Tras la estupenda noticia de que Fringe tendrá una quinta temporada, os traigo la reseña del episodio que os comentaba en dicho post. He de decir que no sabía muy bien si el post tendría cabida en blog, ya que como sabéis en «De Fan a Fan» no le hemos hecho un seguimiento precisamente «intenso» a esta magnífica serie (lo admito… me enganche tarde).
Aun así, vamos a aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para incluir el texto del amigo Ernesto Lovera (miembro de Korat Studio) que hace alusión a uno de los episodios que mas revuelo ha generado en la cuarta temporada. Este capítulo nº 19 se titula «Letters of Transit» (algo así como «Cartas de Transito») y gira en torno a una especie de futuro distopico. Eso si, aunque la mayoría de spoilers que contaremos no tiene una repercusión importante en la línea habitual de la serie (al menos que sepamos), desde ya quedáis advertidos de que el siguiente texto puede echaros a perder alguna que otra sorpresa.
Sin más os dejo con el texto del amigo Ernesto:
Tras una temporada repleta altibajos, y en la que no acabábamos de situarnos por aquello de la eliminación de Peter Bishop de la línea temporal (algo que ocasiono un “reseteo” que sinceramente no me gustó demasiado), nos encontramos en este episodio en el que nos encontramos con una rareza de la que disfrutarán los amantes de las historias distópicas, y en la que los protagonistas tienen que enfrentarse a una sociedad manipulada y adoctrinada masivamente por los observadores (los Observers), y cuya unica explicación es la siguiente:
Vinieron del futuro
Al principio solo observaban momentos clave de la historia de la humanidad. Pero en 2015 dejaron de observar y se hicieron con el control. La resistencia fue sangrienta e inútil. Los supervivientes se llamaron “Nativos”.
El Equipo FRINGE original luchó contra ellos, pero fue derrotado rápidamente. Se permitió a la División Fringe existir con capacidades mermadas y solo para controlar a los nativos.La resistencia fue derrotada con facilidad…o eso pensaron.
Sin florituras, ni explicaciones previas, este capitulo nos transporta al año 2036 donde, Etta, una agente con cierto parecido a nuestra querida Olivia Dunhan investiga en un mundo plagado de esos calvos con sombrero y maletín, pero que ahora controlan mentalmente a los ciudadanos. Tras rescatar a Rick, este la lleva a una furgoneta con un importante hallazgo: Walter Bishop ambarizado.
Después de una nueva intro, modificada para la ocasión y en la cual nos presentan a la humanidad encerrada entre rejas y deseando la libertad, conocemos a Simon, un tipo que parece pertenecer a lo que aún queda de resistencia y que tiene una idea para liberar a Walter del ámbar.
Según parece solo disponen de un segundo para que cuando el ámbar se convierta en gas, empujar al ambarizado y expulsarlo al exterior, algo que consiguen, paradójicamente, gracias a un artefacto antidisturbios diseñado para contener a los nativos “difíciles”.
Lamentablemente sacar a Walter de este estado no ha sido tan sencillo como esperaban, ya que nuestro doctor favorito, tras mas de 20 años «congelado» sufre un fuerte shock cerebral que le imposibilita recordar donde se encuentra el resto del equipo Fringe original, un suceso que los llevara hasta una envejecida Nina Sharp, la cual les explicara que en Massive Dynamic existe una porción de cerebro de Walter, una pequeña parte de la mente de este doctor que sin duda les será de gran importancia para intentar solucionar lo que quiera que provocara este futuro tan desastroso para la raza humana.
Tras alcanzar su objetivo, y pese a un encontronazo con uno de los muchos “observadores” que habitan el planeta, Walter les dice dónde encontrar al resto del equipo Fringe.
Así liberan a Astrid, que cuando se recupera de estar tantos años ambarizada ve que William Bell también está ambarizado, algo que seguramente os chocara igual que a mí, ya que en una temporada anterior murió, pero es lo que tienen los reseteós, que alteran todas las reglas ya conocidas.
El capitulo continua revelándonos el destino de los demás miembros del equipo Fringe (faltan Peter y Olivia), algo que si bien podría contaros, me gustaría que descubrierais por vosotros mismos.
Yo solo diré que se hacen revelaciones muy emocionantes, y que el capitulo nos hará recordar ciertos pasajes de Regreso al futuro, o incluso al Capitán América que ahora esta tan de moda, en los que ciertos personajes fuera de su tiempo verán cómo el mundo ha envejecido mientras que ellos siguen iguales.
La historia es realmente interesante, y aunque sabemos que no continúa en el episodio nº 20, esperamos que tenga algún tipo de continuación, o al menos de explicación, en uno de los 13 episodios de la nueva temporada.
