También te puede interesar:

12 comentarios

  1. Bien visto aunque mi opinión personal es la que serie se ha derrumbado por sí sola sin necesidad de la competencia, si es que la ha tenido. La serie implosionó a mitad de la temporada 12 y el resto ha sido basura incluyendo la película. Con el añadido ya para rematar de que en España murió Revilla y Sempson y se notó el cambio a mares. Se han perdido aquellos guiones atemporales y cuando empezó el declive justo coincidió con la inclusión de nuevos showrunners en la serie, realmente horribles. Se hacen unos crossovers patéticos y un Homer que pasa de inocente a retrasado. Espero que hagan lo que tu dices y que ya la dejen morir en paz. Un saludo!!

  2. Totalmente de acuerdo con lo comentado en el artículo. Cada temporada son más ridículas, vuelven a caer en los mismos temas y desdibujan a los personajes secundarios haciendo que parezca todos idiotas. De vez en cuando hay algún capitulo salvable pero muy rara vez. Otra cosa que se cargo la serie fue la manía de incluir cameos de famosos sin ningún sentido y por toda la cara.

  3. Intentaré que Pepe se pase por aquí para responderos pero la verdad es que cualquier producto que se estire tanto acaba padeciendo estos problemas…y queramos o no, los Simpson es una serie muy longeva

  4. Yo le daría un "salto" temporal hacia el futuro…Digamos de unos 6 a 7 años en adelante a la ciudad de Springfield.Bart y Lisa ya estarían en el instituto, Maggie en el colegio(así no "moriría" el director Skinner.El señor Burns ya lo mandaría al "otro barrio" y el nuevo jefe pasaría a ser Smithers(Si, el gay que nunca quiso salir del armario)Muchas más ideas , como los niños de Flanders pasasen a ser testigos de Jeová.No se, ideas frescas y dejar volar la imaginación un poco , ya que para eso sigue siendo una serie de dibujos animados y los cambios pueden ser sin límites.Muchos acontecimientos nuevos se abrirían paso.Cuando eramos niños y veíamos la serie , algunos se identificaban con Bart o Lisa, conforme ibas creciendo te fijabas en muchos detalles que antes pasabas por alto.Y ahora, vemos la cruda realidad…La familia Simpson ya no es lo que era.

  5. Siento contestar después de tantos siglos.

    Si es posible que se derrumbe por si misma pero creo que sólo se ha derrumbado para una parte del mundo, es decir, un cambio generacional. ¿A quién no le ha pasado que algo de su vida cotidiana no le ha recordado a algún capítulo de Los Simpson? Preguntad a cualquier niño de ahora, o incluso algún adolescente, y os dirán que les gustan más los nuevos episodios porque están mas relacionados con su mundo. Creo que es un circulo vicioso. Los Simpson han muerto para la generación que los conoció desde sus inicios, y dentro de "X" años volverán a morir (si es que todavía los emiten).

    En cuanto a una reinvención total no la veo factible, perderían totalmente su esencia, y pondré un ejemplo de serie con la que lo hicieron y fue un completo desastre. Obviamente son incomparables, pero si no funcionó con Rugrats, dudo que lo haga con Los Simpson, creo que intentan paliar esa vía con un capítulo dedicado al futuro cada una o dos temporadas, una buena solución en mi opinión.

    Gracias por leer De Fan a Fan y por los comentarios. Un saludo.

  6. Estoy totalmente deacuerdo no puedo ver capitulos nuevos sin sentir verguenza y recordando aquellos buenos tiempos, debo decirlo si comienza su declive en el 2000 pero aun asi en aquella epoca son buenos capitulos y unos disfruta de verlos a diferencia de los capitulos que comenzaron a transmitir en el 2005 que a partir de ese año es cuando yo ya no veo la serie para disfrutarla, si no para poner una mueca de desagrado esperando hallar un chiste acido y sarcastico en vez de un chiste mal hecho y estupido. Debo decir que aqui en latinoamerica el declive se agudizo mas por el cambio de las voces originales, todo el elenco de artistas de doblaje fue sustituido por no ponerse deacuerdo con la renovacion del contrato y los directivos no tuvieron mejor idea que cambiarlos por otros actores en vez de aumentarles el sueldo. Lo peor es que aqui encima de escuchar personajes epicos que estan muriendo, los escuchamos con voces que perdieron su encanto. Saludos.

