El pasado lunes 13 de agosto tuve la oportunidad de asistir al preestreno que Canal Plus/Sogecable organizaba en la capital andaluza con motivo de la próxima cinta de la saga «Bourne«, y aunque no soy un seguidor habitual del cine de espías, admito que pase un buen rato viéndola.
«El Legado de Bourne» es un film que pese a tener diversas conexiones con la saga protagonizada por Matt Damon, puede funcionar de forma independiente, y el ejemplo más notable lo puedo dar de primera mano, ya que admito que no he visto ninguna de las tres cintas anteriores.
Si bien resulta más fácil conectar con el film siendo consciente de todo lo acontecido en los films previos, he de decir que «El Legado de Bourne» tiene toda la pinta de haber sido el último intento de aprovechar el tirón de una saga que se quedaba sin su actor principal: Matt Damon.
Norton y Renner frente a frente, algo que nos hubiera gustado ver en «Los Vengadores»
Aun así no hay que restarle merito a la producción, siendo el film un estupendo ejemplo de cine de acción donde la tecnología, las conspiraciones y las grandes agencias de inteligencia vuelven a hacernos vibrar con su estupenda puesta en escena, y sobre todo por una más que solvente interpretación a cargo de Jeremy Renner (Ojo de Halcón en los Vengadores), el cual recoge el manto de Damon para una cinta que aportara algo más de cache a la carrera de un actor en pleno ascenso.
El film cuenta también con actores de reconocido prestigio como Rachel Weisz (Agora) y Edward Norton (El club de la lucha), quienes sin tener unas interpretaciones particularmente brillantes, aportan su popularidad a un film que sinceramente podría haberse estrenado sin la muletilla «de Bourne», pero que sin duda no habría sido aprobada por ningún estudio, al no aportar nada nuevo a un género que difícilmente consigue nada en taquilla sin exponer sus lazos con los «pesos pesados del cine de espías«.
Rachel Weisz, una preciosa y eficiente actriz todo terreno
Definitivamente se trata de un film accesible, entretenido, pero que no ofrece una continuación directa a los hechos narrados en «El Ultimátum de Bourne«, algo que si bien, para mí no tiene importancia, puede restar puntos a quienes esperan un nuevo aporte al personaje creado por Robert Ludlum en sus novelas.
Lo mejor: acción trepidante, estupenda fotografía (hay unas panorámicas estupendas, tanto de las montañas canadienses y sus valles, como de ciudades como Manila) y un guion sencillo y fácil de seguir.
Lo peor: una cinta cuyo cometido es simplemente vender, aprovechando el buen hacer de las anteriores películas.
Ficha Técnica y Sinopsis
Titulo: El Legado de Bourne (The Bourne Legacy)
Director: Tony Gilroy
Interpretes: Jeremy Renner (Aaron Cross), Rachel Weisz (Dra. Marta Shearing), Edward Norton (coronel Eric Byer), Joan Allen (Pamela Landy), Albert Finney (Dr. Albert Hirsch), Oscar Isaac (Nº 3), Stacy Keach (almirante Turso), Scott Glenn (Ezra Kramer), David Strathairn (Noah Vosen), Donna Murphy (Dita).
Duración: 135 minutos.
Tony Gilroy, guionista de las cintas de Bourne, está al frente de la nueva entrega de la exitosa franquicia de espionaje que ha recaudado más de $1 billón de dólares alrededor del mundo.
El Legado Bourne es el título de la nueva película de la saga, una historia original que nos presenta a un nuevo héroe (Jeremy Renner) quien se enfrenta a situaciones de vida o muerte que han sido desencadenadas por los eventos de los primeros tres filmes.
Para El legado Bourne, se unen a Renner los actores nuevos a la franquicia: Rachel Weisz, Edward Norton, Stacy Keack y Oscar Isaac; mientras que Albert Finney, Joan Allen, David Strathairn y Scott Glenn reinterpretan sus ya conocidos personajes de la saga.
