Fahrenheit 451 fue uno de mis primero encuentros con los llamado «futuros utópicos«, y a pesar de que no puedo considerarme un lector fiel de la obra de Ray Bradbury, soy consciente de la aportación que este importantísimo autor hizo al mundo de la ficción tal y como la conocemos hoy día.
Desde «De Fan a Fan» queremos dedicar este escueto homenaje al creador de clásicos como «Crónicas Marcianas» (que nada tiene que ver con Javier Sardá), así que sino conocías tu obra te invitamos a que eches un vistazo a algunos de sus títulos mas característicos, entre los que se encuentra «El Sonido del Trueno» una novela cuya adaptación a cines no hace justicia al carisma de un escritor tan sobresaliente.
Aunque la muerte oficial de Bradbury esta fechada en el día 5 de este caluroso mes de julio no fue hasta ayer día 6 que trascendió a los medios, informándonos que el autor fallecía a la edad de 91 años, y tras una larga enfermedad, en su casad de Los Ángeles.
Su obra siempre ha estado vinculada al cine y la televisión, y aunque su obra mas conocida es sin lugar a dudas Fahrenheit 451 (en su lapida, y por petición expresa, rezara el epitafio «Autor de Fahrenheit 451«) podrás encontrar relatos suyos adaptados en series como «En los Limites de la Realidad» o la española «Historias para no dormir«.
Marvel Studios nos trae una nueva propuesta cinematográfica protagonizada por el dios del trueno, miembro del equipo de los Vengadores, antes del regreso del equipo con Infinity War. Una película que más que obra cinematográfica es un producto, que viene a confirmar lo que algunos llevamos diciendo desde Civil War: la caída en la nada…
El clásico tebeo de Vázquez cobra vida de la mano del director de Spanish Movie en un film protagonizado por Imanol Arias y Quim Gutiérrez. Anacleto Agente Secreto es, junto a otros clásicos de Bruguera como Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape o SuperLopez, uno de los tebeos españoles más conocidos, y siguiendo la reciente…
Tal y como estaba acordado, hoy ha llegado el momento de anunciar al ganador del concurso que organizamos junto a Tyrannosaurus Books. Para los despistados, comentar que se trataba del primer ejemplar de la «Antología Zombie» que esta editorial ha publicado recientemente y que estoy seguro que hará las delicias de todos aquellos que disfruten…
Por el mes de noviembre del año pasado os hablábamos una línea de ropa femenina basada en Hora de Aventuras y que estaba a la venta en la web de la marca Black Milk, y hoy, volvemos a hacernos eco de una nueva colección de ropa de esta empresa que, a pesar del esfuerzo por…
A pocas semanas del estreno de «Cars 2» en las pantallas de cine de medio mundo, nos llega un pequeño adelanto de este spin off protagonizado por aviones. Lejos de lo que pueda parecer, «Planes«, no se estrenara en cines, sino que lo hará exclusivamente en DVD como muchas otras cintas Disney que han sido…
Buscando en el tiempo algunas reminiscencias de “Noches Púrpura” con “Happy Together” (1997) e “In the Mood for Love” (2000) se encuentran puntos comunes de estas tres obras del maestro hongkonés. La soledad, el desamor y la traición siguen siendo sus temas torales, buscando en su personaje central (como es usual en Wong) un estado…
8 comentarios
Cuando me entere esta mañana por Facebook me dio muchisima pena. Hizo mucho por la ficcion, y para mi es uno de los precursores del "nuevo" genero al que la literatura juvenil llama distropia. Un saludo
Se ha ido uno de los grandes. Pero nos queda su extensa obra que, afortunadamente, fué ampliamente traducida al castellano, no como con otros autores.
Yo no he leído nada de su obra pero tengo ganas :S Empezaré con Farenheit 251 seguramente.
1beso
@Xula: Ademas era un tipo muy polivalente, igual te hacia una novela, que un relato, un guion o una poesia…
@Alcorze:pues si… no se cuantas ediciones distintas de Fahrenheit he llegado a ver….
@Elena:) : Fahrenheit te sorprendera… sobre todo por lo que plantea
Cuando me entere esta mañana por Facebook me dio muchisima pena. Hizo mucho por la ficcion, y para mi es uno de los precursores del "nuevo" genero al que la literatura juvenil llama distropia. Un saludo
Se ha ido uno de los grandes. Pero nos queda su extensa obra que, afortunadamente, fué ampliamente traducida al castellano, no como con otros autores.
Yo no he leído nada de su obra pero tengo ganas :S Empezaré con Farenheit 251 seguramente.
1beso
@Xula: Ademas era un tipo muy polivalente, igual te hacia una novela, que un relato, un guion o una poesia…
@Alcorze:pues si… no se cuantas ediciones distintas de Fahrenheit he llegado a ver….
@Elena:) : Fahrenheit te sorprendera… sobre todo por lo que plantea
Una lástima, menos mal que dejo un buen legado.
@Serreina: pues si… ademas en muchos formatos