Para que el cambio entre el blues de la semana pasada y el rock que comento normalmente no sea tan brusco, hoy recomendaré un disco que contiene ambos estilos (más de blues que de rock) mezclados con R&B. Puede que algunos lectores lo hayan escuchado, ya que es bastante conocido.
John Mayer es un guitarrista y cantautor nacido en Connecticut (1977) que posee varias influencias, destacando el blues entre ellas. Sin embargo también se le ha tachado de músico pop debido a sus últimos trabajos. Desde pequeño estuvo interesado por la guitarra, y tras tocar en varios locales (en solitario y acompañado), consiguió grabar su primer EP Inside Wants Out. Tras su grabación, empezó a profundizar más en el blues, aunque su siguiente disco (Room for Squares) se enmarcaría dentro del rock acústico y el rock-pop más que otra cosa. Es considerado uno de los mejores guitarristas de la historia debido a su habilidad y técnica, llegando a ser comparado con Jimi Hendrix y Eric Clapton.
El álbum Continuum salió a la venta el 9 de Septiembre de 2006 en USA, siendo antes expuesto en emisoras de radio de Los Ángeles para darlo a conocer. En este trabajo, Mayer vuelve a sus raíces con el blues, dejando de lado el estilo de sus dos discos anteriores.
En Continuum destacan: Waiting on the world to change, Belief, la pseudo-bluesera Gravity, la romántica Slow dancing in a burning room, Bold as love (original de Jimi Hendrix) y la más bluesera de todas, I’m gonna find another you.
Desde que fui padre y tuve que ceder parte de mi espacio a mi pequeño, el número de cómics que entran en casa es limitado. Aun así, mi compromiso con mi librero de confianza y el afán de terminar colecciones me mantiene conectado y en uno de mis últimas visitas a mi tienda de cómics…
La entidad insidiosa que atormenta a la familia Lambert regresa en la secuela de «Insidious», cinta machacada por la crítica, y adorada por el público aficionado al cine de terror ochentero. Dirigida nuevamente por James Wan (Saw), el film, titulado en los USA como «Insidious Chapter 2», nos devuelve a Rose Byrne y Patrick Wilson…
La anterior entrega de #Godzilla me dejó totalmente descolocado, pero hay que admitir que fue un interesante inicio para occidentalizar la franquicia tras la divertidísima película que en 1998 dirigiera Roland Emmerich. Ahora, con Godzilla II Rey de los Monstruos, se presenta al resto de seres fantásticos que la Toho creo para Japón, y que…
La temperatura no se corresponde con las fechas en las que estamos, y aunque muchos se niegan a aceptar los efectos de ese fenómeno conocido como “Calentamiento Global”, la mayoría padecemos sus consecuencias. Pensando en concienciarnos sobre ese fenómeno, los miembros de Greenpeace han realizado un simpático spot que, salvo por su final, bien podría…
Aunque habrá que esperar hasta el 2 de marzo para poder ver esta divertidísima película de hombres lobos en las salas españolas, el próximo 23 de diciembre se pone a la venta una adaptación en formato comic de «Los Lobos de Arga«, film que consiguió el premio del público en la pasada «Semana de Terror…
Los amigos del Club Star Trek de España nos avisan de que mañana 6 de septiembre se realizará en Madrid un evento especial para celebrar el 48 aniversario de Star Trek. La serie, que llego por primera vez a la pantalla el 8 de septiembre de 1966, es un icono de la ciencia ficción, y…
4 comentarios
Perfecta seleccion para escuchar mientras escribes en el blog.
@Joe Frazier Me alegro de que te guste!
Pondré más discos de este hombre, no te preocupes.
Gracias tio,eres un señor.
@Joe Frazier: Veo que ya te has entendido con mi compi Isackender… por lo que te animo a que no te pierdas ninguna de sus aportaciones…
Perfecta seleccion para escuchar mientras escribes en el blog.
@Joe Frazier Me alegro de que te guste!
Pondré más discos de este hombre, no te preocupes.
Gracias tio,eres un señor.
@Joe Frazier: Veo que ya te has entendido con mi compi Isackender… por lo que te animo a que no te pierdas ninguna de sus aportaciones…