Neil Jordan nos regalo en 1994 la grandísima adaptación de «Entrevista con el Vampiro«, la novela que dio origen a las primeras Crónicas Vampíricas de la escritora Anne Rice, y aunque durante estos años ha tocado distintos géneros con más o menos acierto, este año regresa con Byzantium, un nuevo film protagonizado por aquellas criaturas…
De unos años para acá, la cerveza al igual que el vino ha sufrido una revolución en nuestro país, y si antes solo disfrutábamos de un par de variedades de cervezas típicas de cada región, hoy día es posible disfrutar de muchísimos clases de cervezas con sabores bien diferentes. Al igual que con el vino,…
Hace muy poco que nos llegaba el listado de novedades de Panini Cómics para este mes de marzo y como tal, hacemos un hueco en el blog para dejarla por aquí. Sin duda, no son pocas y, aunque os dejo el pdf al completo, tras este, os hago un copy/paste de lo que desde Panini…
Nuestro compañero Dani García, al igual que muchos otros detractores de Crepúsculo, califican a los vampiros de Stephenie Meyer como una «versión avanzada» de ese juguete de nuestra infancia que eran los gusiluz (algo incoherente, ya que los gusiluz brillaban en la oscuridad, y estos vampiros, a la luz del sol…. pero… en fin… son…
La saga cinematográfica de Harry Potter se acabo este año 2011, y aunque el final estaba disponible en la versión literaria desde finales del año 2007, el fenómeno quiso retrasar un poco la despedida dividiendo en dos partes la última entrega de la que es, por encima de sagas como James Bond, Star Wars o…
Que el Festival de Cine Europeo de Sevilla me traiga una película protagonizada por Matthias Schoenaerts es todo un regalo. Que no me lo traiga en persona… Ver a Matthias Schoenaerts en pantalla es ver a una persona diferente cada vez. Pocos actores son capaces de desaparecer hasta tal punto. Lo mismo le da un…
13 comentarios
Y yo que aún tengo pendiente ver toda la trilogía original, la verdad es que nunca me llamó la atención para que engañarnos, pero es tanta gente la que me lo recomienda que tendré que darle una ojeada.
Yo si he visto las anteriores cintas, y ésta también la veré, aunque no sé si me esperaré a que salga en DVD. Ahora mismo hay otras pelis en cartelera que me interesan más. Y por lo que comentas es una peli pasable y ya está. Está difícil que esté a la altura de sus antecesoras, porque Matt Damon como Jason Bourne estaba genial, aunque habrá que darle una oportunidad a Jeremy Renner. ¡Un saludo!.
@Tuxlive: como digo, no he visto las anteriores, y te aseguro que la pelicula podria llamarse perfectamente de otra forma porque lo de Bourne lo usan solo como excusa.
@LizaMaybe: solo decirte que Jeremy Renner no hace de Jason Bourne, sino de otro tipo del mismo proyecto y con capacidades similares…
Un saludo a ti guapetona
La verdad que a mi no me gustó, se me hizo super lenta y como consecuencia larga. Tarda casi una hora en entrar en acción la trama o al menos empezar a desarrollarse con ritmo, lo cual te hace estas espectante pero al mismo tiempo un tanto incomoda en la butaca. Me pareció una trama un tanto insulsa en definitiva y Edward Norton me defraudó con su traje y corbata me esperaba más de su personaje. Efectivamente lo único que puedo salvar son algunos escenarios pero poco más
@tuxlive Mi caso en realidad es peor, yo tengo en la estantería de mi cuarto la Trilogía entera en BluRay y todavía ni lo he visto, lo compre porque pille una buena ganga y ahí y lo tengo aun… xD
Kin, ya te estas poniendo las pilas a ver la trilogía original. A mi me encanta¡¡¡
Que fuerte, no haber visto a Matt dando caña… la verdad es que dentro del genero de películas de espionaje, o más bien estilo 007, esta trilogía se sale, por muchos aspectos, por la crudeza de algunas cosas, pero a mi gusto especialmente por el realismo de las peleas y que no utilizan tantas fantasías, para crear una buena película de acción. Esta la veré en un par de semanillas, aunque el espíritu en si que es Matt, se pierde con el nombre, pero bueno le daremos una oportunidad a Ojo de Halcón, je, je, je
@Susana Peral: evidentemente hay muchos films mejores, pero bueno tambien peores.
