También te puede interesar:

37 comentarios

  1. Menudo bajón, me acabas de dar la tarde :S con las ganas que tenía de verla, y resulta que es un mojonaco…en fin…iré de todos modos…¿hablamos de prometheus no? xD en fin…

  2. Enserio es tan regulera? :S
    De este año era la peli que esperaba co más ganas, y como tú dices parecía la ostia…

  3. Enhorabuena lo primero por la oportunidad de verla. Lo cierto es que es una lástima leer tu crítica. Supongo que irá a verla al cine la semana que viene, ya contaré qué tal.

  4. @Tuxlive: solo doy mi opinion, y aunque no me convencio mucho creo que tienes que ir a verla para decidir por ti mismo si estoy equivocado o no.

  5. @Secilla!: como digo estaba en mi lista de favoritas, y la verdad me ha decepcionado bastante. Hay muchos cabos sueltos, y cosas que me parecieron muy ridiculas, pero tampoco quiero quitarte las ganas de ir a verla.

    Echale un vistazo y luego me dices que tal.

  6. @Alcorze: no me merezco la enhorabuena, habiamos mucha peña alli.

    Lamento que mi critica te desinfle un poco las expectativas, pero quizas cuando la veas me puedas convencer de que estoy equivocado.

    Para que te hagas una idea, fui con al menos 17 conocidos, y solo uno decia que le habia gustado…

    Tiene partes muy interesantes, y el principio y hasta que empieza a animarse esta bastante bien,pero al final, al menos yo, me quede con el culo torcido y sin encontrarle sentido a nada.

  7. Yo también la esperaba con ansia… pero bueno, es lo malo de las expectativas, que luego es difícil cumplir con ellas. Creo que esta "ducha fría" no me viene mal para ver la película, jajaja

    Un saludo

  8. @Mara Miniver: no quiero quitarle a nadie las ganas, pero como tu dices tampoco viene mal que se dejen las cosas claras y uno vaya a verla con las ideas un poco mas claras en cuanto a lo que se puede encontrar.

  9. Joerrrr qué no puede ser¡¡¡Tiene que que estar bien, llevo mucho esperándola¡¡¡¡

    La veré el viernes, ya te contare¡¡

  10. Este parece el año de las decepciones, al menos desde mi punto de vista. Porque a mí TDKR me decepcionó bastante, sin ser mala película me resultó la peor de la trilogía, por mucho espectáculo "épico" que tenga.

    No obstante con Prometheus yo voy sobre aviso, (es lo que tiene un retraso tan grande, que al final tanta gente comenta sobre qué les pareció, que ya mi hype está bastante bajo con ella). No sé cuando iré a verla, pero de todos modos tengo intención de verla en el cine, que para algo he esperado y no me la he descargado en estos meses.

  11. La triste realidad es que sin los últimos 2 minutos, esta película de precuela de alien no tiene absolutamente nada mas allá de paralelismos forzados. La vi hace un mes aquí en méxico, y al día de hoy, la tendría que ver de nuevo para recordarla, tan insulsa es que ya me cuesta trabajo recordar los detalles, un producto de usar y tirar, lo cual es una verdadera pena, me atrevo a decir que junto a John Carter, es la segunda GRAN decepción del año…

  12. Gracias amigo Kin, me acabas de ahorrar las pelas del cine. Yo sospechaba que tanto bombo al final sería para decepciones y tras leerte me queda claro que con un poco de paciencia podré verla en mi televisor sin tener que pagar por llevarme un disgusto. No está la cosa para andar tirando el dinero.

  13. Yo no tenía unas grandes ganas de verla, ni esperanzas puestas en ella, pero ahora menos todavía, confirmas mis mayores temores, posible continuación y flojo guión.

  14. Coincido plenamente con tu crítica y creo que el resto de usuarios van a estar más o menos de acuerdo. Me causa desazón no volver al cine a verla pero también me deja un poco inquieto el hecho de tener que tragarme un guión un poco infumable. En fin, volveremos, jeje, es una oportunidad histórica para ver este peliculón en pantalla grande y 3D de nuevo.

    Saludos.

  15. @Serreina: ya me diras que tal. Creo que hay que verla porque como pelicula tiene muy buenos detalles, pero no consigue satisfacer en la conclusion de la historia.

