La nueva película de Lenny Abrahamson (Frank) profundiza en el trauma que sufren las personas recluidas en contra de su voluntad.
La realidad que vivimos se compone principalmente por nuestras experiencias y nuestro entorno, pero ¿Qué pasa cuando tu existencia se limita a una pequeña habitación de poco más de 4 metros cuadrados?
De eso es de lo que trata “La Habitación”, una película que opta a cuatro premios Oscar en 2016 y que se centra en la dura existencia de Jack y su madre. Brie Larson (Community) da vida a una joven que fue secuestrada por siete años atrás, y que ha sido obligada a malvivir en una caseta en la que su captor la viola cada noche.
Tras dos años de duro sufrimiento, se convertirá en madre de un pequeño que le cambiara la vida y que le obligará a sacar lo mejor de sí para que su hijo acepte de buena manera su dura realidad.
Así pues, Ma (el personaje de Larson) y su hijo Jack (Jacob Tremblay, un joven poco conocido, pero que desde 2013 se está haciendo un nombre en este mundillo) harán de su habitación un mundo lleno de normas que mantengan su cordura, convirtiendo la primera parte de esta historia en un extraordinario relato sobre como el ser humano puede convencerse a sí mismo de una realidad imposible de aceptar, pero que asegura su supervivencia.
Tener que hacer un juguete con cascaras de huevo es solo una muestra de la situación que viven los protagonistas de «La Habitación»
Dura como pocas cintas de este género (el de secuestros) y pensada al milímetro para no caer en el morbo fácil, “La Habitación” consigue sobrecoger sin llegar a ser un film desagradable, y tras un primer tramo centrado en el cautiverio y fuga de sus protagonistas, se centra en la dura vuelta a la realidad que sufren las personas que han sufrido un trauma semejante.
Repleta de detalles sobre ese duro regreso a la vida normal, el film no deja de sorprender al espectador con su intimista y cautivadora historia, y aunque para algunos puede resultar un poco larga, su historia resulta imprescindible.
Curiosamente, y pese a que su tono nos puede recordar a historias basadas en hechos reales, “La Habitación” adapta la novela homónima de Emma Donoghue, la cual estoy deseando de leer porque probablemente profundice aún más en la claustrofóbica primera parte de la historia.
El mundo fuera de una habitación también puede ser duro
Recomendable al 100%, esta película viene acompañada de una emotiva banda sonora compuesta por Stephen Rennicks, un autor habitual del cine poco comercial, y tanto por la historia que cuenta, las interpretaciones tan magistrales que ofrece y la soberbia forma en la que está dirigida (increíble como toma cuerpo la habitación que da nombre el film) no deberíais perdérosla.
Por poner algún pero, diría que hay una diferencia muy importante entre las dos partes que componen el film (la que tiene lugar en la habitación y fuera de ella), y si bien, ambas se complementan para contar toda la historia de los protagonistas, no serán pocos los que se quejen de ello.
Joan Allen y William H. Macy dan vida a los padres de Joy (la «Ma» de Jack)
Además, el papel de William H. Macy (el padre de la serie “Shameless”) me parece muy poco aprovechado (solo aparece para dejar constancia de la forma en que alguna gente afronta traumas tan duros como el de los protagonistas), y aunque aporta valor al film por dotarlo de más caras conocidas, creo que hubiera sido igualmente valido poner a cualquier otro actor.
Aún así, estos detalles no restan valor al producto final, por lo que si quieres sobrecogerte con un film y alejarte de otros dramas repetitivos con personajes previsibles, “La Habitación” es tu película para el 26 de febrero de 2016.
