“Una de las cosas extraordinarias que tiene el filme para mí es que se aborda la profundidad del amor, lo extraordinario que puede llegar a ser, el cómo no está definido por género, por sexualidad, por la raza, por la religión, va más allá y se trata del alma. Esto es llamado “La Chica Danesa”, una increíble, única y bella historia de amor.”
-Eddie Redmayne
Así con esas palabras (de las líneas de arriba) es como el actor británico Eddie Redmayne conceptualiza la historia que él mismo protagoniza y que lo llevó a encarnar a “Einar Wegener”, unchico danés quien fue uno de los pioneros en adquirir los caracteres sexuales de la mujer mediantecinco intervenciones quirúrgicas y que lo hicieron renacer como toda una chica danesa llamada “LiliElbe” (“como el río Elba”, decía ella).
Toda esta historia está apuntalada por otro personaje, igualmente complejo y apasionado, “GerdaWegener” (Alicia Vikander), quien representa el papel de la estoica esposa de “Einar”, pintora igual que él, e incluso hasta más trascendente en ello, según la retrata este fresco de Tom Hooper (“Eldiscurso del rey”).
La película está basada en el libro homónimo de David Ebershoff, que es una versión libre de la vida de estos dos personajes, Einar y Gerda; según se asienta en datos fidedignos (por ejemplo, susfamosos cuadros de lesbianismo erótico), Gerda era lesbiana y prefería la feminidad de Lili por encima de la masculinidad de Einar. En la vida real fueron más una pareja de amigas que una parejaheterosexual de dos artistas en pleno ascenso, como se indica en el libro y por ende, en el film de Hooper. Es más, existe un material literario más preciso de la vida de Lili Elbe, llamado “Man into Woman”, escrito por Neils Hoyer, quien para tal efecto logró reunir las cartas y el diario de la propia Lili.
“Einar”, según Hooper, es un pintor que al igual que su esposa “Gerda”, están en pleno ascenso de sus respectivas carreras artísticas, donde ambos disfrutan de sus actividades profesionales y más de su propia relación personal e íntima. En cierta ocasión, “Gerda” le pide a su esposo que pose para ella para poder completar un cuadro de una bailarina que le era indispensable terminar. Es aquí, en esta situación, donde Hooper nos muestra a un “Einar” que comienza a darse cuenta de que hay algo diferente en él. El punto de inflexión que iniciará un profundo viaje interior para saber quién es él en realidad. El comienzo del camino de su metamorfosis.
Eddie Redmayne en el punto de inflexión de su personaje
Eddie Redmayne dio sobradas muestras de su gran talento camaleónico cuando se metió en la piel del gran divulgador científico de la astrofísica, el genio de Oxford, Stephen Hawking (“La Teoríadel Todo”), y en esta ocasión no podía ser la excepción. Trazando tenues líneas, apenas perceptibles, Eddie va dando forma a este personaje, sin prisas, con pasos ligeros y silenciosos, casi a hurtadillas se desliza en el camino de la transformación para trastocar al ser, a “Einar” y despojarlo de la mentira que vivió durante años: no es lo que dicta la apariencia, sino lo que manda el corazón.
Con una valentía llena de gracilidad, “Lili” comenzará a desenvolverse en un mundo que no le reserva su rechazo, que no le da cabida y a pesar de esto, ella no se debilita, por el contrario, surge fortalecida y llena de vigor para continuar su jornada, continuar con su vida, ya no por cosa fortuita, sino por una certera convicción de quién es.
Alicia Vikander
Alicia Vikander (“Ex Machina”), o “Gerda”, la leal compañera y amiga de “Lili”, es un contrapunto brillante al performance de Redmayne.Convencida de su heterosexualidad, queda atónita y por un momento, abatida, ante los cambios que van ocurriendo en la vida de“Einar”. Tratando de entender la metamorfosis física y emocional de su otrora esposo, “Gerda” entra en undoloroso proceso de aceptación de su nueva realidad. Y es aquí donde Vikander desdobla el talento que tiene como actriz; aprovechando cada encuadre, traza en pantalla un personaje lleno dedesconsuelo y confusión, pero a la vez, estoico y leal a su causa principal: el amor que le profesa en todo sentido a “Einar” y este amor también va siendo transformado en medida que “Einar” va cambiando. Un amor renacido en algo nuevo, pero que nunca dejará de ser amor.
Tom Hooper presenta este discurso fílmico sin brusquedades, sin encuadres que atropellen el relato que va surgiendo de manera natural; con su propio ritmo, va acompañando de forma cadenciosa el compás de sus dos protagonistas, para entregarnos una pieza cinematográfica sincronizada con la compleja emoción de quien vive una transformación radical en distintas direcciones, con la difícil tarea (que es para cualquiera) el lograr ser quien es en realidad y del asirte a un sueño con la firme intención de nunca soltarlo.
Coincidiendo con el último día de fin de mes y la reciente entrada del otoño irrumpe en nuestras salas la esperadísima propuesta del excéntrico y personal cineasta Tim Burton. Titulada “EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES” (Miss Peregrine´s Home for Peculiar Children), con guión de Jane Godlman y basada en la primera y…
La sexta temporada de The Walking Dead empezó anoche a distribuirse en todos los países del mundo y hay que decir que el primer episodio de esta tanda de capítulos ha resultado prometedor. A diferencia de otros años, en estos momentos no dispongo del tiempo y las fuerzas suficientes para resumir cada semana el capítulo…
Con la compra de Fox por parte de Disney, son muchas las dudas que están asaltando a los fans de los X-Men, pero pese a que el estreno de Los Nuevos Mutantes está en espera, el de «X-Men: Fénix Oscura» sigue adelante. Señal de ello, es la publicación del tráiler final en español de esta…
Octubre esta cada día más cerca y con su llegada se aproxima el estreno de la segunda temporada de «The Walking Dead«, esa serie de tv que adapta de forma bastante liberal la obra de Robert Kirkman. Pues bien, a parte de las noticias sobre su fecha de emisión, los recortes y los despidos se…
Si no me fallan las cuentas, con Creed II son ya ocho las películas en las que Stallone se ha metido en el papel de Rocky Balboa, y aunque ha habido bajones (para mí la 5ª es totalmente prescindible), estamos ante una saga épica que ha acercado el boxeo a todos los públicos. A partir…
El próximo 5 de febrero, día en el que un servidor cumplirá 32 añitos (es un pildorazo gratuito), se pone a la venta en Blu-ray y DVD la última temporada de Spartacus, la tercera temporada si obviamos «Dioses de la Arena» (si la contamos seria la cuarta) y que como bien sabréis, lucio el título…
Un comentario
Buena entrada. Me interesó mucho la película, me la apunto para verla.
Saludos!
Buena entrada. Me interesó mucho la película, me la apunto para verla.
Saludos!