“El Destino de Júpiter”, la nueva película de los hermanos Wachowski, venia lastrada por el enorme retraso en su estreno, y aunque todo apuntaba a desastre, al final hemos obtenido algo diferente.
Tras triunfar a nivel mundial y revolucionar el cine de acción con la primera entrega de The Matrix, los hermanos Wachowski han ido viviendo a la sombra de dicho éxito, y si bien, recientemente se habían ganado la aprobación de cierto sector del público por la adaptación del libro “El Atlas en las Nubes”, excesos sin buenos guiones como los vistos en Speed Racer y las secuelas de The Matrix, han conseguido que una gran parte de público los mire con desconfianza.
Si a eso le sumamos que el film se debería haber estrenado en agosto del 2014 y que finalmente, y por supuestas mejoras en post-producción, lo ha hecho en febrero de 2015, no es de extrañar que el público tuviera pocas expectativas con el film, algo que, particularmente, y sin que sirva de precedente, ha servido para no llevarnos una gran decepción.
Mila Kunis no resulta un personaje femenino fuerte, aunque deja claro que tiene muchas ganas de que Tatum le de un revolcón.
Pero empecemos por el principio. ¿De qué trata “El Destino de Júpiter”?
El film, nos presenta a Júpiter Jones (Mila Kunis), una joven cuyo padre fue asesinado antes de nacer y que pese a que su nombre y el horóscopo le auguraban un destino espectacular, malvive trabajando en la empresa de limpieza de su familia.
Asqueada por una vida que no le permite darse ningún capricho, decidirá donar sus ovular a una clínica para obtener dinero, pero sin darse cuenta, pondrá en marcha una serie de mecanismos que la identificaran como la reencarnación de una reina extraterrestre cuya aparición pone en peligro los negocios de sus supuestos descendientes y que tendrá que ser rescatada por un mercenario a sueldo al que da vida Channing Tatum.
Bajo esa premisa, asistimos a un film de aventuras repleto de efectos especiales y acción que incluye muchos elementos familiares para los amantes de la ciencia ficción, y aunque la historia prometía un desarrollo simple (joven que hay que eliminar, mercenario que la rescata y final feliz), la historia acaba enrevesándose hasta conseguir que el público se aburra por las idas y venidas sin sentido de los protagonistas.
El personaje de Tatum carga con todo el peso del film al ser un héroe indestructible
Pese a eso, estamos ante un trabajo bastante disfrutable y que pese a no contar con un guion para Oscar, salva las bajas expectativas que había sobre él.
Como parte más destacadas del film hay que mencionar la magnífica puesta en escena que los Wachowsky han conseguido, y pese a que cuentan con poco tiempo, consiguen ofrecernos una panorámica bastante interesante del sistema estelar en el que transcurren las aventuras de los personajes interpretados por Mila Kunis y Channing Tatum, algo que personalmente me parece un punto a favor y que suple las carencias argumentales y los excesos derivados de la afición de los directores por priorizar la espectacularidad frente a una buena historia.
Las diferentes especies alienigenas, los homenajes a sagas conocidas y el mundo que nos presenta «El Destino de Júpiter» es sin duda alguna el punto fuerte del film.
En el lado negativo, nos encontramos con unos villanos bastante pobretones, una interpretación muy floja por parte de Sean Bean (que por fin sale vivo de un film) y sobre todo, muchos excesos que si no son aceptados como parte de una cinta de aventuras y ciencia ficción, pueden hacernos renegar de un film pensado para disfrutarlo junto a un buen cubo de palomitas.
Por lo demás, creo que El Destino de Júpiter contará con un porcentaje muy similar de gente que la disfrute o que la odie, pero como digo, y tras haber visto otros films de los Wachowski, por mi parte me quedo bastante satisfecho y tengo que admitir que lejos de asquearme como ocurriera con Speed Racer, el film me ha parecido bastante digno pese a sus fallos.
The Walking Dead sigue batiendo records, y si este pasado año la franquicia conseguía reventar índices de audiencia televisiva con una temporada llena de altibajos, ahora su hermano mayor (el cómic) consigue un record de ventas que no se veía desde hace mucho tiempo en el sector de los cómics norteamericanos. El nº 100 de…
“De Fan a Fan” fue invitado el pasado Miércoles 21 de Noviembre al screening especial organizado por Twentieth Century Fox Entertainment España en la sala Fórum del Fnac de Callao de Madrid, para mostrarnos las fantásticas ediciones de “PROMETHEUS” (aquí podéis leer nuestra crítica) que llegan a nuestras hogares el próximo 5 de Diciembre. PROMETHEUS…
Tanto marketing diario empieza a tocarme las narices, y aunque tengo muchas ganas de ver la nueva temporada de The Walking Dead, creo que ya se están pasando con el goteo. Algunos dirán que esto es lo que hay dentro del mundo de internet y la promoción, pero teniendo en cuenta que falta más de…
LA MUJER DE NEGRO 2: EL ÁNGEL DE LA MUERTE (The Woman in Black 2: Angel Of Death) se estrena hoy viernes 27 de Febrero en nuestras salas de cine de la mano de eOne Films. Se trata de la continuación del film “La Mujer de Negro” el remake que se estrenó en 2012 y…
Repasamos las películas más esperadas de este segundo mes de 2017 Estrenamos mes y con él, llegan nuevas películas a las salas de cine. En este año, intentaremos repasar con bastante antelación los estrenos más destacados que se estrenen mes por mes, empezando por las siguientes. Como sabéis, en De Fan a Fan disfrutamos con…
El nuevo trabajo de David Fincher, en el que participan Ben Affleck y Rosamunde Pike, llega a la cartelera española el 10 de octubre, y teniendo en cuenta que será uno de los títulos más elogiados del año, te traemos ya la crítica de este esperado film. Cuando te encuentras con una adaptación literaria a…
2 comentarios
Para ser una peli que ha sufrido tantos retrasos tiene muchos fallos y se hace complicada de seguir. Pienso que debería ser mas larga y explicar mejor la historia o simplificar el guión. La parte gráfica bastante buena y como dije en twitter, Mila es un personaje flojito y muy mal aprovechado.
Me alegro de que sea mirable. Mi hija menor la quiere ver y no la quería decepcionar mucho. Lástima otra oportunidad desaprovechada de un buen personaje femenino.
Para ser una peli que ha sufrido tantos retrasos tiene muchos fallos y se hace complicada de seguir. Pienso que debería ser mas larga y explicar mejor la historia o simplificar el guión. La parte gráfica bastante buena y como dije en twitter, Mila es un personaje flojito y muy mal aprovechado.
Me alegro de que sea mirable. Mi hija menor la quiere ver y no la quería decepcionar mucho. Lástima otra oportunidad desaprovechada de un buen personaje femenino.
Saludos!!