Este pasado sábado pude ir por fin a ver Sucker Punch al cine. Fui con bastantes dudas ya que la taquilla no la había tratado bien y las críticas que leí tampoco la ponían demasiado bien. Aun así decidí arriesgarme y darle una oportunidad a la última cinta de Zack Snyder, director por el que siento devoción y del cual he de decir que en esta ocasión ha pegado un patinazo nada agradable.
Como ya sabéis, Sucker Punch cuenta la historia de una joven, que por cierto motivos es ingresada en un psiquiátrico donde se le planea realizar una lobotomizacion. Una vez allí dentro, y viendo el poco tiempo le queda emprenderá un plan de evasión junto a cuatro internas mas.
Como veis es una historia simple, que frente al aluvión de imágenes que hemos visto de la película empieza a plantear dudas sobre donde encajan todos esos dragones, samuráis y robots que nos hemos hartado de ver durante la larga promoción que ha tenido la película, y es que si bien todos sabíamos que el film seria un compendio de coreografías de combates y disparos a mansalva, se esperaba que la historia diera algún tipo de explicación a tanta fantasía desbordada.
Y es que sin duda ese es el fallo más importante de la película. La cinta cuenta las sucesos de una manera tan particular, y con un aspecto tan especial, que hace que te descoloques de tal manera que te pasas la cinta deseando que acabe para que alguien te de alguna explicación de lo que ha pasado, algo que lamentablemente no ocurre.
Sinceramente pienso que la cinta tendría que haber pasado por alguna especie de filtro que mantuviera bajo control la fantasía llena de referencias del director, ya que con unos cuantos ajustes en el guión la película habría ganado muchísimo y no pasaría a la historia como un desfile de chicas monas y estética consolera, etiqueta que sinceramente va a lucir durante mucho tiempo.
Por lo demás he decir que las interpretaciones están correctas (no son para oscar, ni lo necesitan) y que la puesta en escena es mas que apropiada, ya que en ningún momento se intenta simular realidad en toda la cinta. Como un punto muy a su favor resaltaría la elección de la banda sonora, un conjunto muy efectivo de versiones de temas bastante conocidos (como el Sweet Dreams de Eurithmics que suena en el principio del filme interpretado por Emily Browning, la chica que hace de Baby Doll) que encajan a la perfección con el estilo de la película.
Como extra de esta critica, he decidido traeros un pequeño dossier con las chicas de la película para que sepáis quienes son y de donde vienen estas actrices que a pesar del sabor un tanto agrio que deja la película han demostrado que son capaces de hacer cine de acción sin ningún problema.
Emily Browning – Baby Doll
Nacida en Melbourne (Australia) en el año 1988, Emily Browning participo en diversas series y películas de televisión hasta que en 2002 debuto en cines con el film de terror «Ghost Ship: Barco Fantasma». A partir de entonces, Emily ha participado en cintas como «Darkness Fall (En la Oscuridad)», «Una serie de Catastróficas Desdichas de Lemony Snicket» o el remake americano de la película «2 Hermanas» (Presencias Extrañas).
Abbie Cornish – Sweet Pea
Esta actriz participo también en el anterior film de Zack Snyder (Los guardianes de GaHoole) y a sus 29 años ha participa en cintas como «Un buen año», «Elizabeth: La edad de oro» y «Stop-Loss».
Sin duda su actuación es de la mejores del film, y estoy seguro que tras mostrar su lado mas salvaje y guerrillero en Sucker Punch, no pararan de ofrecerles títulos de este estilo.
Jena Malone – Rocket
Jena es sin lugar a dudas la más prolífica de sus compañeras en lo que a trabajos se refiere, y a sus 26 años ha participado en cintas tan distintas como «Donnie Darko», «Orgullo y Prejuicio», «The Messengers» o «Hacia Rutas Salvajes».
Natural de Nevada, Jena no puede lucir tanto palmito como sus compañeras, pero si presumir de un gran talento a la hora de interpretar.
Vanessa Hudgens – Blondie
Vanessa fue una verdadera sorpresa en Sucker Punch, ya que sus orígenes interpretativos vienen de la Disney, y ha participado en cintas como High School Musical. A pesar de que su papel no es de los más destacados de la cinta de Snyder, estoy convencido de que supondrá un trampolín hacia un registro totalmente distinto al que nos tenía acostumbrado esta bonita chica Disney.