  16. @Trepamuros: yo tb espere a verla en cines sin buscarla por otro lado, y la verdad parte de la culpa de que no me gustara es la expectacion levantada.

    Ha sido una ardua espera para que al final el produto no este a la altura de lo que se esperaba, y bueno… esperemos que con El Hobbit no nos decepcionen, porque entonces si que se cumplira lo que tu dices del año negro.

  17. @RDCorp: Lamentablemente, eso de producto de usar y tirar es la sensacion que da, pero aun asi hay que verla. Tiene un gran trabajo por detras y la historia inicial es muy interesante.

    No hay que verla como precuela, pero es algo dificil de hacer cuando el final muestra lo que tu y yo sabemos.

    A mi John Carter me gusto bastante, y aunque tiene sus fallos creo que no levanto tanta expectacion como para decepcionar a tanta gente.

  18. @Felix: ya ves… vocacion de servicio publico jajajaj…

    Aunque la pongo asi, te animo a verla en el cine, porque tiene unos planos que no se disfrutan igual en la tele.. pero si es por cuestion de pelas… tampoco te dire que tires el dinero.

  19. @MAchete: pues si no tenias ganas ni esperanzas, quizas cuando la veas te sorprendes. Todo depende de quien vaya a verla y lo que espere de ella.

  20. @Alfredo: me alegro de que coincidamos. Viene bien saberlo de un bloguero como tu.

    Me quedo con el visionado que disfrutamos con Sensacine, y con haberme ahorrado el dinero del cine… aunque claro esta… el viaje a Madrid no es gratis jajaa.

    Un abrazo.

  21. A ver que me encuentro cuando la vea, la verdad es que por lo que dices pinta mal.

    Yo soy de los que disfruta mucho con El 8º Pasajero y Alien, el regreso. Por lo que no se si esta cinta logrará atraparme.

    Ya tube una decepción Con El Caballero Oscuro renace. El final es volver a ver más pelis en versión original el el Avenida 5 Cines, cine independiente y a tomar viento, jejejejejejje.

    Un saludo Haro 😀

  22. Kin, entro a este post porque acabo de venir del cine. Como he comentado más arriba, era la peli que más esperaba de este año, incluso por encima de Los Vengadores y después de tu post iba sin ganas al cine. Lo cierto es que me ha parecido un PELICULÓN en toda regla. De la ciencia ficción de esa que ya o se hace y tú dices que esperabas y no has visto. Es raro porque todas las criticas (cómics, películas…etc) tuyas que he leido en este blog hemos coincidido casi al 100%. En realidad no sé que esperabas de esta película, Ridley Scott ya dijo que no iba a ser una precuela 100% y en cuanto a lo del final abierto, tampoco lo deja tan abierto como pensé y dices, no sé que cabos te ha faltado por atar. Unos actorazos que lo bordan, un diseño artístico de los mejores que he visto, unos efectos especiales brutales, y un gran guión, eso me ha parecido a mi que acabo de ver. Fijate, me pareció más flojo y tópico el guión de la nueva de Batman (y eso que me gustó bastante y ya sé que cada peli es un mundo distinto)

  23. Como película de ciencia-ficción me ha parecido estupenda, ¿qué esperabais? Nadie como Ridley Scott es capaz de ambientar una película de la manera que la ambienta y a la vez dejarla "vacía" de chica contenido (y salvo dos excepciones, a toda su filmografía me remito)
    El problema de esta película, si podemos llamarlo problema, es el HYPE que ha generado la PROPIA PRODUCTORA con el asunto de la "conexión Alien" (desmedido, pero el negocio es el negocio) y que nos deja más dudas nuevas que respuestas, que es lo que el público buscaba por mal de esa expectación exagerada. ¿Dónde está el pecado? Se hace constantemente en el cine actual, si queréis ver un "inicio de algo" cutre a más no poder ahí quedó "The Amazing Spiderman".
    El filme que nos ocupa es un muy buen inicio de algo que no acaba de conectar del todo con el asunto del xenomorfo, pero que sin duda lo hará, de mantener el mismo equipo artístico en entregas posteriores. Pretender ver "Prometheus" previo a "Alien: El Octavo Pasajero" es una tontería. Faltan muchas cosas aún (y sobran otras tantas). Y en lugar de respuestas nos ha dejado muchas más preguntas. Y más expectación a los que nos ha gustado.

