“CAFÉ DE FLORE” es un film exquisito, delicado y profundo, del cual tuvimos el privilegio de disfrutar el pasado Martes, 7 de Agosto, en Madrid, gracias a un preestreno que conto con la presencia de su director y guionista, Jean-Marc Vallée (tambien director y co-guionista del aclamado film C.R.A.Z.Y.)
Presenciamos dos historias diferentes, marcadas por el destino y que se muestran de manera paralela, pero en diferentes tiempos: Una transcurre en la actualidad, con un DJ muy exitoso de Montreal , llamado Antoine Godin (Kevin Parent, famoso cantante en Canadá y debutante en el cine) el cuál está divorciado, pero no puede olvidar a su ex mujer, su amor de la adolescencia, Carole, Hélène Florent (Lucidité passagère, Lance et compte) al que le unen dos hijas, fruto de su matrimonio. Antoine tiene una relación sentimental, aparentemente satisfactoria y feliz (causante de su ruptura conyugal) con la explosiva Rose, Evelyne Brochu (Polytechnique, Frison des collines) En otro lugar en el tiempo, viajamos al viejo París de los años sesenta, con la estupenda Vanessa Paradis, (La chica del puente, Los seductores), en el papel de Jacqueline, una madre soltera y luchadora, con un hijo que padece síndrome de Down. Todo su mundo cambiará cuando su hijo, Laurent, conozca a Véronique, una niña con su misma enfermedad, de la que se enamorará perdidamente y de la que no se querrá separar de ninguna manera posible.
A modo de flashbacks, regresamos al pasado de Antoine, para mostrarnos cómo se enamoró de su primera mujer y lo mucho que le ha marcado siempre la música, su pasión, por la que elegirá su actual profesión.
Nos encontramos ante una belleza y complejidad narrativa trepidante. Sólo sabemos que “CAFÉ DE FLORE” no nos permite abandonar, ni por un segundo la mirada de la pantalla, cada secuencia, nos muestra con sutileza mensajes, para llegar a dos historias de “Amor” entrelazadas. Un camino, hacia la esperanza, hacia las emociones y hacia nuestro propio destino “Escrito en el cielo”, del que no podemos escapar.
Desgranar y analizar éste film, es sumamente complicado, pues el director ha querido crear dos atmósferas heterogéneas, con muchas simbologías y de forma mística. Por lo que más de un detalle se nos puede escapar. Aunque la cinta busca que demos rienda a nuestra propia imaginación y a nuestra propia interpretación, dejando muchos mensajes abiertos.
Cuestiones, como el destino, la reencarnación e inclusive la creencia en las ciencias ocultas se ponen de manifiesto.
Existe un nexo entre ambas historias contadas, en relación al título de la cinta, “CAFÉ DE FLORE”, un tema de Matthew Herbert, la versión de los sesenta es la preferida de Jacqueline y Laurent, y la moderna, de Antoine, pues suena, cuando conoce a su actual amor, Rose.
Los estados emocionales de los personajes se acoplan con cada pieza musical, las pesadillas repetidas de Carole, se sufren al son de “Speak to Me” y “Breathe” de Pink Floyd, del álbum “The Dark Side of the Moon”, en cuya portada, aparece un triángulo, el cual simbólicamente representa el místico triángulo amoroso de la película.“Faith” de The Cure, significa “FE” , algo que Jacqueline y Carole nunca pierden… “Just Like Heaven”, una canción de amor, que habla sobre ese amor etéreo…
La música es un enorme ingrediente de ésta cinta, cada canción emulsiona con los estados de ánimo que cada personaje padece. Temazos de, Pink Floyd , The Cure o Creedence Clearwater Revival, son necesarios para concienciarnos del espectáculo audiovisual que estamos presenciando.
La puesta en escena, con primerísimos planos, nos permite sentir el mismo aliento de sus protagonistas. Los gritos, los silencios, las miradas están excelentemente interpretadas por su plantel de intérpretes. La dirección, realización y la originalidad del guión hacen que “CAFÉ DE FLORE” sea un nuevo descubrimiento entre las obras del séptimo arte. Una cinta, sin lugar a dudas, que recordaremos y agradeceremos por haber sido creada. Y totalmente imprescindible para cualquier amante que se precie del buen cine y de la buena música.
