El nuevo trabajo del danés Nicolas Winding Refn ,“Drive”, protagonizada por Ryan Gosling, se estrena hoy 28 de diciembre. La película, que le valio a su director el premio como Mejor Director en Cannes esta basada en la novela homónima de James Sallis. Adaptada para la gran pantalla por Hossein Amini, “Drive’ nos presenta a un experto conductor que aprovecha su talento para ganarse la vida de dos maneras; por el día, cuando no trabaja en un taller, es un especialista de cine en las escenas de riesgo, y por la noche ofrece su volante para participar en fugas delictivas.
Un día descubre que han puesto precio a su cabeza tras un golpe que no sale bien.
COSAS QUE AÚN NO SABES DE “DRIVE”:
– Al protagonista se le conoce simplemente como Drive (Conductor), un antihéroe anónimo sin pasado ni vida aparente. Es, sencillamente, un auténtico ser humano, un auténtico héroe…
– “Drive” se basa en la novela del mismo nombre escrita por James Sallis. Fue el catalizador que puso en marcha los motores de los productores Marc E. Platt y Adam Siegel de Marc Platt Productions y que les llevó a convertir este pequeño libro en un largometraje.
– «Drive» recuerda a algunos de los héroes del pasado, esos personajes del cine que interpretaban Steve McQueen y Clint Eastwood. Hombres que hablaban poco pero que lo decían todo con sus actos
– Hossein Amini (al que los realizadores llaman Hoss), nominado a los Premios de la Academia® por su adaptación de la novela de Henry James Las alas de la paloma, fue contratado para convertir la novela en un guión. «Era extraño que un estudio quisiera llevar a la pantalla un libro como ese porque era muy corto, muy oscuro. Era casi como un poema«.
– La plataforma «biscuit«, que se creó para la película “Seabiscuit” resultó perfecta para rodar muchas de las secuencias de coches. El director de fotografía Sigel, ASC, lo explica así: «Colocábamos el coche encima. De esa forma Ryan podía estar en el coche concentrado en su interpretación mientras las cámaras filmaban. Al mismo tiempo, hay otro conductor que conduce el coche pero da la impresión de que es Ryan el que está conduciendo«.
– Además de su trabajo en el cine, Gosling, músico consumado, ha sacado hace poco un álbum titulado “DEAD MAN’S BONES”
Se ha dicho de «Drive»
«‘“Drive”’ es sombría, crispada y honesta, y también es prisionera de su propio vacío, sustituyendo la atmósfera por las emociones y un estilo prestado por verdadero atrevimiento» (A. O. Scott: The New York Times)
—————————————-
«He aquí otra muestra del viejo principio del noir en Hollywood que dice que una película vive no a través del héroe, sino de sus sombras (…)» (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
—————————————-
«Una película enamorada tanto del noir tradicional como de la violencia ultramoderna (…) ‘“Drive”’ no dedica mucho tiempo a lo sangriento, pero lo que sale en pantalla es intenso, perturbador y cada vez más grotesco» (Kenneth Turan: Los Angeles Times)
—————————————-
«Que le den a los Oscar, que seguramente ignorarán ‘“Drive”’ porque es demasiado sangrienta, creativa, ambiciosa (…) la mejor película del año. (…) ‘“Drive”’ es puro cine. No podría haberme gustado más. » (Peter Travers: Rolling Stone)
Christina Hendricks, conocida por su papel en Mad Men, también
forma parte de esta exitosa y vertiginosa película
Os traigo un video que seguramente arrancara una sonrisa a todos aquellos aficionados al cine que disfrutan tanto como yo del procedimiento «stop-motion» (eso de hacer una foto, cambiar de postura, otra foto y así miles de ves). Se trata de un pequeño clip basado en la novela de H.G. Wells, La Guerra de los…
Esto huele raro. Tras más de una semana eliminando los videos filtrados del final del Capitán América, hoy lo podemos ver de forma oficial en el canal de Youtube de Marvel Studios. No sé qué es lo que se le has pasada por la cabeza a los señores de Disney / Marvel / Paramount, pero…
En breves minutos comenzara el tercer encuentro de «Autores en Viñetas» que organiza el colectivo cultural «Carmona en Viñetas«, y lo hará dando paso a cuatro días dedicados al comic y los autores que lo hacen posible. Hoy en particular el evento tomara relevancia en la universidad «Pablo de Olavide» de Sevilla (en realidad pertenece…
Hasta el momento la nueva producción de Timur Bekmambetov no ha conseguido cautivarme, pero tras ver el mas que salvaje tráiler red band de su bizarra película, he de decir que mis deseos de ver sangre, acción y un poco de cachondeo salpicado de terror han crecido exponencialmente. Puede que no estemos ante un film…
Las instantáneas pertenecen a la edición de julio de la revista Entertainment Weekly, de la que os hablábamos ayer, y que llevaba el film de George Miller en portada con una foto de Tom Hardy y Charlize Theron caracterizados para esta cinta post-apocalíptica. Tal y como esperábamos, Entertainment Weekly ha publicado las primeras imágenes oficiales…
La fiebre zombi lo infecta todo, y una de las publicaciones literarias que más revuelo despertaron con esta moda vuelve en formato película. Tras el éxito literario de Guerra Mundial Z y Apocalipsis Z, las editoriales vieron un gran filón en los libros de temática zombi y aunque la mayoría de las historias resultaban más…
2 comentarios
La recomiendo, me ha encantado.
@Serreina: todo lo que he visto de ella apunta muy buenas maneras.
La recomiendo, me ha encantado.
@Serreina: todo lo que he visto de ella apunta muy buenas maneras.