  24. @Nogales: ni un extremo ni el otro. Hay que ver de todo, y esta aunque me decepcionara creo que hay que verla. Eso si intenta olvidarte del 8º Pasajero y Aliens…

    Un abrazo crack que hacia mucho que no te leia.

  25. @Secilla!: Ante todo me alegro de que vengas a darme tu opinión. No intento evangelizar a nadie, solo mostrar mis impresiones.

    No puedo compartir contigo lo de peliculón porque al salir de la sala no salí satisfecho.

    Cuando digo que no es ciencia ficción de la que se esperaba me refiero a que no consigue hacer cuadrar todos los elementos típicos de este tipo de cine y te voy a dar mis argumentos sin ánimo de intentar convencerte.

    Coincido contigo en que el diseño artístico y los efectos especiales son de lo mejor que he visto (lo pongo en la critica) pero no puedo decir lo mismo del guion.

    Salvo Noomi Rapace y Michael Fasbender, los demás no tienen precisamente grandes papeles ni se les exige. Creo que Charlize Theron esta súper desaprovechada y al igual que ella todos los actores… ¡¡¡ si hasta cogieron a Guy Pearce para interpretar a Weyland y lo maquillaron de viejo en uno de los papeles más absurdos que he visto nunca.

    Sobre el guion y los cabos sueltos te explico cuales son:

    ¿ Para qué sirve la cabeza/tótem ?
    ¿ No se supone que es una base militar alienígena ? ¿ La tienen en el laboratorio para inspirar a sus creaciones ?

    ¿ Por qué dejar mensajes en la tierra a los humanos si el sitio donde van no es el hogar de los ingenieros? Vale que se avergonzaran de su obra, pero se supone que esas pinturas son anteriores al declive de la raza humana.

    ¿ De dónde se saca David que hay mas naves ? ¿ Repitieron el mismo "experimento fallido en cientos de naves? Pues vaya mierda de mentes avanzadas…

    El capitán de la nave explica que aquello es un arma de destrucción masiva cuando ni siquiera estuvo en su puesto ya que pensaba echar un quiqui.

    Si nadie sabía lo que encontrarían ¿por qué esperaban que los ingenieros tuvieran la clave de la vida eterna y se la entregara a un viejo por la cara?

    El biólogo (el que dice ¡¡¡¡ GAZPACHO!!!) y el geólogo salen por patas cuando les dicen que han notado vida en una parte de "la cueva" (que vaya cueva más bien camuflada)… pero al ver una serpiente alienígena se pone a tontear con ella.

    ¿ Por qué se carga David al Dr. Holloway ? ¿ Había forma de que supiera qué resultados tendría aquello ?

    ¿ Como sabe el ingeniero que hay gente en la nave ? ¿ Porque el "pulpo" mata al ingeniero y produce "una beta de xenomorfo"?

    Si David necesitaba un casco amarillo para hablar con Weyland (que estaba en la nave) ¿ cómo es que cuando solo le queda la cabeza es capaz de establecer conexión directa con Shaw ?

    La nave alienígena se estrella por el impacto (¡¡¡¡ como una bala !!!!) pero… ¿ no se rompe ? y lo que es peor gira hasta aplastar a las dos supervivientes ?…

    Son muchas cosas, y como digo en la critica espero que se aclare todo en la secuela, pero tienen que trabajar mucho.

    Por cierto, en cuanto al tema de la precuela. Yo ya iba pensando en que no seria así ya que me trague un mega-spoiler en forma de resumen/sinopsis (el cual con diferencias frente al film me parecía mucho más interesante) así que yo ya sabía que no vería precuela de Alien… pero entonces ¿ por qué meter acido molecular, clones de los facehungers y como colofón un xenomorfo primitivo ?… piénsalo Secilla!… pese a que nos pueda gustar más o menos, el guion no está bien culminado, y si por lo menos se hubieran asegurado que esto solo era la primera parte… pues quizás no hubiera sido tan duro (y lo dice alguien que ha ido a Madrid solo por verla y ponerla por aqui).

    Un abrazo crack.

  26. @Sergio Vázquez: el hype es un gran problema, y como bloguero lo estoy viviendo de una forma demasiado intensa. Igual que le he dicho a Secilla no buscaba conexión con Alien, pero han jugado demasiado con ello.

