
Desde luego ya no saben qué hacer. Con «Prometheus» todo empezó como si de una precuela de «Alien» se tratara. No hace mucho le toco a «Blade Runner» con un supuesto proyecto de continuación. Y ahora el objetivo es aprovechar la fama de una estupenda cinta como «Seven» para llamar la atención sobre un film que al final no tiene prácticamente nada que ver con la película de Fincher.
Pero vayamos poco a poco que seguro que más de uno se ha perdido. En 1995 se estrenaba «Seven«, el segundo largometraje de este director (el primero fue Alien 3), recibiendo un gran éxito por la crítica y el público. Tras los rumores de que habría continuación, algo a lo que Fincher se negaba, tenemos que desplazarnos hasta el año 2002 para volver a saber algo de los personajes de tan magnífico thriller. Ese año New Line adquiría un guion escrito por Ted Griffin (Oceans Eleven) y titulado «Solace» en el que el protagonista de la historia era el agente de policía que magistralmente fue interpretado en su día por Morgan Freeman. Tras la negativa del actor de encarnar de nuevo al personaje, se opto por reajustar el guion y adaptar la historia para que el protagonista fuera uno de los médicos del grupo de homicidios que protagonizo «Seven«. Y es aqui donde entra Anthony Hopkins. Según la web MovieHole, Hopkins encarnaría a este médico con talentos especiales (parece que tiene habilidades psíquicas) que será el encargado de ayudar al FBI a captura a un psicópata a la altura del que vimos en la cinta de Fincher.
![]() |
Seven: una verdadera obra maestra |
Sinceramente, si esta cinta nos la hubiera presentado tal cual, sin datos como los que han transcendido, no habría creado nada de revuelo, pero al aprovechar la fama de un filme tan apreciado ha entrado directamente en el punto de mira de muchos aficionados. Particularmente me declaro un fiel seguidor de Hopkins y de Fincher, y seguro que veré este film, pero he de admitir que no me ha hecho ninguna gracia que jueguen así de sucio. Las cosas hay que dejarlas como están. Y si Fincher no quiso una secuela (que finalmente no se hará, porque Solace es otra cosa) lo mejor es dejarlo todo como estaba. Eso si… al especialista en marketing que ha montado todo este jaleo (porque se huele el marketing a leguas) habría que darle un premio por su labor.
2 respuestas
Hombre, en el caso de Prometheus sí que se nota, aunque dijeran lo contrario al principio, que es una precuela. La estética y la temática están totalmente dentro del universo Alien. A pesar de que digan que es algo totalmente distinto, sabemos que forma parte de la mitología creada de antemano. Pero está claro que esto de Solace es un intento de aprovechar el tirón porque el proyecto empezó como una secuela, pero ha ido mutando a otra cosa distinta.
Pues si… ya ves… explotando los reditos de una cinta del 95… ya no hay clase… hjajaj
Los comentarios están cerrados.