Cada martes en la Sexta 3 hacen un ciclo de terror con tres cintas de esta temática (bueno… hoy han colado El Imperio del Fuego junto a Frankenstein, algo raro, raro), y aprovechando que hoy vuelven a echar una de zombis he decidido hacer una pequeña critica.
El titulo en cuestión que podemos ver hoy a partir de las 00:15 en este canal es «El Diario de los Muertos» de George A. Romero, un director encasillado en el mundo de los zombis que desde que culminara su trilogía clásica (que acabo en El Día de los Muertos), no ha conseguido hacer un film a la altura de su fama.
El diario de los Muertos es la segunda peor película de zombis de Romero, y aunque tiene sus detalles curiosos, la tengo tachada de mi lista de films de muertos vivientes que hay que ver si o si. A su favor hay que decir que es inmensamente mejor que la siguiente entrega (Survival of the Dead) , y a pesar de ser tremendamente infame, al menos aporta una variación al estilo clásico de Romero, ya que su rodaje esta realizado en esa técnica «cámara en mano» que se ha venido a llamar «found footage«.
La historia gira en torno a un grupo de chicos que están realizando una película de terror cuando de pronto se dan cuenta que los muertos regresan a la vida ansiosos de carne humana y deciden regresar a sus hogares buscando el amparo de sus familiares. Evidentemente nada saldrá como se esperaban y en su camino hasta un lugar seguro se encontraran con diversos problemas y dificultades, ya sea en forma de muertos vivientes o de humanos que sacan a relucir su lado más salvaje en estas circunstancias.
Tu mátalo que yo lo grabo todo…
El film intenta hacernos pensar que sus sucesos se desarrollan en el mismo periodo de tiempo que la primera cinta de Romero (La Noche de los Muertos Vivientes) pero sinceramente, salvo por alguna que otra escena gore el film no vale absolutamente nada. Es una película lenta, que no da miedo, ni produce tensión ni nada en ningún momento, y eso sin contar las entupidas decisiones que van haciendo que el grupo vaya disminuyendo en su número a cada momento.
Lo dicho, un despropósito, que llego tarde y en DVD a nuestro país, y que solo es superado en cuanto a mediocridad por su secuela.
Lo mejor: El amish mudo que se dedica a matar zombis es un personaje surrealista que no tiene precio, y bueno, por mencionar algo mas, hay detalles curiosos que buscan vincular la cinta con la trilogía, e incluso un personaje que repetirá en la siguiente cinta, en un intento de dar continuidad a las cintas.
Lo peor: argumento flojo, actores poco creíbles y un desastroso rodaje que abusa del efecto «cámara en mano».
Jason Creed y un pequeño equipo de una escuela de cine se encuentran en los bosques de Pensilvania realizando sin financiacion una película de terror. Es entonces cuando se dan cuenta de que la muerte ha empezado a recobrar vida. Conducidos por la novia de Jason, Debra, los aterrados jóvenes realizadores se van a la ciudad de Winnebago para intentar volver al único lugar seguro que conocen: sus hogares. Pero no hay escapatoria para la crisis, ya no queda ningún hogar real para ellos. Todo de lo que dependen, todo lo que quieren, se ha quebrado por una plaga de muertos vivientes que comienza a extenderse.
(Viene de la segunda entrega) INT. TEATRO LOPE DE VEGA – NOCHE OJO IZQUIERDO Cuéntame un cuento y verás que contento… OJO DERECHO Para irnos a la cama y tener lindos sueños. Desde un palco. Cortinajes rojos. Trazados curvos. Ambiente barroco para un cuento barroco. Mateo Garrone en el escenario. El Cuento de los Cuentos…
Al margen de la serie de «The Flash» (y de Arrow), Warner sigue ampliando la oferta de series basadas en los personajes del universo DC y tal y como venimos anunciando, «Gotham» será uno de los productos que veremos en breve. Producida por la cadena FOX, el show nos traslada a los primeros años del…
Si en algo coincide todo el mundo tras ver «Super 8» es que respira ese espiritu ochenter que tanto nos gusta a quienes vivimos o nacimos en esa epoca. Para todos aquellos que comparten ese sentimiento, o para los que quieren leer algo fresco, os traigo una reseña (que publique en mi antiguo blog) sobre…
Actualmente, y obviando algunas partidas a Guitar Hero y demás juegos destinados a las reuniones de amigos, mi único contacto con el mundo de los videojuegos es a través de mi Iphone y mi Ipad (tachadme de fanboy de Apple… y estaréis acusando a uno de los vuestros), dispositivos que si bien no están destinados…
Un autobús antiguo y la Estación del Norte de Adif en Valencia han sido el escenario para la presentación del corto documental: ‘Como en los 50’. A partir de testimonios de seis personas mayores que fueron alumnos en la década de los 50, este corto documental ofrece una mirada nostálgica, contada en primera persona, sobre…
Gracias al reportaje que la revista Vanity Fair hizo sobre el episodio 7 de “Star Wars” descubrimos que Lupita Nyong´o (Doce años de esclavitud) no aparecería tal cual en la película de J.J. Abrams, sino que sería la encargada de dar vida a un ser generado por ordenador. El nombre de esta criatura se revelaba…
2 comentarios
Desde luego es bastante mejor que Survival of the Dead, con la que compartía algunos personajes. Los de la carretera.
A mí no me disgustó del todo aunque me pareció muy floja. Por cierto, que no sé si lo sabes pero el tito Stephen King hace un cameo en la peli. Es el predicador loco que oyen por la radio cuando van en la caravana aquella.
De las tres pelis me quedo con El imperio del fuego, que me gustó por la parte postapocalíptica.
@Alcorze: Mucho mejor que Survival… que es lamentable y pesima… a mi me disgusto mucho porque la esperaba con muchas ganas, y bueno, siendo floja como dices, tiene muchas situaciones de chiste.
Ahora mismo no me acuerdo del cameo de Stephen King, la verdad, pero no me extrañaria…
El imperio de fuego es la mejor de las tres que echan hoy, pero El Frankenstein de Mary Shelley, sin ser el Dracula de Coppola no esta del todo mal.
Por cierto, hablando de cameos y George A. Romero ¿ sabias que em la pelea de zombis de "LA Tierra de los Muertos Vivientes", los zombis son Nick Frost y Simon Pegg ?
Desde luego es bastante mejor que Survival of the Dead, con la que compartía algunos personajes. Los de la carretera.
A mí no me disgustó del todo aunque me pareció muy floja. Por cierto, que no sé si lo sabes pero el tito Stephen King hace un cameo en la peli. Es el predicador loco que oyen por la radio cuando van en la caravana aquella.
De las tres pelis me quedo con El imperio del fuego, que me gustó por la parte postapocalíptica.
@Alcorze: Mucho mejor que Survival… que es lamentable y pesima… a mi me disgusto mucho porque la esperaba con muchas ganas, y bueno, siendo floja como dices, tiene muchas situaciones de chiste.
Ahora mismo no me acuerdo del cameo de Stephen King, la verdad, pero no me extrañaria…
El imperio de fuego es la mejor de las tres que echan hoy, pero El Frankenstein de Mary Shelley, sin ser el Dracula de Coppola no esta del todo mal.
Por cierto, hablando de cameos y George A. Romero ¿ sabias que em la pelea de zombis de "LA Tierra de los Muertos Vivientes", los zombis son Nick Frost y Simon Pegg ?