Gracias a mi colaboración con DH35, hace un par de semanas tuve el placer de conocer a tres de los autores del libro que hoy os quiero comentar. Tras escucharlos en una estupenda presentación sobre la obra, en la que nos hablaron sobre sus influencias, manias y proyectos decidí hacerme con un ejemplar y aprovechar la coyuntura para que me lo firmaran.
Pues bien, tras la lectura completa del ejemplar me gustaría reseñarlo levemente y comentaros mis impresiones. Vamos allá:
«Tenebrae» está compuesto por ocho relatos, encuadrados en lo que los autores han querido llamar «genero fosco». Dicho género viene a ser una mezcla entre fantasía y terror, que si bien coquetea con ambas no llega a ser ninguna de las dos en particular. En la antología encontramos relatos de lo más variados, con temáticas distintas pero bien relacionados por un sentimiento en común: el miedo.
Cada historia, juega con este sentimiento y sus variables de una forma ejemplar, haciendo que tras finalizar cada relato (si eres aficionado a este tipo de literatura) te quede un buen sabor de boca.
El primer relato, titulado «Bocado de Dioses» está escrito por Fran J. Franco, y nos narra a través de sus personajes una historia sobre gastronomía un tanto especial y sazonada con abundante humor negro.
Le sigue «Absenta» de Juan Díaz Olmedo, una historia que ilustrándonos sobre la vida bohemia de ciertos artistas, nos pone sobre aviso del peligro de mezclar sustancias extrañas con experiencias paranormales.
En tercer lugar tenemos «La Ganga», un relato al más puro estilo lovecraftiano que nos pondrá los vellos de punta al trasladar los mitos de Cthulu a un entorno tan habitual como la crisis económica actual. Sin duda uno de mis favoritos de la antología, y escrito magistralmente por Juande Garduño.
«La Huida”, de Manuel Mije, es ocupa el cuarto lugar de la antología, con una historia donde la angustia es el factor dominante, y seremos testigos de la caída de un padre acosado por antiguos demonios familiares y personales.
Ángel Vela nos presenta «El Insomne”, un relato (el quinto) en el que los personajes se verán a prueba por las circunstancias tan apocalípticas que lo rodean y tendrán que elegir si guiarse por sus instintos humanos o por la lógica aplastante. Sus decisiones escribirán el destino de la raza humana.
En cuanto a la sexta historia, «El viejo de Plata» de Miguel Cisneros Perales, es un relato ambientado en la Sevilla mas céntrica y que nos presenta una vuelta de tuerca sobre los personajes que la pueblan. Y es que detrás de cada persona, existe una historia digna de contarse, y a veces incluso de revivirla.
«El noctívago demacrado» de Alejandro Castroguer (autor de «La Guerra de la Doble Muerte») es un relato en el que la realidad y la ficción se mezclan para contarnos un pasaje de la vida del escritor Howard Philip Lovecraft desde una perspectiva tan perturbada como los relatos de dicho escritor.
Finalmente «El cazador de Tigres» de Ernesto Fernández, es una magistral historia que aporta lógica a las apariciones fantasmales. Su protagonista Dante Malvasombra hará las delicias de los lectores de este relato ambientado en un futuro realmente creíble.
En fin ocho historias muy bien construidas y que no defraudaran a nadie.
Ah, se me olvidaba, la portada esta realizada por el amigo Nogales, un artista como la copa de un pino del que podéis ver trabajos en su blog «QQ-Proyecto«. Echadle un vistazo porque merece la pena.
Para quien quiera hacerse con un ejemplar (yo ya tengo el mío firmado por Manuel, Ángel y Ernesto), la antología esta publicada por «Ediciones Saco de Huesos« en colaboracion con del colectivo «Sevilla Escribe« y este sabado 13 de noviembre lo presentaran en la Librería «La Araña» situada en la calle Amargura 8 local A, detrás del Mercado de calle Feria en Sevilla.
Os dejo la ficha del libro y dos book-trailers para que os pongáis en onda
Zack Snyder ha publicado en su cuenta de twitter la primera fotografía oficial Jason Momoa como el rey de Atlantis. Sin lugar a dudas, la foto de Jason Momoa como el Aquaman de “Batman V Superman: Dawn of Justice” es una de las noticias del día, y aunque nosotros la traemos un poco tarde por…
Dirigido por Michelle MacLaren (una de las productoras de Breaking Bad) y con un guión adaptado a partir de la obra original de George R.R. Martín y escrito por David Benioff y D.B. Weiss, el octavo y antepenúltimo capítulo de esta temporada, titulado «Seconds Sons«, no tiene una sinopsis especialmente reveladora ni atrayente, pero teniendo…
La cultura Japonesa, a pesar de ser una de las mas avanzadas en el tema tecnológico, mantiene aun a día de hoy una fuerte relación con las tradiciones antiguas, la cultura de la muerte y los fantasmas. Prueba de ello son la cantidad de templos que puebla Japón y las diversas supersticiones sobre como apaciguar…
Ha llovido mucho desde que en 1983 Mattel estrenara, en colaboración con Filmation, la primera serie de He-Man. Conocida en España como “He-Man y los Masters del Universo” (un título que tampoco asegura trabajo en nuestro país XD), esta serie de animación pensada para vender muñecos de acción se convirtió en uno de los éxitos…
La web ThinkGeek pone a la venta un gadget que además de ser realmente útil, hara que nuestro coche sea aún más friki: un cargador de USB con la forma del condensador de flujo de ‘Regreso al Futuro’. El condensador de Fluzo (nombre que recibe en España el Condensador de Flujo debido a un error…
Desde noviembre no teníamos noticias de esta nueva película producida por Robert Zemeckis, que sinceramente pensaba que iba a estrenarse en plena campaña navideña de 2010. Finalmente la cinta se estrenara el próximo 11 de marzo, y aquí tenéis el segundo trailer en ingles (en breve llegara traducido) de esta curiosa película de animación Mars…