    Coincido en que como inicio de algo mayor es bueno, pero se han arriesgado a que la jugada les saliera mal (la cinta no ha sido precisamente un éxito de taquilla, publico y critica) y quedarse sin segunda parte.

    Tu mismo admites que faltan muchas cosas (y de sobrar no hablamos) y que faltan respuesta, y si bien soy de los que aprecia que le dejen con una duda razonable, creo que esto no es ni un clifhanger ni una maniobra para causar expectación, simplemente el guionista de perdidos ha metido la pata volviendo a suscitar más preguntas que respuesta, para después dejarlo todo en el aire y que cada uno se lo coma como quiera, ya que no hay explicación humana para nada de lo que plantean.

  27. Bueno pues ya he ido a verla y no coincido para nada con tu crítica, tu le ves cosas buenas, yo no le veo nada bueno, como película de ciencia ficción es mediocre, pero como precuela de ¿aliens? es lamentable, tan lamentable que SPOILERACO DEL GORDO no sale un puto alien hasta el final y se parece más a un Street Shark que a un alien, en serio ¿eso que es? mil preguntas abiertas, todo mal explicado, en fin lo se y me ahorro el dinero penoso.

  28. Kin, por supuesto que la película es una precuela. Se supone que no será única, ya sabes. Si no no tendría sentido la inexplicable introducción del principio y otras cosas más. Harán al menos dos más, y enlazarán con Alien: El Octavo Pasajero. Porque está claro que ni el Space Jockey del final de la peli es el mismo de Alien (evidentemente) Ni la nave en ruinas, por citar dos cosas comunes.

  29. @kin, mis respuestas (y no te las tomes demasiado en serio)

    ¿ Para qué sirve la cabeza/tótem ?
    ¿ No se supone que es una base militar alienígena ? ¿ La tienen en el laboratorio para inspirar a sus creaciones ?
    (Tal vez es por cuestiones de religión. o tal vez haya que explicarlo "más palante")

    ¿ Por qué dejar mensajes en la tierra a los humanos si el sitio donde van no es el hogar de los ingenieros? Vale que se avergonzaran de su obra, pero se supone que esas pinturas son anteriores al declive de la raza humana.
    (Creo que los mensajes no los dejaron los ingenieros. Las pinturas y litografías están realizadas por humanos – digo "creo")

    ¿ De dónde se saca David que hay mas naves ? ¿ Repitieron el mismo "experimento fallido en cientos de naves? Pues vaya mierda de mentes avanzadas…
    (El mismo experimento fallido no tiene porqué estar en todas las naves. David ha estudiado a los ingenieros desde el centro de control de la nave y ha podido "leer", ten en cuenta que un androide podrá comunicarse directamente con la computadora, al igual que adoptó el lenguaje. De hecho, la chica huye con una nave al final de la peli, pero puede tratarse de un salto temporal, algo que puede verse en otra película. Ya te digo, creo que esta peli se queda muy corta en lo que cuenta)

    El capitán de la nave explica que aquello es un arma de destrucción masiva cuando ni siquiera estuvo en su puesto ya que pensaba echar un quiqui.
    (¿No es el primer pensamiento de todo militar norteamericano?)

    Si nadie sabía lo que encontrarían ¿por qué esperaban que los ingenieros tuvieran la clave de la vida eterna y se la entregara a un viejo por la cara?
    (aaah, el puto viejo que se agarra a un clavo ardiendo con tal de "perdurar")
    El biólogo (el que dice ¡¡¡¡ GAZPACHO!!!) y el geólogo salen por patas cuando les dicen que han notado vida en una parte de "la cueva" (que vaya cueva más bien camuflada)… pero al ver una serpiente alienígena se pone a tontear con ella.
    (eso sí lo vi realmente estúpido, estoy contigo)

    ¿ Por qué se carga David al Dr. Holloway ? ¿ Había forma de que supiera qué resultados tendría aquello ?
    (No tiene intención de cargárselo: de hecho está experimentando con él, necesita saber qué pasará y toma al humano como cobaya. De hecho, no es el primer androide con mala hostia de la saga "Alien", si la consideramos una de ellas)