Una semana antes de que el Salón del Comic de Barcelona abra sus puertas, los amigos de Planeta DeAgostini Cómics nos mandan el listado de novedades que se publicaran durante el mes de noviembre, y en el que en esta ocasión, y como casi todos los meses, os recomiendo algunas cosillas que me han llamado…
No se a cuantos millones se ha quedado el film de Josh Whedon respecto la taquilla de Titanic y Avatar, pero viendo que este próximo fin de semana vuelve a las salas de cine, me da en la nariz que con esta intentona pretenden ponerse por delante de las dos películas que ostentan el record…
Tras el primer teaser tráiler de «Riddick» (dirigida por David Twohy, quien se encargo de Las crónicas de Riddick y A Perfect Getaway), nos quedamos con ganas de ver más metraje de esta nueva película del personaje más famoso de Vin Diesel, y aunque con menos de 3 minutos no nos podemos hacer una idea…
Voy un poco justo de tiempo así que iré al grano. Tras el primer teaser poster que se publico hace unos días (y que hemos reservado para hoy) sobre la última entrega de la saga Bond, hoy nos llega el primer avance de esta película protagonizada nuevamente por Daniel Craig y que cuenta con Bérénice…
Esta claro que el nombre de Robert Kirkman vende, y admito que lo primero que me llamo la atención de este cómic era que estaba presentado por el creador de The Walking Dead, pero aunque al darme cuenta de mi error empecé a tener miedo de encontrarme un «truño» camuflado por el nombre de «un…
El 6 de noviembre llega a los cines españoles “La Resurrección de F”, la última película de Dragon Ball Z en la que Akira Toriyama ha colaborado activamente. Como en De Fan a Fan somos ultra seguidores de dicha obra, queremos celebrar con vosotros este esperado estreno, y gracias a Alfa Pictures y Selecta Visión,…
15 comentarios
Muy buena crítica.. La he visto y estoy bastante de acuerdo.Aunque creo el director se recrea mucho en los detalles pequeños , de ppp, cargado de simbolismo que puede hacer que perdamos la atención de la trama de la historia. Vamos que a Jean-Marc le encanta hacernos pensar. Creo que la tendré que ver varias veces para alcanzar mi propia visión de la trama del director.
Muchas gracias por la web y las críticas.
Esta película perdi la ocasión de verla en su momento…pero intui…que era buen cine, y despues de leer la crítica de Cristina, ya no tengo la menor duda, se trata de un film con infinidad de matices que será necesario verla mas de una vez. Una hermosa crítica que incita… que nos deleita recreandose en mil detalles imaginados… que nos atrapa y nos deja con el deseo de ir a verla.
La critica de la pelicula me hace sentir que tengo que ir a verla obligatoriamente, por la trama, por ser dos historias entrecruzadas, por su musica, tiene varias combinaciones para interesarme por ella. Gracias Cristina por tu gran critica, me ha animado para ir a verla
No la he visto, pero a juzgar por la critica que ha hecho Cris deduzco que es de las que hay que ver un par de veces y tranquilamente….gracias
¡Hola LUGHT_ALACANT!. Me alegra coincidir contigo. Ciertamente, es una película para pensar y para ver en más de una ocasión. ¡Un saludo!¡Y gracias por comentar!.
¡Hola Leidy!. Me alegra volver a verte por aquí y sobre todo incitarte con mi crítica a ver éste fabuloso film. Bien merece la pena su visionado, en más de una ocasión. Es una película que nos hace reflexionar y debatir después de verla. Espero que cuándo la veas te pases por aquí, para darme tu visión y a ver si coincides con mi crítica. Gracias por comentar y un saludo!!.
