Cada martes en la Sexta 3 hacen un ciclo de terror con tres cintas de esta temática (bueno… hoy han colado El Imperio del Fuego junto a Frankenstein, algo raro, raro), y aprovechando que hoy vuelven a echar una de zombis he decidido hacer una pequeña critica.
El titulo en cuestión que podemos ver hoy a partir de las 00:15 en este canal es «El Diario de los Muertos» de George A. Romero, un director encasillado en el mundo de los zombis que desde que culminara su trilogía clásica (que acabo en El Día de los Muertos), no ha conseguido hacer un film a la altura de su fama.
El diario de los Muertos es la segunda peor película de zombis de Romero, y aunque tiene sus detalles curiosos, la tengo tachada de mi lista de films de muertos vivientes que hay que ver si o si. A su favor hay que decir que es inmensamente mejor que la siguiente entrega (Survival of the Dead) , y a pesar de ser tremendamente infame, al menos aporta una variación al estilo clásico de Romero, ya que su rodaje esta realizado en esa técnica «cámara en mano» que se ha venido a llamar «found footage«.
La historia gira en torno a un grupo de chicos que están realizando una película de terror cuando de pronto se dan cuenta que los muertos regresan a la vida ansiosos de carne humana y deciden regresar a sus hogares buscando el amparo de sus familiares. Evidentemente nada saldrá como se esperaban y en su camino hasta un lugar seguro se encontraran con diversos problemas y dificultades, ya sea en forma de muertos vivientes o de humanos que sacan a relucir su lado más salvaje en estas circunstancias.
Tu mátalo que yo lo grabo todo…
El film intenta hacernos pensar que sus sucesos se desarrollan en el mismo periodo de tiempo que la primera cinta de Romero (La Noche de los Muertos Vivientes) pero sinceramente, salvo por alguna que otra escena gore el film no vale absolutamente nada. Es una película lenta, que no da miedo, ni produce tensión ni nada en ningún momento, y eso sin contar las entupidas decisiones que van haciendo que el grupo vaya disminuyendo en su número a cada momento.
Lo dicho, un despropósito, que llego tarde y en DVD a nuestro país, y que solo es superado en cuanto a mediocridad por su secuela.
Lo mejor: El amish mudo que se dedica a matar zombis es un personaje surrealista que no tiene precio, y bueno, por mencionar algo mas, hay detalles curiosos que buscan vincular la cinta con la trilogía, e incluso un personaje que repetirá en la siguiente cinta, en un intento de dar continuidad a las cintas.
Lo peor: argumento flojo, actores poco creíbles y un desastroso rodaje que abusa del efecto «cámara en mano».
Jason Creed y un pequeño equipo de una escuela de cine se encuentran en los bosques de Pensilvania realizando sin financiacion una película de terror. Es entonces cuando se dan cuenta de que la muerte ha empezado a recobrar vida. Conducidos por la novia de Jason, Debra, los aterrados jóvenes realizadores se van a la ciudad de Winnebago para intentar volver al único lugar seguro que conocen: sus hogares. Pero no hay escapatoria para la crisis, ya no queda ningún hogar real para ellos. Todo de lo que dependen, todo lo que quieren, se ha quebrado por una plaga de muertos vivientes que comienza a extenderse.
Tal y como os adelantaba ayer, hoy nos llega gracias a Disney/Pixar el primer trailer en español de «Brave» (Indomable), la próxima producción de la factoría de John Lasseter que se podra ver en cines a partir del 22 de junio (fecha USA) del próximo año 2012. Dirigida por Mark Andrews (Los Increíbles, Ratatouille, John…
Hay muchas temáticas que sufren «sobre explotación» dentro del mundo de las películas de terror, y sin lugar a dudas, la última de estas temáticas que está aprovechando el tirón es la que relaciona a los nazis con todo tipo de proyectos «sobrenaturales». Así que tras cintas como «Zombis Nazis» o «Iron Sky», ahora nos…
Nacho Vigalondo esta que se sale esta semana. Además de presentar en cines «Extraterrestre», su última película, ha dirigido un pequeño teaser trailer para promocionar la venta del comic «Supercrooks» de Mark Millar y Leinil Yu. Como seguramente ya sabréis, Vigalondo se encargara de dirigir la adaptación de este comic que sale oficialmente a la…
Halloween es una de las fiestas más populares en Estados Unidos, y debido a que genera un gran movimiento económico ha ido exportándose a muchísimos países. En España como somos un poco de «culo veo, culo quiero» no íbamos a ser menos, y en los últimos años estamos viendo como un día que estaba destinada…
Hay parejas que si se rompen no tienen sentido, e igual que no concebimos a Starky sin Hutch, a Milli sin Vanilli, o a Batman sin Robin, tampoco puedo concebir el cine sin palomitas. Puede parecer una tontería, pero no lo es. Cuando voy al cine, me gusta ejecutar el ritual completo, comprarme un buen…
DE FAN A FAN es un blog multiautor. Este artículo representa la opinión de uno de ellos. Para conocer más opiniones, no te olvides de visitar las críticas que hemos dejado enlazadas en este post y si no coincides con ellas, no dudes en comentarlo ¡Nos encantan los comentarios y los debates! El año pasado…
2 comentarios
Desde luego es bastante mejor que Survival of the Dead, con la que compartía algunos personajes. Los de la carretera.
A mí no me disgustó del todo aunque me pareció muy floja. Por cierto, que no sé si lo sabes pero el tito Stephen King hace un cameo en la peli. Es el predicador loco que oyen por la radio cuando van en la caravana aquella.
De las tres pelis me quedo con El imperio del fuego, que me gustó por la parte postapocalíptica.
@Alcorze: Mucho mejor que Survival… que es lamentable y pesima… a mi me disgusto mucho porque la esperaba con muchas ganas, y bueno, siendo floja como dices, tiene muchas situaciones de chiste.
Ahora mismo no me acuerdo del cameo de Stephen King, la verdad, pero no me extrañaria…
El imperio de fuego es la mejor de las tres que echan hoy, pero El Frankenstein de Mary Shelley, sin ser el Dracula de Coppola no esta del todo mal.
Por cierto, hablando de cameos y George A. Romero ¿ sabias que em la pelea de zombis de "LA Tierra de los Muertos Vivientes", los zombis son Nick Frost y Simon Pegg ?
Desde luego es bastante mejor que Survival of the Dead, con la que compartía algunos personajes. Los de la carretera.
A mí no me disgustó del todo aunque me pareció muy floja. Por cierto, que no sé si lo sabes pero el tito Stephen King hace un cameo en la peli. Es el predicador loco que oyen por la radio cuando van en la caravana aquella.
De las tres pelis me quedo con El imperio del fuego, que me gustó por la parte postapocalíptica.
@Alcorze: Mucho mejor que Survival… que es lamentable y pesima… a mi me disgusto mucho porque la esperaba con muchas ganas, y bueno, siendo floja como dices, tiene muchas situaciones de chiste.
Ahora mismo no me acuerdo del cameo de Stephen King, la verdad, pero no me extrañaria…
El imperio de fuego es la mejor de las tres que echan hoy, pero El Frankenstein de Mary Shelley, sin ser el Dracula de Coppola no esta del todo mal.
Por cierto, hablando de cameos y George A. Romero ¿ sabias que em la pelea de zombis de "LA Tierra de los Muertos Vivientes", los zombis son Nick Frost y Simon Pegg ?