Reinterpretando obras de arte al estilo pop



















Tal y como suena. La actriz Keira Knightley (Piratas del Caribe, Rey Arturo, y muchas más) aportara su voz a la nueva encarnación de Campanilla para la serie de televisión «Neverland» que SyFy está preparando. Inspirada en las novelas de J.M. Barrie (creador de Peter Pan), «Neverland», será una miniserie de cuatro horas en la…
Incluso siendo vapuleada por un grupo de críticos que no veían nada positivo en ella, Grimm sigue en la palestra, y tras una primera temporada muy entretenida, regresa a nuestras pantallas de televisión gracias al canal «Calle 13«. Si bien la segunda temporada lleva estrenada en USA desde septiembre del año pasado, no será hasta…
Un mes más, los amigos de Dolmen Editorial nos remiten su listado de novedades, y nos traen un buen número de nuevos títulos que harán del mes navideño, una época menos pesada. Entre sus títulos, ideales para regalar, destacaría los tomos dedicados a las series de los 80, su especial sobre Mazinger Z, y la…
En el tercer largometraje de Jeff Nichols, sin abandonar su predilección por la mirada sobre la vida rural y aparentemente plácida del interior de su país, converge una compleja trama, que se funde hábilmente con la tradición literaria del mundo de los adultos visto desde la infancia. A ella pertenecen obras inmortales como Grandes Esperanzas,…
Si hace poco éramos testigos de los primeros avances de la parodia pornográfica de «Los Vengadores«, ahora nos llega la «versión alternativa» de otra de las obras más conocidas de Josh Whedon: Buffy la Cazavampiros. Está claro que tantas estacas, vampiras y adolescentes saltarines rebosantes de hormonas da mucho juego a este tipo de productos,…
«Secretos» es el nombre del capítulo nº 6 de esta segunda temporada de «The Walking Dead«. Se emitirá el próximo lunes 21 en la FOX y como viene siendo habitual durante las últimas semanas, la cadena de pago ha publicado en su página web un adelanto con los tres primeros minutos del episodio. En esta…
Los comentarios están cerrados.
Originales sin duda. Es curioso porque el cuadro del mundo de Pennwise fué citado por el propio Stephen King en La torre oscura. Su título real es Christina's World.
Y si recuerdas también fué portada de uno de los números de Crossed Family values
"Christina's world" también hace acto de presencia en varios capítulos del comic "Predicador". Se ve que es un referente muy apreciado en el mundillo de los creadores de ficciones.
Decir que esto no es pintura Pop, ni bajo ningún tipo de vanguardia moderna. Ha esto no se le llama modernismo ni estilo Pop. Esto es un recurso geek o friki, para crear un estilo personal, poco dinámico, pero extrambótico, que puede ir a gustos, pero señor Kin, digan lo que digan de Pop no tiene nada de nada de friki, mucho de mucho.
@Alcorze: Si que recuerdo lo de Crossed Valores Familiares… sobretodo porque salio un tomo donde se hablaba de distintas obras de arte "tocadas" por los Cruzados.
@Jero Piñeiro: cierto… en el Predicador tb aparecia… esta claro que les gusta al personal.
@Sr.8: por mucho que queramos llamarlo friki, la mayoria de los elementos que salen se consideran parte de la cultura pop, y bueno sea o no un recurso geek, hay que saber hacerlo, y yo precisamente no soy ningun valor en alza en cuanto a dibujo y pintura
Lo único que pasa y no es crítica ni pedantería, es que no se sabe que es un icono pop o un elemento representativo de esta época, pero a mi parecer y con mis conocimientos creo que el 90% de los personajes salidos en dichos cuadros, no son pops, si que pertenecen a una cultura actual y son reconocidos algunos de ellos mas que Jesucristo (como dijo el señor Lennon) pero no por ello pertenecen a ese tipo de cultura si más bien es algo gekk o friki, le resulta mucho más acorde, pero como aun no existe una movida en cuestión cultural o de masas llamada cultura friki/geek o arte friki/geek, se le pone una etiqueta equivocada de lo que realmente no es un icono pop… ala ya me he quedado agustico.
@Sr.8: lo de no saber que es un icono pop es igual que lo de la musica pop, casi todo lo que es muy conocido por el publico en general se etiqueta de eta forma.
El termino geek es relativamente reciente, y friki, aunque se usaba para las rarezas y eso, ha sido abrazado con orgullo desde hace poco…
Ademas… yo solo pongo lo que pone la autora de las imagenes… y si ella pone Pop-reinterpretation…pues me vale… jajaj… asi de facil…