Vannesa nació en 1988 en California y lleva en el mundo de la interpretación desde 2002.
Jamie Chung – Amber
Junto a Jena Malone, Jamie Chung es de las actrices principales de Sucker Punch que mas experiencia tiene en el mundo del cine comercial. Y es que esta californiana de rasgos asiáticos a sus 28 años puede presumir de llevar una carrera de lo más prolífica en el difícil mundo del espectáculo.
Será recordada durante mucho tiempo por el desafortunado papel de Chichi en «Dragon Ball Evolution» y en breve la veremos en la segunda parte de “Resacón en las Vegas”.
Carla Gugino – Doctora Vera Gorsky
A pesar de que no es de las principales protagonistas de Sucker Punch, he creído oportuno traeros a esta estupenda actriz al dossier. ¿La razón? Una carrera iniciada en el año 1988 durante la cual ha participado en productos tan reconocibles como “Alf”, “Falcon Crest”, “El Unico”, la Saga “Spy Kids”, “Sin City” o “Wachtmen” ( otra cinta de Snyder, donde interpretaba al primer Espectro de Seda).
Sin duda una actriz madura, que no tiene nada que envidiar a ese elenco de jovencitas que la acompañan en esta poco afortunada cinta.
En estos años, el boom de los libros de zombis escritos por españoles ha dejado el mercado sembrado de obras de todo tipo, y aunque muchas de ellas nos han dejado sensaciones dispares, hay autores que han conseguido hacerse un nombre importante gracias a este «subgénero«. Sin duda alguna, de todos ellos, los más destacados…
Con Vengadores: Infinity War arrasando en taquilla, nos llega el espectacular segundo tráiler de “Ant-Man y la Avispa”. Esta nueva película del Universo Cinematográfico Marvel nos mostrará como Scott Lang (Paul Rudd como Ant-Man) y Hope van Dyne (Evangeline Lilly como La Avispa) unen fuerzas para luchar contra una villana que se ha apoderado de…
La saga cinematográfica de Harry Potter se acabo este año 2011, y aunque el final estaba disponible en la versión literaria desde finales del año 2007, el fenómeno quiso retrasar un poco la despedida dividiendo en dos partes la última entrega de la que es, por encima de sagas como James Bond, Star Wars o…
El remake de Evil Dead va ganando seguidores a medida que nos muestra nuevos materiales, y si tras el red-band tráiler se nos quedaba un poco de mal cuerpo, este calificado de «green-band» (¿en serio esto es para mayores de 13?) me sigue dando la sensación de que el film será probablemente lo mas escalofriante…
Simon Well, el director de cintas de animación como Balto, Fiebel va al oeste, o la ultima adaptación de la Maquina del Tiempo, nos trae una de las últimas colaboraciones entre Robert Zemeckis y la Disney. Mars Needs Moms, es el titulo de una novela escrita por Berkeley Breatheden la que Milo (Seth Green) ,…
¡¡¡ AVISO DE ANTEMANO: POST CON SPOILER !!! Desde FOX Brasil nos llega el ultimo spot promocional de The Walking Dead, y lo hace con un pequeño clip del episodio 4×07 (Dead Weight) que resta toda posibilidad a nuestra imaginación, mostrándonos la muerte de un personaje que, si bien, sabíamos que estaba sentenciado a muerte…
9 comentarios
Pues a mi me gusto mucho la cinta…es verdad que el guion no es Shakespeare (ni necesita serlo)…pero es una peli super entretenida, con un estilo visual interesante y sin mayores pretensiones…creo que actualmente soy de los unicos que le han escrito un review positivo en un blog, jejeje…
Claro que no necesita serlo, es un guion simple pero cuando terminas de verla se te queda cara de tonto. Y empiezas a preguntarte cosas que no hay por donde cogerlas…
En cuanto al estilo me gusto mucho, y el comienzo me parece formidable… pero aun asi la pelicula no se salva de ser un resbalon en la carrera de este director
A mi me pareció un bodrio infumable. El guión brilla por su ausencia y no hay por donde cogerla. Es más ni siquiera a nivel visual, salvo el episodio en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, es gran cosa. El resto de sueños/misiones no me parecieron nada del otro mundo a nivel visual/efectos especiales, además de ser muy flojas y repetitivas. Un fiasco absoluto.
