JURASSIC WORLD parece ser el blockbuster del año, ha logrado un hito histórico en taquilla, convirtiéndose en el mejor estreno de todos los tiempos y liderando la taquilla a nivel mundial, superando en Estados Unidos a la recaudación que obtuvo la primera de “Los Vengadores” (The Avengers, 2012) de la casa Marvel con más de 516 millones de dólares de ingresos en todo el mundo. Actualmente se encuentra en nuestras taquillas en formatos 2D y 3D de la mano de Universal Pictures Spain.
JURASSIC WORLD es la cuarta entrega de la legendaria saga de dinosaurios creada por el fantástico Steven Spielberg y en esta ocasión está orquestada por el realizador de San Francisco, Colin Trevorrow (Seguridad no garantizada) quien sella el guión junto con Rick Jaffa, Amanda Silver y Derek Connolly con personajes de la novela de Michael Crichton. A la cabeza del reparto están Chris Pratt (Guardianes de la galaxia) y Bryce Dallas Howard (El Bosque) a los que acompañan secundarios de lujo como Omar Sy (Intocable) y Vincent D´Onofrio (La chaqueta Metálica).
El Indominous Rex
JURASSIC WORLD nos transporta a un asombroso parque de ocio situado en la Isla Nublar, donde los visitantes interactúan con criaturas prehistóricas que están en su propia zona de confort, en su hábitat, pero todo se tuerce cuando una nueva especie de dinosaurio bautizado como “Indominous Rex”, el cual ha sido genéticamente modificado con el propósito de sorprender y atraer más turismo, se escapa siendo una amenaza para todos los turistas y animales que se encuentran en el parque temático.
JURASSIC WORLD contiene una maquinaria bien engrasada, un filón a explotar, recuperando la añoranza del cine de los noventa, guardando y captando su esencia, un cineasta con una escasa trayectoria fílmica pero con un meritorio trabajo indie en su haber que le procuró múltiples premios recoge el testigo de un maestro de la ciencia ficción, fabricante de sueños y Rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg que aquí ejerce como productor ejecutivo del proyecto. Como resultado estamos ante una propuesta de acabado técnico impecable, con un diseño hiperrealista de los dinosaurios y del villano de la función, El indominous Rex que nos recuerda un poco a Godzilla y que resulta un depredador verdaderamente escalofriante, convirtiéndose en dueño y señor del espectáculo en cuanto aparece en escena. La idea original de crear un parque safari con animales extintos en 1993 funcionó y sigue funcionando a las mil maravillas, aquí aprovechando los avances tecnológicos y digitales para crear efectos especiales con escenarios virtuales más tangibles para conseguir mejores resultados a nivel visual. Aun así el mérito que tuvo la combinación de animales generados por ordenador con unos animatronics en la primera de la franquicia de Spielberg marcó un antes y después en el universo cinematográfico y de ahí, junto con la extraordinaria trama que nos situaba en un marco antiguo mezclado (haciéndonos viajar en el tiempo) con la actualidad, es que naciera esta exitosa franquicia dominada por los dinosaurios.
Los protagonistas de Jurassic World
En este reboot jurásico podemos contemplar numerosos ejemplares de dinosaurios como los ya conocidos Velociraptores, el emblemático Tiranosaurio Rex, el enorme Mosasaurus que engulle tiburones, el Ankylosaurus, el Apatosaurus, el Triceratops... Más de veinte especies de dinosaurios podremos contemplar en pantalla junto con el indiscutible protagonista de esta entrega: el híbrido “Indominous Rex”.
Navegando en la historia no resulta novedosa salvo por la parte de la creación de la nueva especie y del fondo del mensaje que parece ser totalmente distinto a las otros títulos. También, vemos una imagen distinta de los Velociraptores, que han sido domesticados por su cuidador, Owen, un ex-militar que se convierte en un héroe a lo Indiana Jones. Eso sí, los clásicos niños repelentes que se meten en problemas no faltan tampoco en esta actualización y que aquí se manejan mejor que MacGyver con herramientas.
Los inconvenientes que presenta este título bajo mi perspectiva son el enorme “hype” que arrastra desde que se dio luz verde al proyecto, el espectador puede tener unas expectativas tan altas que cuando llegue el momento de visualizar el film no le encuentre al nivel de lo esperado. En mi caso, creo que la cinta cumple en su cometido de entretener, no se trata de ninguna obra maestra y se podrían mejorar muchos aspectos en los que, en mi opinión, falla.
Chris Pratt entrenando velociraptores
Para empezar el desaprovechamiento de unos actores secundarios como los que tiene,con registros planos de los que no se ha sacado ningún partido. En la presentación de los personajes, nos muestran a una mujer estereotipada, guapa, recta y amante de su trabajo que encarna Bryce Dallas Howard, la hija del mítico director Ron Howard que de repente se transforma en una clase de amazonas que es capaz de correr en tacones y ser más veloz que un Velociraptor y aunque Chris Pratt, que es el que el que carga el mayor peso interpretativo, esté solvente en su rol, tampoco está tan espléndido como en Guardianes de la Galaxia donde daba vida al superhéroe marvelita Star-Lord.
