Vetusta Morla: Superhéroes en «Lo que te hace grande»

Hoy es el Día de la mujer y en De Fan a Fan decidimos marcar la ocasión rindiendo homenaje a algunos de nuestros personajes favoritos. Nos alegra ver que la variedad de personajes femeninos y actrices es cada vez más grande, ya sea en el cine o en la televisión. Por desgracia, no pudimos incluir…
En 1988 en realizador estadounidense Sidney Lumet, azote implacable de la corrupción (prácticamente inventó el subgénero de la corrupción policial en la ciudad de Nueva York), la avaricia, y demás hipocresías y pecados capitales enquistados en la sociedad estadounidense, dirigió uno de sus títulos menos emblemáticos, pero de los más honestos con su particular concepción…
La fuerza seguirá siendo intensa en Planeta Cómic durante el mes de marzo de 2016, y como prueba de ello, la editorial nos trae un nuevo aluvión de títulos sobre Star Wars. Además de las nuevas entregas de los cómics de Marvel protagonizados por Vader, Leia o Lando, este mes también podremos hacernos con una…
Frankenstein ha tenido tantas músicas, y tan grandes como el mismo monstruo, que el reto de ponerle banda sonora de nuevo es como jugar a ser el Doctor Frankenstein en el mundo de la composición cinematográfica. Franz Waxman puso sus extraordinarios leitmotivs al servicio de La Novia de Frankenstein (James Whale, 1935), John Morris le…
En unos días asistiremos al preestreno de esta nueva cinta de firma española, y como aun no hemos hablado de ella en el blog, he creído conveniente traeros el tráiler y la sinopsis para que la crítica no os coja de sorpresa. «La Hermandad», será la opera prima del director valenciano Julio Martí Zahonero, y…
Tengo pendientes anunciar los ganadores de tres concursos mas (sorry….), pero como este es el que corre un poco más de prisa, he decidido adelantarlo para que los ganadores puedan asistir sin problemas al preestreno del film «Objetivo: La Casa Blanca« que nuestros amigos de Sensacine.com organizan el próximo miércoles día 8 de mayo a…
Los comentarios están cerrados.
Gran ejemplo de que la industria musical en España no está muerta, podemos salir de nuestro folclórico arquetipo.
Comparto gusto con Kin.
La industria musical no esta muerta, pero hay que admitir que Vetusta Morla, al ser tan independientes no son muy de la industria.
Afortunadamente no son folcloricos… Un saludo Sam.