Lo mejor: La historia distópica, totalmente envolvente e importante para la trama aunque aun no sabemos hasta que punto. No hay relleno como en otros capítulos auto-conclusivos.
Lo peor: Que es un salto grande respecto a la dirección de la trama de esta temporada. Que no nos expliquen a que ha venido dicha rareza, y se quede solo como una curiosidad.
“LOS ÚLTIMOS DÍAS” (The Last Days) es un thriller apocalíptico español producido por Antena 3 Films y Warner Bros. Pictures Spain, que llega a nuestras pantallas esta Semana Santa, concretamente este próximo Miércoles 27 de Marzo. Encabezan el cartel, el veterano actor José Coronado (No habrá paz para los malvados) y el siempre prometedor Quim…
El segundo capítulo de ‘Constantine’ me dejo un amargo sabor de boca, y aunque pensaba que esa iba a ser la tónica, ‘The Devil´s Vinyl’ me ha hecho recuperar las esperanzas. Constantine aprendiendo un hechizo en «The Devil´s Vinyl» Había tres de cosas que echaba en falta en los dos primeros capítulos de Constantine. La…
Vayamos por partes para no liarnos. Seguramente la primera pregunta, y la más primordial en la mente de los lectores es: ¿Esta película merece la pena? Desde luego, como producto del género absurdo y gamberro, es entretenida y tiene momentos cómicos logrados. Pero desgraciadamente, dentro de todas las cintas de este tipo que he podido…
7 Millones de dólares americanos (683 millones de yenes) es la cifra que ha recaudado la ultima película de Dragon Ball en Japón durante el fin de semana de su estreno, y aunque puede parecer una cifra ridícula comparada con las recaudaciones que estamos acostumbrados a ver en los estreno norteamericanos, estoy seguro que mas…
El remake de «Maniac» (la cinta original es de 1980) parece tener algunos problemas de distribución, y aunque en los USA ya ha sido visionada en diversos festivales durante 2012, en Europa aun hay países como España que no se han atrevido a colocarla en cartelera. Protagonizada por nuestro querido Elijah Wood (al que vi…
Cada año hay una película de terror que destaca por encima de las demás. Puestos a enumerarlas, en 2013 yo apostaría que fue «Expediente Warren» y en 2012 diría que fue «Sinister», y si bien, este año aun no hemos podido disfrutar de hits de este género, creo que la que tiene más papeletas de…
6 comentarios
este capitulo fue todo una sorpresa. muy bien planteado. despues del reseteo la historia perdio bastante interés pero ya se va recuperando el hilo. esta serie parece que mejora con el tiempo 🙂
sí, va mejorando con el tiempo. Porque la primera temporada se pasó de capitulos autoconclusivos que no avanzaba nada la trama general. Al final de la segunda temporada y la tercera fue aumentando en calidad con lo de los mundos paralelos.
@Ester: me encantan estas cosas… pero ojala tengan continuacion…
@Ernesto Lovera: no voy tan avanzado como tu… pero podriamos pensar que estos "observers" son el enemigo a batir por los soldados que se diseñaron por ese grupo destinado a evitar los peligros de la tecnologia ?????
por qué temporada vas para no reventarte demasiado? este capitulo que es del futuro no te ha destripado mucho porque es un futuro posible, pero nunca se sabe, igual hacen algo y cambian este futuro…
@Ernesto: acabo de empezar la segunda… asi que todo me suena a spoilers jajaja… pero tranquilo estoy acostumbrado
este capitulo fue todo una sorpresa. muy bien planteado. despues del reseteo la historia perdio bastante interés pero ya se va recuperando el hilo. esta serie parece que mejora con el tiempo 🙂
sí, va mejorando con el tiempo. Porque la primera temporada se pasó de capitulos autoconclusivos que no avanzaba nada la trama general. Al final de la segunda temporada y la tercera fue aumentando en calidad con lo de los mundos paralelos.
@Ester: me encantan estas cosas… pero ojala tengan continuacion…
@Ernesto Lovera: no voy tan avanzado como tu… pero podriamos pensar que estos "observers" son el enemigo a batir por los soldados que se diseñaron por ese grupo destinado a evitar los peligros de la tecnologia ?????
por qué temporada vas para no reventarte demasiado? este capitulo que es del futuro no te ha destripado mucho porque es un futuro posible, pero nunca se sabe, igual hacen algo y cambian este futuro…
@Ernesto: acabo de empezar la segunda… asi que todo me suena a spoilers jajaja… pero tranquilo estoy acostumbrado