WARCRAFT: EL ORIGEN (Warcraft: The Beginning), uno de los blockbuster más esperados de este año ya está disponible disponible en nuestras pantallas gracias a Universal Pictures Spain. Estamos frente a la adaptación cinematográfica de la famosa franquicia homónima de videojuegos de la casa Blizzard Entertainment. Dicha fantasía fue concebida en 1994 dando lugar a diversas entregas y ahora por primera vez se transforma en lo que parece ser la primera película de una nueva saga que gira alrededor de todo el universo WARCRAFT.
Esta mágica cinta está orquestada por el cineasta Duncan Jones diestro en comandar largometrajes de ciencia ficción de una apreciable calidad como lo son “Moon” (2009) o “Código Fuente” (2011). Además de esto, el director es un fan declarado del videojuego de los 100 millones de jugadores. Uno de ellos es él, por lo que se nota el mimo con el que ha tratado esta leyenda para los gamers. Del libreto se han encargado la dupla que forman el realizador del film junto con Charles Leavitt con historia y personajes de Chris Metzen.
El reparto principal lo conforman Travis Fimmel, Paula Patton, Ben Foster, Dominic Cooper, Toby Kebbell, Ben Schnetzer, Robert Kazinsky, Clancy Brown, Ruth Negga, Anna Galvin y Daniel Wu.
El tranquilo reino de Azeroth se enfrenta a una inminente invasión de una horda de temibles orcos que han abandonado su mundo ya devastado para colonizar el de los humanos.
Después de ser vapuleada por parte de la crítica especializada de fuera de España, las expectativas podían ser más bajas antes de su visionado, sobre todo, dado que la mayoría de adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla no han cumplido con lo que se esperaba de ellas. Algunas de las adaptaciones de populares videojuegos llevadas al cine son Doom (2005), Final Fantasy (2001), Hitman: Agente 47 (2015), o el videojuego recientemente adaptado de los archiconocidas aves cabreadas “Angry Birds” (2016) que se hizo con la taquilla española en su estreno coronándose como el nuevo campeón después de derrocar superéxitos como “El libro de la selva” y “Capitán América: Civil War”.
Tal y como reza el título de la cinta, WARCRAFT es el prólogo de la fábula, la presentación de sus personajes. A pesar de las dos horas de metraje que dura esta obra cinematográfica, es muy complicado desarrollar perfectamente cada uno de los diferentes personajes. Como es normal, unos toman más relevancia que otros, y otros quedan relegados y deslucidos en un segundo plano, supongo que por falta de tiempo. Pese a este hándicap, todos están correctos en su función, destacando por encima los papeles de Durotan interpretado por Toby Kebbell, el de Garona en el que se mete a fondo la actriz de “2 Guns” Paula Patton y el que me recordaba muchísimo por su fuerza, su perfil guerrero y su aspecto físico al de Gamora (Zoe Saldana) de Guardianes de la galaxia (2014) y por último, el de uno de sus principales protagonistas y actor conocido por su rol de Ragnar Lothbrok en la serie “Vikingos” Travis Fimmel como Lothar.
Duncan Jones ha logrado una respetuosa adaptación del legendario videojuego pese a que la trama sea algo manida y previsible y que contenga algunas frases que no están a la altura del nivel de este ejercicio cinematográfico.
En cuanto al apartado técnico, visualmente te sientes dentro de los escenarios creados en su mayoría por CGI con la estética y la ambientación del videojuego. Y estos efectos ganan enteros con el uso de la técnica tridimensional.
La nota musical va a cuenta de Ramin Djawadi responsable de las bandas sonoras de Iron Man (2008) o Pacific Rim (2013), que consigue piezas épicas que nos envuelven más aún en la epopeya medieval.
En Warcraft se pueden encontrar ciertos paralelismos con otros trabajos del género fantástico, como “El Señor de los Anillos” e inclusive la famosa y exitosa serie de la HBO “Juego de Tronos” ya que hay un demonio que se asemeja muchísimo al semblante de un caminante blanco.
En la conclusión final nos deja entrever que habrá continuaciones y que éste es sólo el comienzo. Sin dudas, WARCRAFT se posiciona como un producto interesante y entretenido.
Siempre fui mas de Tente que de Lego, pero mientras que la primera de estas marcas de juguetes de construcción se hundía, la segunda se actualiza constantemente, y tras sorprender al público con su variedad de piezas disponibles, fue ampliando su cuota de mercado abarcando otros campos del entretenimiento como son los juguetes inteligentes (dirigidos…
Se confirma que el Spider-Man que veremos en Civil War será Peter Parker y no Miles Morales Esta mañana, os dejábamos caer levemente que Kevin Feige (uno de los peces gordos de Marvel) había asegurado que la versión de Spider-Man que veremos en Capitán América: Civil War será la tradicional, y que lejos de introducir…
Tras una gala mas larga de lo que esperaba, (aunque bien amenizada por el gran Andreu Buenafuente) los premios Goya no han sido finalmente tan previsibles como yo esperaba, resaltando finalmente entre todos los favoritos a «Pa Negre«, que se ha llevado la friolera de nueve estatuillas. De los favoritos, finalmente ha sido «Balada triste…
Era de esperar, tras los trascendentes acontecimientos del capítulo de «Juego de Tronos» de la semana pasada, hoy nos toca un capitulo algo más tranquilo, y si bien, no puedo decir que nada de lo narrado me sobre, es evidente que para muchos se tratara de un episodio aburrido, algo que yo no comparto pese…
El regreso del Caballero Oscuro está considerada como una de las mejores historias de Batman, y de hecho lo es. Aclamada por la mayoría de lectores de comics, la historia nos sitúa en un futuro donde la violencia impera en una ciudad de Gotham en la cual Batman ha dejado de actuar (por ciertas razones)….
EL FORMIDABLE PERIPLO DE LOS MINIONS EN SOLITARIO Después del éxito que alcanzaron tanto en recaudación como en premios las cintas de animación de “Gru, mi villano favorito” (Despicable Me, 2010) y su secuela “Gru mi villano favorito 2” (Despicable Me 2, 2013) comandadas a dos bandas por el tándem Pierre Coffin y Chris Renaud…