  7. creo que no estas bien informado. Los Simpson caen cuando cambiaron a todos los guionistas originales, y pusieron a jóvenes que eran seguidores del programa a escribir los guiones.

    Se nota la diferencia a partir de la temporada 20 que no solo ya la imagen parece 3d y no concuerda con la idea original, sino que las historias son absurdas, aburridas y sin sentido.

  8. totalmente deacuerdo! creia que era el único que se daba cuenta del deterioro de la serie, pues no logro comprender como a durado tanto en antena.
    Personalmete no me canso de ver las primeras temporadas (que repiten una y otra vez…), pero como bien dices llega un punto en que en vez de humor "inteligente" dan pena.

  9. Querido Anónimo del 9 de diciembre. Creo que achacar la culpa a los nuevos guionistas es demasiado optimista, mi opinión, como he puesto de manifiesto, es que la serie decae antes, y dudo que sea por qué guionistas lo escriben, más bien de cambio en la producción (que son los que manejan dentro de la industria) y en temporadas anteriores a la 20. Tampoco es cuestión de pensar de que, aunque no nombre esta situación no esté bien informado, puede que no lo haya considerado necesario. Las acusaciones gratuitas suelen jugar malas pasadas.

  10. Pues yo solo diría que gracias pero por los primeros 10 años, los siguientes 15 han sido muy malos. En México coincidió que en la temporada 11 o 12 que fue cuando empezó a decaer el programa igual hubo un problema entre los actores de doblaje y las voces de todo el elenco cambiaron (tanto personajes principales como secundarios) entonces fue mucho mas notoria la decaída en general del programa.

  11. Describir "Padre de familia" de ese modo tan simplista y despectivo me recuerda a aquellos tristes tiempos en que se mencionaba a la genial "South Park" como "la serie esa en que unos niños dicen tacos y uno de ellos muere siempre". Hay cabida para muchos tipos de humor. El problema es que la pedantería y el complejo general hacen que se identifique un chiste sobre política automáticamente como "inteligente" y uno sobre "pedos" como simple y vergonzante, cuando puede ser todo lo contrario según la originalidad del enfoque empleado. Es cierto que "Los Simpson" se ha ido quemando, entre otras cosas, por cierta falta de fidelidad a sí mismos. Pero yo no buscaría la culpa de esto en la influencia "nociva" de otras series. En mi opinión el problema fundamental de esta serie empezó cuando sus guiones se dejaron impregnar de cierta "autoconsciencia", esto es, cuando Homer (o Bart, o Lisa…) dejó de ser un cazurro padre de familia para comportarse dentro de la propia serie como una estrella mediática consciente de lo "cool" que resultaba. Fue entonces, cuando los Simpson se convirtieron en "VIPS" dentro de su propio universo ficcional, cuando las tramas se alejaron de la realidad para convertirse en una especie de "los Simpson visitan… Reino Unido/Japón/la selva…" o "los Simpson conocen a… Alec Baldwin, Pete Sampras, Paul McCartney…". Y es que el propio trato dado a los famosos, amable y edulcorado, revela un nada favorecedor acomodamiento en las mieles del éxito de una serie que, como caricatura mordaz de la sociedad que fue en sus inicios, debería preservar su connatural acidez frente a cualquier tentación de connivencia con el zeitgeist.

  12. Quizá es un tema generacional, los que crecimos en los noventa con esas diez primeras temporadas extraordinarias, de hecho que cambiamos de canal cuando nos damos cuenta de que van pasar un capítulo nuevo. ¿Pensarán lo mismo las nuevas generaciones? En fin, sí, Lo Simpsons ya fueron hace 15 años.

Los comentarios están cerrados.