    ¿ Como sabe el ingeniero que hay gente en la nave ? ¿ Porque el "pulpo" mata al ingeniero y produce "una beta de xenomorfo"?
    (hombre, está claro que el "hijo" de la prota, mitad prota, mitad la mierda que tenía el novio dentro es el inicio de los Xenomorfos, el pulpo mata al primero que se encuentra para salir, que es al gingantón)
    Si David necesitaba un casco amarillo para hablar con Weyland (que estaba en la nave) ¿ cómo es que cuando solo le queda la cabeza es capaz de establecer conexión directa con Shaw ?
    Esta respuesta SÍ VA TOTALMENTE EN SERIO: El casco ES LA CÁMARA. No es necesario para la comunicación, es un visor.
    La nave alienígena se estrella por el impacto (¡¡¡¡ como una bala !!!!) pero… ¿ no se rompe ? y lo que es peor gira hasta aplastar a las dos supervivientes ?…

    (listillo, ¿tú qué sabes de qué material está hecho? Que es una nave alienígena, cojones… Girará porque el terreno estará cuesta abajo… Si es circular rueda…).

    El libro gordo te enseña, el libro gordo entretiene.
    Me aburría.

  30. Acabo de verla y tan tan mala nos es. Que podria ser mejor? Pues claro. Pero pensad una cosa: Que es mejor que agan una pelicula de ciencia ficcion con unas gotas de Alien o que no la ubieran hecho? Yo opino que la pelicula no esta tan mal ( Le pongo un 7.5 ) y que te tienes que dejar llevar por ella.

  31. @Tuxlive: no todo es malo en la pelicula, pero entiendo perfectamente lo que dices… y en cuanto a lo del Street Shark que dices… tienes bastante razon.

  32. @Sergio Vazquez: La pelicula una vez comenzo a hacerse, dio señales de hacer una trilogia, pero al final se rajaran un poco y ahora pues pretenden hacer una segunda.

    Si desde un inicio lo dejan claro la gente va con la mente mas abierta, no como lo que ha ocurrido en este caso.

  33. @Sergio Vazquez: sobre tus respuestas… asi … en general jajaja… no te lo crees ni tu "Chavá" jajaja…

    ¿ No te parece que esta todo cogido con pinzas ? No voy a ir de espabilado, todo lo que te digo chirria mogollon (que bonita palabra)

    En cuanto a lo del visor… puede que tengas razon… pero solo puedo decirte que vaya mierda de robot que necesita eso jajaja…

    Agradezco tus reflexiones… pero aun asi… sigo pensando que todo esta muy mal hilado…

  34. @Anonimo: (vuelvo a incidir con lo de los nombres…): yo no he dicho que sea tan mala, solo creo que el guion esta muy mal hilado, dejando asi una pelicula que podia haber sido sublime en un titulo bastante vacio.

    He hecho un seguimiento exhaustivo del film y me toca las narices que la hayan cagado asi, pero aun asi creo que hay que verlas, y espero que lo solucionen en la segunda… eso si… un 7,5 creo que es ser muy generoso…

  35. Bueno pues al final, cosas del destino, la he visto… ¡Qué razón tienes amigo Kin! Menuda decepción de película. Lenta, aburrida, descabalada, partes del guión intragables (esa tipa de analgesicos hasta los ojos que se autoopera y luego, con anestesia y todo, con la tripa recien cosida, se dedica a correr, saltar y ser una heroina… pufff) y encima, para terminar de arreglarlo, ese final que no deja las cosas en su sitio y no digo más por hacer espolier de ese.

    Veredicto: cuanto mas voy al cine más defiendo las descargas, los mojones de películas que hacen últimamente no merecen el precio que se paga por verlas.

  36. @Felix: entiendo lo que dices de las descargas, pero el TODOGRATIS no ayuda a que mejoren las cosas.

    Siento tu desilusion, y espero que tu mujer la disfrutara mas… un abrazo.

  37. El todogratis no arregla nada, pero tendra que pasar un tiempo antes que vuelva a pagar por una peli, las dos últimas han sido sendas patadas en los cojones (y se suponía que iban a estar medio decentes).

    Por cierto, a mi mujer le gustó incluso menos que a mí y de los que la han visto de mi entorno nadie ha dado un paso al frente para defenderla, al contrario.

    Un abrazo man.

Los comentarios están cerrados.