¡Hola Marian!. Me encantaría que una vez que hayas visto la cinta, me dejaras tu opinión acerca de la misma. La verdad, es que es un rompecabezas hecho con exquisitez, elegancia y gusto. La música es protagonista en todo momento de la película, y si eres amante del buen cine y de la buena música (Ya como indicaba en la crítica) es necesario que la veas, no creo que te vaya a defraudar. Gracias por tu comentario y espero verte siempre por aquí. ¡Un saludo!.
¡Hola Helena!. Bueno, yo la he visto tan sólo una vez ,pero indudablemente, la volveré a ver, y seguramente aún me guste más que la primera vez que la vi.Porque captaré muchos más detalles y podré apreciar aún más el conjunto de todas las cosas. Su belleza visual, jugando con los primerísimos planos, con la música y las historias hiladas de una manera soberbia, bien vale la pena ver una película así .Y se agradece que se creen nuevas historias de amor, que aquí no sólo son de amor de pareja, sino también del amor que una madre procesa a su hijo y viceversa. Tiene tanto contenido, y como bien indicó "Leidy" ,tantos matices que faltarían un montón de palabras para poder describir ésta película, pero el encanto que tiene es que cada uno, verá su propia visión acerca de ella, encontrará detalles que a otros se le escaparon. Yo también tuve la suerte de poder asistir a un coloquio que dio el director, posterior a la proyección, y de ahí saqué muchos de los significados. Aún así, ni el propio director quiso descifrar, en muchas de las ocasiones los detalles de algunas de las escenas, él mismo dio a entender que desconocía su verdadero significado, aunque yo creo más que bien, que él quiere que cada uno volemos con nuestra propia imaginación y deduzcamos que quiso decir con ciertas escenas. Muchas gracias por compartir tu opinión y espero seguir viéndote por aquí ,Helena. ¡¡Un saludo!!.
Solo por la música tendré que ver la película. Además si es del mismo director que C.R.A.Z.Y., ¡mejor que mejor!
Con ganas de verla, del director de C.R.A.Z.Y. solo se pueden esperar cosas buenas. 🙂
Gracias a todos por comentar. Veo que mi compañera Cristina (LizaMaybe) os va contestando poco a poco, asi que le dejo las respuestas a ella.
No olvideis daros una vuelta por las demas entradas del blog.
¡Hola Virginia!. Gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Cuando la veas ya me contarás, pero estoy casi segura que te va a encantar. ¡Un saludo!.
¡Hola Descubrepelis!. Pues sí, la película está genial. Muchas gracias por comentar. ¡Un saludo!.
Saber que es una pelicula del director de C.R.A.Z.Y. (peliculón que recomiendo a quien no lo haya visto), da ganas de verla! Y la critica de Cristina da todavia más ganas :-). Una muy buena critica que transmite perfectamente tu aprecio por la pelicula.
¡Hola Marilou!. Muchas gracias por tu comentario. Dentro de nada tendré en original el DVD de C.R.A.Z.Y. y estoy totalmente de acuerdo contigo. Éste director es un maestro, sabe como llegar a lo más profundo, con elegancia, serenidad, transmitiendo mensajes a través de simbolismos. Su gusto musical excelente. ¡Un saludo!.
Muy buena crítica.. La he visto y estoy bastante de acuerdo.Aunque creo el director se recrea mucho en los detalles pequeños , de ppp, cargado de simbolismo que puede hacer que perdamos la atención de la trama de la historia. Vamos que a Jean-Marc le encanta hacernos pensar. Creo que la tendré que ver varias veces para alcanzar mi propia visión de la trama del director.
Muchas gracias por la web y las críticas.
Esta película perdi la ocasión de verla en su momento…pero intui…que era buen cine, y despues de leer la crítica de Cristina, ya no tengo la menor duda, se trata de un film con infinidad de matices que será necesario verla mas de una vez. Una hermosa crítica que incita… que nos deleita recreandose en mil detalles imaginados… que nos atrapa y nos deja con el deseo de ir a verla.
