UN DÍA PERFECTO (A Perfect Day) es la sexta película del realizador español ganador de cinco premios Goya, Fernando León de Aranoa responsable de obras cinematográficas como “Barrio” (1998) “Los Lunes al sol” (2002) o “Princesas” (2005). El título está basado en el libro “Dejarse llover” de Paula Farias de cuya adaptación al guión se han encargado el propio director junto con Diego Farias.
UN DÍA PERFECTO cuenta con un reparto estelar encabezado por estrellas internacionales del calibre de Benicio del Toro, Tim Robbins, Olga Kurylenko, Mélanie Thierry y Fedja Stukan a los que acompañan en papeles menores Eldan Residovic y Sergi López. Y que como bien reza su título hoy puede ser “Un día perfecto” para acercase al cine y ver este emotivo film con pequeñas pinceladas de comedia que se encuentra disponible ya en nuestras carteleras gracias a Universal Pictures Spain.
UN DÍA PERFECTO nos sitúa en los últimos meses del conflicto bélico de Bosnia, en la guerra de los Balcanes en 1995. El hallazgo de un cádaver en una zona de conflicto que ha contaminado un pozo dejando sin agua potable a los poblaciones cercanas sirve como punto de partida para mostrarnos el duro trabajo que llevan a cabo un grupo de cooperantes conformados por Sophie (Mélanie Thierry), Mambrú (Benicio Del Toro), B (Tim Robbins), Katya (Olga Kurylenko) y Damir (Fedja Stukan), cada uno tiene su vital función y también sus propios deseos personales, Sophie necesita ayudar a las personas, Mambrú ansia volver a su casa, Katya estuvo una vez enamorada de Mambrú, Damir quiere que acabe la guerra ya, Nikola (Eldan Residovic) quiere una pelota para jugar y B no sabe lo que quiere.
Con la fórmula de una “dramedy” que tiene más de tragedia que de comedia, pero que ofrece la dosis de humor negro en su justa medida y en los momentos adecuados para hacer menos duro el relato que se nos entrega, “UN DÍA PERFECTO” se convierte en una road movie tangible y natural. Se nota que detrás de la producción hay un director y guionista muy talentoso, que ha sabido trasladar una historia realista y delicada y que para ello se ha rodeado de un elenco de actores que con su calidad interpretativa han sabido aportar en cada uno de sus registros los matices necesarios para dar luz y vida a una trama que entrelaza el rutinario pero complicado trabajo en su día a día de un equipo de cooperantes bajo una desoladora panorámica bélica que fotografía un estupendo Alex Catalán tras su ejemplar trabajo por el que recibió un Goya en “La Isla Mínima” (2014).
En torno a estos cinco personajes principales se dibuja una trama en forma de laberinto en la que una misión básica para ayudar a la población se convierte en un aparente pozo sin salida. Esa labor social se ve truncada por los molestos protocolos de ejecución, la lucha del equipo humanitario para ayudar y mejorar el desolador paisaje nos llevará a un viaje emocionante, descriptivo y donde se dibujan bastante bien los personajes, Tim Robbins es el que pone las notas más divertidas de la cinta en su rol de B, Mélanie Thierry se viste en la cooperante más novata dotando a su Sophie de una sensibilidad y capacidad de empatía abrumadora. Por otra parte el veterano Mambrú de Benicio Del Toro es duro como la vida misma, pero tierno y gentil y no duda en prestar su mano a quien más la necesite y el resto que completan el reparto también rinden muy bien. Se siente la complicidad y la compenetración entre todos y cada uno de los actores para desarrollar sus papeles de manera magistral dando una lección en el campo interpretativo.
Contando con un argumento que se vive cerca y a la vez lejos del campo de batalla y que permanece impreso en todo momento para no olvidarnos que estamos en pleno conflicto, la trama se centra en el trabajo altruista y humanitario que resulta básico (sin agua, no hay vida) para levantar los cimientos de un pueblo derribado.
UN DÍA PERFECTO es un ejercicio reflexivo que nos invita a pensar sobre la importancia de los bienes fundamentales, sobre la esencial que es la ayuda de las personas, sobre la pequeña línea que nos separa de la vida a la muerte en pleno conflicto bélico, sobre que todos podemos aportar algo diferente y que cada persona tiene su historia…Si además de todo esto, sumas una embriagante banda sonora con temas de Ramones, Gogol Bordello, Marilyn Manson y del mítico Lou Reed, además de la absorbente música creada para el film obra del compositor Arnau Bataller (La Hermandad, 2013) estamos ante una película que cumple rozando la perfección.
Igual que pasara en la primera midseason de esta cuarta temporada de The Walking Dead, era de esperar que tarde o temprano nos encontráramos con un episodio de relleno que pudiéramos encontrar bastante intrascendente, y si bien, este capítulo encauza un par de tramas pendientes tras los dos capítulos anteriores, hay que admitir que no…
Alentados por el aumento de actividad superheroica en los canales de televisión, las pequeñas y grandes productoras planean traer de vuelta a personajes que conocimos hace ya bastantes años y que se merecen una oportunidad dentro de la escena televisiva actual. El primero de estos dos títulos es “The Tick” (La garrapata), una serie de…
Como en otras ocasiones cuando se estrena una película basada en cómics, en De Fan a Fan invocamos a nuestros amigos de CómicsBarcelona.com para realizar un sorteo. Como os podéis imaginar, esta vez nos juntamos en honor al estreno de “Logan” (3 de Marzo en cines), la que posiblemente sea la última película de Hugh…
Aunque el personaje de John Carter es un clásico de la literatura fantástica y de ciencia ficción, he de reconocer que simplemente conozco al personaje de pasada. Nacido de la mente de Edgar Rice Burroughs (creador nada más y nada menos que del mítico «Tarzan») John Carter cuenta las aventuras de un ex-combatiente de la…
Como pasa con cualquier película de animación que se convierte en un éxito, tarde o temprano acaba llegando una secuela, y aunque la secuela de Rompe Ralph llega menos tarde que la de los Increíbles, hay sectores del público que la miran con desconfianza. Si bien es cierto que la primera entrega de Rompe Ralph…
Escribo estas líneas tras ver el final de Juego de Tronos, y también tras haber podido disfrutar de la nueva película de Hellboy. Comento estos dos ejemplos porque son la muestra de polémica más reciente entre el fandom y los creado y, porque creo que es necesario volver a tratar de nuevo el asunto del…