Las adaptaciones de videojuegos, a diferencia de las de comics, aun no han encontrado el equilibrio que permita lanzar al mercado cintas medianamente «respetables», y aunque hay títulos que se pueden disfrutar perfectamente, hay un nombre que ha salpicado de forma horrible a la mayoría de estas. Su nombre Uwe Boll, un tipo adorado por…
David Ayer nos trae un film bélico de elite (vamos… cine de guerra, pero del bueno) protagonizado por un estupendísimo Brad Pitt y un reparto tan espectacular como su puesta en escena. CORAZONES DE ACERO (FURY), se encuentra ya mismo en carteleras gracias a Sony Pictures España. El título está orquestado y escrito por el…
Parece que la tercera temporada de Arrow no ha dejado muy satisfecho a Stephen Amell y dispuesto a elevar a un nuevo nivel al personaje televisivo que le ha dado la fama, en breve participará en un esperado combate de Wrestling. Animado por los rumores que llevan tiempo circulando por la red, Arrow finalmente se…
El pasado mes de agosto finalizó en España la publicación de la etapa de Warren Ellis en el volumen III de Astonishing X-Men, volumen iniciado en 2004 por Joss Whedon y John Cassaday. Como ya señalé en las entradas anteriores sobre la saga de Ellis, el autor inglés aborda sus temáticas favoritas pero trasplantándolas al universo mutante. …
Desde Sherlock Films y Verdi Kids, nos remiten el primer tráiler de «Zarafa» una nueva cinta de animación con factura europea que se estrenara en cines el próximo 19 de julio. Dirigida y escrita a dos manos por Rémi Bezançon y Jean-Christophe Lie, «Zarafa» cuenta con un presupuesto de 8 millones de euros, y ha…
Ahora que la campaña publicitaria de X-Men Primera Generación esta a punto de concluir debido a su estreno, Marvel Studios comienza a publicar imágenes sobre el próximo estreno del año «Capitán América: El primer Vengador». Las primeras de estas nuevas imágenes son tres posters individuales que hemos robado vilmente de la web «Espacio Marvelita» y…
3 comentarios
Perfectamente explicado.
Extraordinaria crítica a la que no le falta ningún detalle que aportar y con la que estoy totalmente de acuerdo. Es un peliculón que te transmite muchas emociones y te pone en la piel de sus protagonistas sintiendo y padeciendo su desgracia. Película en la que sigues pensando después de pasar días de visionarla y la música se mete en la cabeza. Lo único que apuntaría y recomendaría es ir a verla con un buen estado de ánimo porque es fuerte y duro el relato.
Perfecta crítica de la película.
Personalmente,la película me ha parecido de las mejores que he visto desde hace bastante tiempo.A pesar de estar nominada a oscars,no es como la mayoría de películas que optan a estos premios,que si bien no eres un buen entendido del cine la película te puede resultar difícil de entender o incluso aburrida.Es una película amena que no se te hace lenta y muy entrañable y que prácticamente es apta para todos los públicos debido a que la película está relatada desde el punto de vista de la inocencia de un niño de cinco años de edad.
Las interpretaciones son desde mi punto de vista perfectas,la banda sonora no podría ser mejor y el ambiente es impresionante.
Sin duda es una de esas películas que desde el primer minuto te hace meterte en la piel de los protagonistas,y al salir de la sala de cine empiezas a cuestionarte muchas ideas de las que se plantean.La recomiendo al 100%,y espero impacientemente a su estreno para volver a ir a verla.Gracias por darme la oportunidad de asistir a su preestreno gratis!
Perfectamente explicado.
Extraordinaria crítica a la que no le falta ningún detalle que aportar y con la que estoy totalmente de acuerdo. Es un peliculón que te transmite muchas emociones y te pone en la piel de sus protagonistas sintiendo y padeciendo su desgracia. Película en la que sigues pensando después de pasar días de visionarla y la música se mete en la cabeza. Lo único que apuntaría y recomendaría es ir a verla con un buen estado de ánimo porque es fuerte y duro el relato.
Perfecta crítica de la película.
Personalmente,la película me ha parecido de las mejores que he visto desde hace bastante tiempo.A pesar de estar nominada a oscars,no es como la mayoría de películas que optan a estos premios,que si bien no eres un buen entendido del cine la película te puede resultar difícil de entender o incluso aburrida.Es una película amena que no se te hace lenta y muy entrañable y que prácticamente es apta para todos los públicos debido a que la película está relatada desde el punto de vista de la inocencia de un niño de cinco años de edad.
Las interpretaciones son desde mi punto de vista perfectas,la banda sonora no podría ser mejor y el ambiente es impresionante.
Sin duda es una de esas películas que desde el primer minuto te hace meterte en la piel de los protagonistas,y al salir de la sala de cine empiezas a cuestionarte muchas ideas de las que se plantean.La recomiendo al 100%,y espero impacientemente a su estreno para volver a ir a verla.Gracias por darme la oportunidad de asistir a su preestreno gratis!