No todo va a ser estrenos de cine y novedades de cine o comic, así que hoy os voy a hablar un poco (en clave de Critica Express) de Acero Puro, una cinta dirigida por Shawn Levy, el director de éxitos como Noche en el Museo.
Basada en un relato corto de Richard Matheson (Soy Leyenda), acero puro nos sitúa en un futuro donde los combates de boxeo están prohibido para los humanos, recayendo todo el peso de este brutal deporte en maquinas que son controladas por humanos. En ese futuro no muy lejano Hugh Jackman encarna a un ex-boxeador que dedica su vida al negocio de las peleas de robots hasta que se ve en la tesitura de tener que hacerse cargo de un hijo al que no conocía.
La cinta me recuerda fuertemente a películas como “Over the Top” (protagonizada por Stallone y conocida en nuestro pais como “Yo, el Halcón”), y es un entretenimiento apto para toda la familia que ofrece lo que ofertaba: una trama simple, efectos especiales y peleas de robots. La historia esta a medias entre el mito de David y Goliat (hay cierto duelo entre el robot protagonista que es muy humilde y un prototipo súper avanzado) y la típica historia de superación personal, pero se queda a medias en ambos casos. No hay que buscarle más punta al asunto, la cinta no tiene más y tampoco lo necesita. Sirve perfectamente para echar el rato, disfrutar e incluso que se te salte alguna lagrimilla.
Lo mejor: Los robots molan bastante, y los combates, sin llegar a ser un espectáculo “brutal”, están muy bien realizadas.
Lo peor: Es un poco sosa, pero es lo que tienen las producciones con Disney a su cargo. Por cierto, Evangeline Lilly hace un papel ligerito que no entiendo como acepto… supongo que ella también tendrá factura que pagar.
Nos encontramos en un futuro próximo en el que el boxeo se ha convertido en un deporte de alta tecnología. El filme narra la historia de Charlie Kenton (Hugh Jackman, ‘El truco final’, ‘X-Men’), un boxeador fracasado que está fuera de época: ahora son enormes máquinas las que luchan y compiten en el ring, mientras que él se ha convertido en un promotor de poca monta que habita un mundo que no termina de entender.
Charlie se dedica ahora a construir robots que compiten en peleas callejeras ilegales. Su vida no parece tener mucho sentido hasta que se reencuentre con su hijo Max (Dakota Goyo, ‘El ultimo asalto’). Él le devolverá la ilusión de regresar al mundo de la competición y convertirse de nuevo en aspirante al campeonato mundial. Pero tendrá que actualizarse, porque ya nada es como antes, las reglas han cambiado y el juego sucio se impone en el escenario.
“HIJO DE CAÍN” (Fill de Caín) es un interesante thriller dramático, oscuro y denso que actualmente tenemos en nuestras carteleras de cine. Se trata de la ópera prima del cineasta catalán Jesús Monllaó Plana (premiado cortometrajista), basado en el best-seller de Ignacio García-Valiño, “Querido Caín” cuyo guión firman a dos bandas Sergio Barrejón y David…
En España llevamos desde principios de año lidiando día tras día con el dichoso tema de la abdicación del rey, y aunque se trata de un asunto serio (otra vez nos la han colado los gobernantes cambiando la constitución a su antojo) este tipo de eventos consiguen despertar nuestra inspiración para listas y especiales de…
Los adorables “secuaces” de Gru, están deseando que llegue Halloween, y como es lógico en estos días, sacaran sus prendas mas frikis para disfrutar de una noche de diversión. Entre los disfraces que usan los Minions, destacan más los de superhéroes, pero también hay espacio para clásicos como “Eduardo Manoestijeras”, Neo (Matrix) o personajes de…
Porque no todo va a ser cine comercial, de acción y terror, hoy os traemos una propuesta diferente para que vayáis al cine este viernes 10 de abril. Hace unos pocos años descubrí a un director, al parecer, mítico en su país y muy conocido a nivel mundial. De antemano confieso que no controlo mucho…
Hoy, 23 de julio de 2014, ha sido el día elegido por Warner y DC para celebrar el 75 aniversario de Batman, y aunque la fecha en la que se publicó la primera historia del personaje data de Mayo de 1939, le seguiremos la corriente a estos tipos y os ofreceremos en su honor un…
Si las series de televisión van pasando de un canal a otro, el mundo editorial también tiene sus fluctuaciones, y si en términos televisivos cada cadena intenta hacerse con los mejores titulos, el mundo comiquero no se queda atrás. Así pues, estos días ha habido bastante movimiento en este sentido debido a ciertas restricciones en…
6 comentarios
Jo, me has pisado un próximo "Estreno de videoclub". Digo lo mismo que tú pero poniéndole mucha más mala baba. Nada más que por destrozar un relato de Matheson se lo merece.
Para mí, que me he leído y comprado todo lo que el maestro Matheson ha publicado en castallano, me parece una buena peli para ver con tus hijos. Yo así lo hice y me lo pasé bien.
Del relato de Matheson, que ss probablemente el que menos me gusta de todos los suyos, toma bien poco. El título y poco más.
No es una buena adaptación, pero es una peli entretenida que a Matheson le habrá dejado sus buenos dólares.
@Hotbless: ya sabes que hay hueco en la blogosfera, asi que no te prives de tu critica.
La verdad es que no he visto motivos para ponerla verde, y aunque sabes que cuando algo lo merece lo hago, en esta ocasion la pelicula no lo requiere… siempre desde mi humilde opinion.
@Alcorze: Lamentablemente no he leido este relato, asi que no puedo compararlo con la novela, pero la pelicula se deja ver y sobretodo en familia.
A mi también me parece muy digna para ver en familia.
@Serreina: los que vamos teniendo una edad empezamos a pensar de forma distinta… y aunque no tengo niños (aun) la vi en pareja y con mi perrita jajaaj
Jo, me has pisado un próximo "Estreno de videoclub". Digo lo mismo que tú pero poniéndole mucha más mala baba. Nada más que por destrozar un relato de Matheson se lo merece.
Para mí, que me he leído y comprado todo lo que el maestro Matheson ha publicado en castallano, me parece una buena peli para ver con tus hijos. Yo así lo hice y me lo pasé bien.
Del relato de Matheson, que ss probablemente el que menos me gusta de todos los suyos, toma bien poco. El título y poco más.
No es una buena adaptación, pero es una peli entretenida que a Matheson le habrá dejado sus buenos dólares.
@Hotbless: ya sabes que hay hueco en la blogosfera, asi que no te prives de tu critica.
La verdad es que no he visto motivos para ponerla verde, y aunque sabes que cuando algo lo merece lo hago, en esta ocasion la pelicula no lo requiere… siempre desde mi humilde opinion.
@Alcorze: Lamentablemente no he leido este relato, asi que no puedo compararlo con la novela, pero la pelicula se deja ver y sobretodo en familia.
A mi también me parece muy digna para ver en familia.
@Serreina: los que vamos teniendo una edad empezamos a pensar de forma distinta… y aunque no tengo niños (aun) la vi en pareja y con mi perrita jajaaj