También te puede interesar:

3 comentarios

  1. ¡Yo levanto la mano! He visto el enigma de otro mundo, y es cojonuda.

    Hay que matizar que La cosa (2011)no es un remake, sino una precuela pura y dura, y eso queda clarísimo.
    Por otra parte, yo no considero remakes a películas que se basan en una misma novela (como es el caso), sino readaptaciones. De éste modo no considero que La cosa de John Carpenter sea un remake de El enigma de otro mundo, sino una segunda adaptación del mismo texto.

    El amanecer de los muertos me parece infinitamente superior al film de Romero, el cual me parece aburrido, lento y mediocre en general. Obviamente tiene un valor alegórico indiscutible (igual que el remake), pero lo cierto es que me aburrió bastante, mientras que con la cinta de Snyder flipé.

    Las colinas tienen ojos es otro de esos remakes que vale la pena ver. En éste caso me gustó la original, pero el remake le añade a la historia justo lo que le faltaba; gore a espuertas y salvajismo extremo. La cinta de Craven tenía eso, pero en pequeñas cantidades, y es que se nota a la legua la falta de presupuesto. Aún así ambas son fantásticas.

    Piñara 3D me decepcionó. Tiene gore del bueno, sin contemplaciones ni censura, sí, pero… ¡sólo sale al final! Hasta entonces tenemos que tragarnos una puta hora de American Pie, con niñatas ligeras de ropa y adolescentes calientes.
    Si no hubiese tardando tanto en arrancar y se hubiera dejado de rodeos, estaríamos ante un remake tan digno como el de las colinas.

    En cuanto a Déjame Entrar, no me gusta usar ésta palabra a la hora de hablar de cine, pero me parece un remake absolutamente INNECESARIO. Y lo repito, no me gusta esa palabra cuando se trata de cine, pero me parece una chorrada hacer un remake (o readaptación de una novela, en éste caso) copiando plano por plano y frase por frase la película original (lo mismito que se hizo con Funny Games o La Profecía). Cuando voy a ver un remake quiero encontrar novedades y cambios, no un calco del film original, y eso lo que ocurrió con Déjame Entrar.
    El remake es técnicamente impecable, y de hecho me gustó mucho, pero hay que admitir que no aporta absolutamente nada, y que si sólo tuviésemos a nuestra disposición la versión sueca nos habríamos quedado igual que estamos.

  2. Estoy bastante de acuerdo, son buenos remakes que salvo el de Piraña 3D, llegan a igualar/superar al original en varios aspectos.

    Piraña 3D no está mal, pero es muy cutre, hay momentos digitales que parecen marca Asylum. Y si le quitamos la masacre del lago, me sorprende que haya sido realizado por la misma persona que dirigió Las colinas tienen ojos.

    Con lo de Déjame entrar, discrepo. El film sueco es una obra maestra, mientras que la americana, sin ser una mierda, es un film bastante corriente teniendo en cuenta el desastre que podrían haber llegado a realizar. En respuesta al comentario anterior, calcada no está. Un calco como bien mencionas, sí es Funny Games.

  3. @Machete y @Gonzo: llevo demasiados comentarios contestados hoy (llevo atraso), vuelvo mañana y os respondo como os mereceis.

Los comentarios están cerrados.