Saludos
Hombre Charlie… creo que hay cosas peores, aun asi coincido en que puede resultar insufrible para mucha gente, ya que al final la pelicula se queda en una sucesion de luchas absurdas, y uno se siente estafado pero aun asi creo que tiene un punto curioso… por lo menos en el sin sentido con el que explican las cosas…
Pero en fin… creo que esto le va a costar muuuuucha pasta al estudio y seguro que para Superman se encargan de contenerlo un poco mas
Gracias por la información de las actrices, algunas me sonaban pero no las encajaba.
A mi la película me gustó mucho. Disfruté visualmente, con la banda sonora y con la historia.
No se la gente que quería esperaba ver para que haya decepcionado tanto. Yo pase un buen rato y me alegro de haberla visto en cine, que gana en espectacularidad.
Estoy plenamente contigo, con algo de guión que hubiera dado coherencia el conjunto, el resultado habría sido otro.
Por cierto, buenas fotos¡
Saludos
@Hatori: De nada es parte del trabajo… en cuanto a lo que esperaba ver … esperaba ver algo repleto de fantasia pero con algo de coherencia… porque… ¿ De donde cojones salio el conductor de autobus que aparece en los sueños/bailes de Baby Doll y Cia ?… a que viene ese salto de realidad con el prostibulo ???? no se son muchas cosillas… que no cuadran…
@Serreina…. ya sabia q a ti te gustarian las fotos , jejej…. y si… un guion coherente hubiera hecho que aunque la pelicula no gustara a mucha gente pasara a la historia como un gran ejercicio de lenguaje cinematografico (¿ no flipaste con los cambios de escenas ? o cuando estan delante del espejo y no sabes que lado es el de verdad ?)..
Pues a mi me gusto mucho la cinta…es verdad que el guion no es Shakespeare (ni necesita serlo)…pero es una peli super entretenida, con un estilo visual interesante y sin mayores pretensiones…creo que actualmente soy de los unicos que le han escrito un review positivo en un blog, jejeje…
Claro que no necesita serlo, es un guion simple pero cuando terminas de verla se te queda cara de tonto. Y empiezas a preguntarte cosas que no hay por donde cogerlas…
En cuanto al estilo me gusto mucho, y el comienzo me parece formidable… pero aun asi la pelicula no se salva de ser un resbalon en la carrera de este director
A mi me pareció un bodrio infumable. El guión brilla por su ausencia y no hay por donde cogerla. Es más ni siquiera a nivel visual, salvo el episodio en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, es gran cosa. El resto de sueños/misiones no me parecieron nada del otro mundo a nivel visual/efectos especiales, además de ser muy flojas y repetitivas. Un fiasco absoluto.
Saludos
Hombre Charlie… creo que hay cosas peores, aun asi coincido en que puede resultar insufrible para mucha gente, ya que al final la pelicula se queda en una sucesion de luchas absurdas, y uno se siente estafado pero aun asi creo que tiene un punto curioso… por lo menos en el sin sentido con el que explican las cosas…
Pero en fin… creo que esto le va a costar muuuuucha pasta al estudio y seguro que para Superman se encargan de contenerlo un poco mas
Gracias por la información de las actrices, algunas me sonaban pero no las encajaba.
A mi la película me gustó mucho. Disfruté visualmente, con la banda sonora y con la historia.
No se la gente que quería esperaba ver para que haya decepcionado tanto. Yo pase un buen rato y me alegro de haberla visto en cine, que gana en espectacularidad.
Estoy plenamente contigo, con algo de guión que hubiera dado coherencia el conjunto, el resultado habría sido otro.
Por cierto, buenas fotos¡
Saludos
@Hatori: De nada es parte del trabajo… en cuanto a lo que esperaba ver … esperaba ver algo repleto de fantasia pero con algo de coherencia… porque… ¿ De donde cojones salio el conductor de autobus que aparece en los sueños/bailes de Baby Doll y Cia ?… a que viene ese salto de realidad con el prostibulo ???? no se son muchas cosillas… que no cuadran…
@Serreina…. ya sabia q a ti te gustarian las fotos , jejej…. y si… un guion coherente hubiera hecho que aunque la pelicula no gustara a mucha gente pasara a la historia como un gran ejercicio de lenguaje cinematografico (¿ no flipaste con los cambios de escenas ? o cuando estan delante del espejo y no sabes que lado es el de verdad ?)..
Un saludo
Gran post.
Gracias Media+Media