Yo la vi apta para consumo rapido. No tiene nada memorable y bueno, lo de Norton… sera un papel para comer…
@DrAo: que malas son las rebajas jajaja…
@Serreina: tengo tanto que ver todavia… ains
@Sr.8: no puedo llevar todas las cintas adelante, y encima series, videojuegos, comics, libros y noticias… necesitaria dias de 48 horas para eso… y aun asi ni con eso…
Renner esta bien, pero no estamos ante una cinta precisamente imprescindible.
@Kin G. Haro, no lo sabes tu bien… Yo muchas veces peco por ello xD!
Y yo que aún tengo pendiente ver toda la trilogía original, la verdad es que nunca me llamó la atención para que engañarnos, pero es tanta gente la que me lo recomienda que tendré que darle una ojeada.
Yo si he visto las anteriores cintas, y ésta también la veré, aunque no sé si me esperaré a que salga en DVD. Ahora mismo hay otras pelis en cartelera que me interesan más. Y por lo que comentas es una peli pasable y ya está. Está difícil que esté a la altura de sus antecesoras, porque Matt Damon como Jason Bourne estaba genial, aunque habrá que darle una oportunidad a Jeremy Renner. ¡Un saludo!.
@Tuxlive: como digo, no he visto las anteriores, y te aseguro que la pelicula podria llamarse perfectamente de otra forma porque lo de Bourne lo usan solo como excusa.
@LizaMaybe: solo decirte que Jeremy Renner no hace de Jason Bourne, sino de otro tipo del mismo proyecto y con capacidades similares…
Un saludo a ti guapetona
La verdad que a mi no me gustó, se me hizo super lenta y como consecuencia larga. Tarda casi una hora en entrar en acción la trama o al menos empezar a desarrollarse con ritmo, lo cual te hace estas espectante pero al mismo tiempo un tanto incomoda en la butaca. Me pareció una trama un tanto insulsa en definitiva y Edward Norton me defraudó con su traje y corbata me esperaba más de su personaje. Efectivamente lo único que puedo salvar son algunos escenarios pero poco más
@tuxlive Mi caso en realidad es peor, yo tengo en la estantería de mi cuarto la Trilogía entera en BluRay y todavía ni lo he visto, lo compre porque pille una buena ganga y ahí y lo tengo aun… xD
Kin, ya te estas poniendo las pilas a ver la trilogía original. A mi me encanta¡¡¡
Que fuerte, no haber visto a Matt dando caña… la verdad es que dentro del genero de películas de espionaje, o más bien estilo 007, esta trilogía se sale, por muchos aspectos, por la crudeza de algunas cosas, pero a mi gusto especialmente por el realismo de las peleas y que no utilizan tantas fantasías, para crear una buena película de acción. Esta la veré en un par de semanillas, aunque el espíritu en si que es Matt, se pierde con el nombre, pero bueno le daremos una oportunidad a Ojo de Halcón, je, je, je
@Susana Peral: evidentemente hay muchos films mejores, pero bueno tambien peores.
Yo la vi apta para consumo rapido. No tiene nada memorable y bueno, lo de Norton… sera un papel para comer…
@DrAo: que malas son las rebajas jajaja…
@Serreina: tengo tanto que ver todavia… ains
@Sr.8: no puedo llevar todas las cintas adelante, y encima series, videojuegos, comics, libros y noticias… necesitaria dias de 48 horas para eso… y aun asi ni con eso…
Renner esta bien, pero no estamos ante una cinta precisamente imprescindible.
@Kin G. Haro, no lo sabes tu bien… Yo muchas veces peco por ello xD!