Imaginen una película de animales habitual de Walt Disney. Una película de animación en la que los canidos recorren aventuras, se enamoran y tienen su final estereotipado del cuento. Pues la película de la que os hablo hoy es todo lo contrario.
“White Dog” (2014) cuenta la historia de Lili (Zsófia Psotta) y su fiel mascota, un perro mestizo llamado Hagen que es abandonado por el padre de Lili en un descampado. Hagen, se esfuerza en sobrevivir y consigue llevar a la rebelión contra los hombres a más de 200 perros sin hogar. En esta odisea, Lili puede que sea la única capaz de parar esta venganza.
Las trompetistas no se pintan los labios
Lili y su padre
En esta historia, los personajes de Lili y Hagen evolucionan hacia una etapa de madurez y oscuridad en paralelo en la que únicamente vuelven a encontrarse, aunque se busquen, al final del metraje en fundido a negro.
Aunque sea una historia ciertamente previsible (a los 30 minutos ya muestra todas las cartas sobre la mesa), White God transmite esa sensación de inseguridad y de rabia tanto de un lado como otro de la historia.
Cabe destacar la realización del filme en la que se nota el pulso joven del equipo. Una labor cuasi documental del tratamiento de la historia en la que no encontraremos grandes monólogos de actores, pero si miradas y gestos que complementan la universalidad de la historia.
La música es utilizada en varios fragmentos de la historia como vehículo, como instrumento y como lenguaje. La “Rapsodia Húngara” (Franz Liszt) crea un vínculo entre los protagonistas humanos, caninos y con Hungría, dónde es todo himno.
“White god”, del húngaro Kornél Mundruczó, se estrena el próximo 19 de junio 2015 de la mano de Golem Distribucion. La cinta obtuvo el premio “Mejor Película” en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes 2014.
Ya lo sabéis, los zombis son mi debilidad. La misma extraña fuerza que obliga a los muertos a levantarse de sus tumbas me incita a compra y leer casi todo lo que se publica sobre estos malditos devoradores de cerebros. Toe Tags bebe directamente de los orígenes del zombi. El guión de este comic corre…
Con tanto día de fiesta, compras y regresos al trabajo estoy que ni me puedo acercar al blog, pero para ir poniéndome al día hoy prometo hacer un esfuerzo titánico. Empezare con el repaso a dos de las cintas que se estrenaron ayer miércoles (los estrenos se adelantan incluso antes de navidad) y que al…
En los cómics, Loki ha protagonizado bastantes títulos en solitario, pero pese a eso y el éxito del papel de Tom Hiddleston como el dios asgardiano de la mentira, está bastante claro que este villano no protagonizara, al menos por ahora, una película en solitario. Dispuesto a cambiar eso, un fan que se llama a…
Gore Verbinski que ha dirigido hasta el momento cintas tan dispares como «Un ratoncito duro de Roer», «The Ring» o la Saga de «Piratas del Caribe» (las tres primeras), estrena en salas de cine de todo el mundo Rango, una cinta de animación que os presentamos como nuestro film favorito de la semana. La historia…
Cada vez están mas cerca los estrenos de las nuevas películas de Batman y Spiderman, y como suele ocurrir con este tipo de estreno que atraen tanto la atención, poco a poco se van conociendo mas detalles sobre la trama y sus protagonistas. Sobre «Batman The Dark Knight Rises» (El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace)…
Pese a mi retraso con las series, os traigo el avance del segundo capítulo de la tercera temporada de Arrow, serie que empezó a emitirse ayer en España y que el próximo miércoles 22 de octubre se nos presentara bajo el título “Corto Maltese”. Tras disfrutar ayer del segundo episodio de The Flash, hoy toca…