También te puede interesar:

10 comentarios

  1. A mí me había gustado mucho la novela en su momento, así que la peli la fui a ver con cierta suspicacia. He de decir que me sorprendió positivamente, quizás precisamente porque no me esperaba nada de ella. Me parece que visualmente luce bastante, y que el reparto cumple holgadamente con su cometido. Claro que trasladar las sensaciones que produce el libro (éste en concreto) a la pantalla era una tarea complicadísima… Creo que si no hubiese conocido antes el original literario me habría gustado bastante más.

  2. lo que hace grande a este libro es precisamente esa sensación que consigue de transmitir los olores o la soledad del protagonista en determinados momentos. La pelicula no lo consigue y ahi es donde pierde bastante, pero tiene algunos detalles que me gustaron mucho, como el cartel y este tema de la banda sonora: http://www.youtube.com/watch?v=vLcH7HTOIJE

  3. No he visto la peli, a ver si puedo hacerlo. El libro lo leí en su momento, cuando fué pubicado y lo recuerdo bastante ya que fué un libro impactante en su época.

  4. Casualmente vi la película este fin de semana y debo decir que me gustó. No he leído la novela y no creo que haga falta para poder disfrutar de la misma. Ya que cine y literatura son medios distintos, las estrategias que aquí utilizan para hacernos llegar esos "olores" que transmite el libro me parecen muy efectivas, incluso sobrecogedoras como la escena inicial.

  5. No me quiero extender bajo la apariencia de un entendido y no quiero, decir que sea un obra maestra y me refiero al libro, pero es un libro que consigue meterte en el personaje y en cierta manera te genera esa ansiedad del protagonista, Pero la película, pese a que me encanta Dustin, (aunque todos los grandes siempre hacen mas de una bazofia) es una de esas interpretaciones de un director que se queda muy corto en todo, mala de principio a fin, pobre y sosa a la par de aburrida y tediosa y en ningún momento, incluso en ese final tan esperado el personaje ni la película trasmiten un ápice de lo que te hace sentir el libro. En resumen y dije que no me queria extender, es una de esa ambientaciones de libro a película, como otras muchas que dan pena, mucha, mucha penica

  6. @Jero: la novela la lei en un momento crucial de mi vida (la convalecencia y muerte de mi padres) asi que la tengo grabada en la memoria. Me gusto mucho en su momento y la pelicula sin llegar a desagradarme me dejo con sentimientos encontrados, ya que como dices visualmente cumple con el cometido. Lamentablemente el momento y el orden en el que uno lee o ve algo le marca para pensar en positivo o negativo.

    Un abrazo, y me encanta tenerte por aqui tan a menudo.

  7. @Ester: Nadie ha dicho que la cinta sea mala, pero como dices pierde en lo mas importante de la adaptacion… el tema que dices suena muy bien y es perfecto para la cinta… a ver si escucho entera la BSO.

    Un abrazo

  8. @ALcorze ¿ viste al final la pelicula ? el libro es uno de esos Bestseller que parece que hemos leido todos, y la verdad es que estaba muy bien… a mi me encanto.

  9. @Johndifool: Evidentemente son medios distintos, pero si le das una oportunidad a la novela veras como hay cosas que se podrian haber hecho facilmente en la cinta.. y en cuanto a lo de los olores… no creo que tenga nada que ver con las escenas sobrecojedoras, aunque eso si… la escena inicial es brutal … no te lo voy a negar

  10. @Sr. 8: lo de la ansiedad del protagonista es cierto… pero no puedo decir que sea mala de principio a fin. El final es muy distinto, ya que el libro te hace sentir una mezcla de mal cuerpo con paz que dificilmente he vuelto a sentir en ninguna novela.

    No seas tan duro hombre… que tiene que haber de todo… y ya tendras tu momento para despotricar

Los comentarios están cerrados.