Imaginen una película de animales habitual de Walt Disney. Una película de animación en la que los canidos recorren aventuras, se enamoran y tienen su final estereotipado del cuento. Pues la película de la que os hablo hoy es todo lo contrario.
“White Dog” (2014) cuenta la historia de Lili (Zsófia Psotta) y su fiel mascota, un perro mestizo llamado Hagen que es abandonado por el padre de Lili en un descampado. Hagen, se esfuerza en sobrevivir y consigue llevar a la rebelión contra los hombres a más de 200 perros sin hogar. En esta odisea, Lili puede que sea la única capaz de parar esta venganza.
Las trompetistas no se pintan los labios
Lili y su padre
En esta historia, los personajes de Lili y Hagen evolucionan hacia una etapa de madurez y oscuridad en paralelo en la que únicamente vuelven a encontrarse, aunque se busquen, al final del metraje en fundido a negro.
Aunque sea una historia ciertamente previsible (a los 30 minutos ya muestra todas las cartas sobre la mesa), White God transmite esa sensación de inseguridad y de rabia tanto de un lado como otro de la historia.
Cabe destacar la realización del filme en la que se nota el pulso joven del equipo. Una labor cuasi documental del tratamiento de la historia en la que no encontraremos grandes monólogos de actores, pero si miradas y gestos que complementan la universalidad de la historia.
La música es utilizada en varios fragmentos de la historia como vehículo, como instrumento y como lenguaje. La “Rapsodia Húngara” (Franz Liszt) crea un vínculo entre los protagonistas humanos, caninos y con Hungría, dónde es todo himno.
“White god”, del húngaro Kornél Mundruczó, se estrena el próximo 19 de junio 2015 de la mano de Golem Distribucion. La cinta obtuvo el premio “Mejor Película” en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2014.
Durante la Comic Con de San Diego, Stan Lee declaro que bajo el sello Pow Comics, y en manos de Boom Studios, pensaba editar una nueva línea de comics de superhéroes. Pues bien, el primero de ellos es Soldier Zero, guionizado por Paul Cornell (ACTION COMICS, DOCTOR WHO) y con lápices Javier Pina (SUPERMAN), nos…
La semana pasada os trajimos el primer teaser trailer en versión original de «Red Lights«, el nuevo proyecto de Rodrigo Cortes (Buried) para el que cuenta con actores de la talla de Sigourney Weaver y Robert De Niro, y hoy ya os podemos mostrar tanto el poster como el trailer en nuestra lengua materna. La…
Tras los anuncios de Marvel y Warner/DC, el calendario de películas de superhéroes que llegaran a los cines de todo el mundo se ha extendido hasta límites insospechados, y aunque no sabemos si habrá más adhesiones, alguna cancelación o un simple movimiento de fechas, la siguiente infografía nos muestra de forma limpia y esquemática…
Tiempo libre, talento y un buen material con el que trabajar, eso es todo lo que hace para crear una genialidad como la que nos ofrece College Humor, y en la que mezclan de manera totalmente convincente (solo los seguidores de ambas series se darán cuenta del montaje) las dos series más exitosas del canal…
Tal y como os prometí, vuelvo con un post dedicado exclusivamente a los disfraces (cosplay) que pudimos disfrutar durante nuestra visita al Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Hay que decir que había muchísimos mas, pero por problemas de tiempo no pudimos fotografiar a todo aquel que veíamos ataviados con alguna ropa perteneciente a nuestros…
Durante el fin de semana y pillando a la mayoría de medios pequeños en inmersos en periodos semi-vacacionales, surge la noticia de que la mítica Ghibli (Studio Ghibli) podría cerrar. ¿La razón? Os la dejamos a continuación. Según las declaraciones de las que se ha hecho hueco la web ‘The Film Stage‘, el gerente actual…