concurso, pero pinta muy bien.
@Al rico libro: me alegro de que te gustara el post y la entrevista. Resulta interesante, pero de esto nos enteramos siempre tarde