La critica de la pelicula me hace sentir que tengo que ir a verla obligatoriamente, por la trama, por ser dos historias entrecruzadas, por su musica, tiene varias combinaciones para interesarme por ella. Gracias Cristina por tu gran critica, me ha animado para ir a verla
No la he visto, pero a juzgar por la critica que ha hecho Cris deduzco que es de las que hay que ver un par de veces y tranquilamente….gracias
¡Hola LUGHT_ALACANT!. Me alegra coincidir contigo. Ciertamente, es una película para pensar y para ver en más de una ocasión. ¡Un saludo!¡Y gracias por comentar!.
¡Hola Leidy!. Me alegra volver a verte por aquí y sobre todo incitarte con mi crítica a ver éste fabuloso film. Bien merece la pena su visionado, en más de una ocasión. Es una película que nos hace reflexionar y debatir después de verla. Espero que cuándo la veas te pases por aquí, para darme tu visión y a ver si coincides con mi crítica. Gracias por comentar y un saludo!!.
¡Hola Marian!. Me encantaría que una vez que hayas visto la cinta, me dejaras tu opinión acerca de la misma. La verdad, es que es un rompecabezas hecho con exquisitez, elegancia y gusto. La música es protagonista en todo momento de la película, y si eres amante del buen cine y de la buena música (Ya como indicaba en la crítica) es necesario que la veas, no creo que te vaya a defraudar. Gracias por tu comentario y espero verte siempre por aquí. ¡Un saludo!.
¡Hola Helena!. Bueno, yo la he visto tan sólo una vez ,pero indudablemente, la volveré a ver, y seguramente aún me guste más que la primera vez que la vi.Porque captaré muchos más detalles y podré apreciar aún más el conjunto de todas las cosas. Su belleza visual, jugando con los primerísimos planos, con la música y las historias hiladas de una manera soberbia, bien vale la pena ver una película así .Y se agradece que se creen nuevas historias de amor, que aquí no sólo son de amor de pareja, sino también del amor que una madre procesa a su hijo y viceversa. Tiene tanto contenido, y como bien indicó "Leidy" ,tantos matices que faltarían un montón de palabras para poder describir ésta película, pero el encanto que tiene es que cada uno, verá su propia visión acerca de ella, encontrará detalles que a otros se le escaparon. Yo también tuve la suerte de poder asistir a un coloquio que dio el director, posterior a la proyección, y de ahí saqué muchos de los significados. Aún así, ni el propio director quiso descifrar, en muchas de las ocasiones los detalles de algunas de las escenas, él mismo dio a entender que desconocía su verdadero significado, aunque yo creo más que bien, que él quiere que cada uno volemos con nuestra propia imaginación y deduzcamos que quiso decir con ciertas escenas. Muchas gracias por compartir tu opinión y espero seguir viéndote por aquí ,Helena. ¡¡Un saludo!!.
Solo por la música tendré que ver la película. Además si es del mismo director que C.R.A.Z.Y., ¡mejor que mejor!
Con ganas de verla, del director de C.R.A.Z.Y. solo se pueden esperar cosas buenas. 🙂
Gracias a todos por comentar. Veo que mi compañera Cristina (LizaMaybe) os va contestando poco a poco, asi que le dejo las respuestas a ella.
No olvideis daros una vuelta por las demas entradas del blog.
¡Hola Virginia!. Gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario. Cuando la veas ya me contarás, pero estoy casi segura que te va a encantar. ¡Un saludo!.
¡Hola Descubrepelis!. Pues sí, la película está genial. Muchas gracias por comentar. ¡Un saludo!.
Saber que es una pelicula del director de C.R.A.Z.Y. (peliculón que recomiendo a quien no lo haya visto), da ganas de verla! Y la critica de Cristina da todavia más ganas :-). Una muy buena critica que transmite perfectamente tu aprecio por la pelicula.
¡Hola Marilou!. Muchas gracias por tu comentario. Dentro de nada tendré en original el DVD de C.R.A.Z.Y. y estoy totalmente de acuerdo contigo. Éste director es un maestro, sabe como llegar a lo más profundo, con elegancia, serenidad, transmitiendo mensajes a través de simbolismos. Su gusto musical excelente. ¡Un saludo!.