Comparando la trilogía anterior con este reinicio, no resulta mejor que la primera, pero sí una digna sucesora que está por encima de la segunda y tercera parte.
Bryce Dallas Howard en plan Ellen Ripley
La música que corre a cargo en esta ocasión del compositor Michael Giacchino (Tomorrowland: El mundo de mañana), sucediendo al increíble John Williams, el cual se encargó de hacerlo anteriormente en la saga de Spielberg. Giacchino ha sabido ponerle el tono perfecto y con cada una de sus piezas acompañar a las imágenes más emotivas, momentos más inquietantes y a la continua acción que nos brinda la cinta.
Por tanto, JURASSIC WORLD se convierte en una megaproducción de interesante visionado para los entusiastas de la emblemática trilogía, pero también para los que quieran embarcarse en una aventura absorbente e intrépida, con mucha acción y dinamismo en el ritmo narrativo, en la que la más de dos horas de metraje se agotan rápidamente y dan paso al nacimiento de la necesidad de anhelar una continuación.
Disney y J.J. Abrams están esforzándose mucho por mantener en secreto la máxima cantidad de información sobre el episodio siete de Star Wars, y pese a que hasta el momento han trascendido pocos detalles del film, una de las incógnitas era saber que personaje interpretaba el actor Adam Driver, algo que acaba de descubrirse debido…
En uno de los trabajos mejor confeccionados de su carrera actoral, Matthew McConaughey encarna al electricista y vaquero de rodeo a ratos libres, “Ron Woodroof”, quien al enterarse de que es portador del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), busca por todos los medios prolongar su vida más allá de los 30 días que le pronostican…
Seguramente tanto «Bienvenidos al Sur», como «Lola», «El Estudiante» o «Ispansi» serán buenas películas, títulos que tienen su público pero que realmente se alejan un poco de nuestra temática (y eso que tocamos muchos palos). Como sabéis la preferencia del blog se acerca siempre al cine más comercial, así que sin quitarle meritos a dichas…
Mezclar Crepúsculo con Harry Potter y otras cientos de referencias que seguro que descubrís en el tráiler no me resulta buena idea, pero visto que adaptar novelas de este tipo es lo que está de moda, era raro que hayan tardado tanto en llevar a la pantalla «Vampire Academy», una novela superventas de Richelle Mead,…
Chris Gorak fue uno de los directores artísticos de Minority Report y en el año 2006 dio un paso adelante en su carrera dirigiendo «En la puerta de Casa» (Right at Your Door) un film que contaba la odisea de un esposo por volver a casa tras un ataque terrorista que ha convertido la ciudad…
«Dying Light» es probablemente el videojuego de terror más esperado de los últimos años, y para seguir aumentando la expectación, nos presenta dos clips del comienzo del juego. El próximo 27 de enero se pone a la venta en los USA (30 de enero en España) el videojuego “Dying Light”, un nuevo titulo que podríamos…
4 comentarios
No la vi todavia pero mi novio tiene muchas ganas de verla, asi que dentro de poco caera. Tu reseña es interesante y completa, como siempre, y parece que le pelicula es lo que me imaginaba, con sus defectos pero entretenida. Seguro que nos recuerda nuestra niñez y lo pasamos bien!
Muy buena película, tuve la suerte de verla ayer POR FIN y rebasaba todas mis expectativas . Es muy entretenida pero, a los que amamos la saga, nos parece brutal. Los guiños a la primera entrega son geniales . Una pasada en todo.
Muy buena crítica !!
Estoy deseando verla, pues soy seguidor de la saga, he visto trailers, comentarios y ninguno me ha gustado más que el tuyo Cristina, Enhorabuena !!!!
en cuanto la vea os cuento.
En mi opinion es una pelicula acertada,con bastantes toques a la primera pelicula como puede ser la banda sonora.
Muy buena critica Cris.
No la vi todavia pero mi novio tiene muchas ganas de verla, asi que dentro de poco caera. Tu reseña es interesante y completa, como siempre, y parece que le pelicula es lo que me imaginaba, con sus defectos pero entretenida. Seguro que nos recuerda nuestra niñez y lo pasamos bien!
Muy buena película, tuve la suerte de verla ayer POR FIN y rebasaba todas mis expectativas . Es muy entretenida pero, a los que amamos la saga, nos parece brutal. Los guiños a la primera entrega son geniales . Una pasada en todo.
Muy buena crítica !!
Estoy deseando verla, pues soy seguidor de la saga, he visto trailers, comentarios y ninguno me ha gustado más que el tuyo Cristina, Enhorabuena !!!!
en cuanto la vea os cuento.
En mi opinion es una pelicula acertada,con bastantes toques a la primera pelicula como puede ser la banda sonora.
Muy buena critica Cris.