El próximo día 8 de enero llega a los quioscos de nuestro país una estupenda colección que agrupa los mejores títulos del «universo expandido Star Wars«, y como fan de la saga galáctica me gustaría hablaros un poco de ella, y en especial del primer volumen, que a fin de cuentas es el que he podido catar de forma más directa.
La colección Cómics Star Wars nace con el claro objetivo de recopilar el material publicado hasta la fecha de la franquicia galáctica, el cual había sido publicado en nuestro país de forma bastante errática y a través de diferentes editoriales, convirtiendo nuestras colecciones de cómics en una especie de montaña rusa de formatos y tamaños, que si bien tenían cierto encanto, no cuadraba con los gustos de los coleccionistas más exigentes.
Así pues, esta nueva edición (posible tras la adquisición de derechos de publicación en exclusiva por parte de Planeta) aglutina en un mismo formato los arcos más importantes del universo Star Wars, ofreciéndonos historias inéditas en nuestro país y números que a día de hoy resultan prácticamente imposibles de encontrar.
El primer volumen, y como es normal en este tipo de colecciones, sale al estupendo precio de 2,99 €, e incluye la adaptación del Episodio IV de Star Wars («UNA NUEVA ESPERANZA«, ese cuya mitica portada incluia a Darth Vader con un casco de color verde) y una historia que a modo de continuación nos narra las aventuras de Han Solo, Chewaca, Leia y Luke tras destruir la Estrella de la Muerte.
El aspecto de Jabba en este
mítico cómic
Bajo la premisa de una historia que conocemos de sobra, este primer volumen incluye curiosidades que reflejan como Star Wars fue concebida inicialmente como película independiente, y que si bien manejaba elementos a explotar en precuelas y secuelas, aun no tenía claro el potencial que tenían entre manos.
Con un guion adaptado por Roy Thomas, y un estupendo y clásico trabajo ilustrativo realizado por Howard Chaykin, seremos testigos nuevamente de las primeras apariciones de estos personajes, los cuales sorprenderán a nuevos lectores al revelar diferencias con las últimas versiones del film, ya que como detalles curiosos, incluye los diseños originales de Jabba el Hutt, el cual no luce el aspecto seboso que todos recordamos, sino que aparece como un humanoide de color amarillo que igualmente se la tiene jurada al amigo Solo.
Detalles como ese, o la falta de variedad de género y razas galácticas que si veíamos el film, convierten su lectura en una pequeña gozada para aquellos que como yo, disfrutan con esos pequeños detalles.
En cuanto a la segunda historia incluida en este volumen, no deja de ser otra curiosidad más, y si bien no aporta demasiada profundidad a la trama general, hay que admitir que resulta divertida y entrañable, algo que lamentablemente no puedo decir de muchas historias actuales ambientadas en el laureado «universo expandido».
La trama en si gira principalmente en torno a Han Solo, quien tras recibir su recompensa por parte de los rebeldes, acabara viviendo una serie de aventuras que lo llevaran de nuevo a encontrarse con Leia y Luke.
Un supuesto jedi, que alude a la
obra universal de Cervantes
De este arco destacaría como se muestran los primeros esfuerzos por ampliar el universo de esta obra, incluyendo a multitud de nuevos personajes (los más curiosos sin duda, ese «viejo» jedi que se llama así mismo «Don-Wan-Kihote» o un joven que curiosamente responde al nombre de Mata Estrellas / Starkiller, nombre que asume el aprendiz secreto de Darth Vader en el videojuego «La Fuerza Desencadenada«) y razas que hacen alusión tanto a sucesos contemporáneos y pasados, dando aun mayor cohesión si cabe a todo lo que hemos conocido posteriormente.
Sin duda, la colección, supone una gran oportunidad de adquirir todo este material de una forma ordenada y coherente, y aunque en aspectos generales todo luce estupendamente, he de decir que el re-coloreado de los clásicos (y en especial del volumen que adapta la primera película) no es el más adecuado, algo que le resta un poco (en realidad es un detalle nimio, solo apreciado por gente meticulosa) de valor a una colección en la que si he de decir que podrían haber incluido también algún articulo explicando detalles de la época, y por supuesto, haber colado una sección con las portadas originales de los comics que incluye, aunque claro está, al final esto, como en casi todo, es una cuestión de gustos.
Empieza la cuenta atrás para el esperadísimo estreno de “Logan”, el tercer largometraje protagonizado por el emblemático “Lobezno”, personaje que ha tomado la forma del actor australiano Hugh Jackman durante toda la franquicia dedicada los X-Men. La película está dirigida por el cineasta James Mangold (En la cuerda floja, Lobezno inmortal) con guión del mismo…
A raíz de un retweet de los amigos de «I told you so» he llegado a una galería de imágenes sobre body painting que la revista «Cinemania» ha publicado en su edición digital. Dicha galería me ha gustado tanto que no he podido evitar la tentación de traérosla a este vuestro blog, aunque eso si……
Seguramente habréis observado que la sección de cartelera no está muy presente últimamente en el blog, y es que con el calor cuesta bastante trabajo dedicarle tiempo a secciones que se que muchas veces no son del interés de nadie. Esta semana tenia planteado animar al personal a ir a ver Super 8 y Conan…
Era un secreto a voces. Watchmen era un producto demasiado jugoso como para que los ejecutivos de DC lo dejaran en paz, y tal y como se desprendía de las noticias que os traíamos hace unas semanas, el proyecto de Watchmen 2 por fin ha salido oficialmente a la luz. Al final se tratara de…
Ya hace bastante semanas que oímos hablar sobre una supuesta serie de X-Men para televisión y parece que Fox sigue empeñada en ello pese a que podría tener problemas. La rumoreada serie de televisión de imagen real de los X-Men en Fox sigue su andadura, y aunque hace algún tiempo que no sabíamos nada al…
Aprovechando el estreno de «El Hombre de Acero» en los Estados Unidos, nos llega el tráiler de la parodia porno de este esperado film, la cual está dirigida por Axel Braun, uno de los realizadores de películas para adultos mas en boga de los últimos años, y que viendo el éxito de los superhéroes, ha…
7 comentarios
Aun tengo por casa algunas grapas que publicó Bruguera con cómics clásicos de Star Wars. Recuerdo que también se publicaron en forma de álbunes, y en uno de ellos, el que más me gustaba, Chewbacca "mataba" a Han Solo en una especie de torneo de gladiadores organizado por el senador Greyshade.
Sin duda es otra colección que merece la pena tener, aunque para alguien como yo que no está muy al tanto de los cómics de Star Wars y los que merecen la pena y no, habrá que buscar opiniones y reseñas por ahí para hacerme una idea de cuales comprar.
Por cierto, si tienes oportunidad hazte con un cómic de Howard Chaikyn llamado Cody Starbuck, te va a resultar muy, muy familiar.
Un abrazo.
Estos mismos numeros en la mitica coleccion de Mundicomics pillados en el mercadillo por 3×100 pts 😛
No esta la cosa para seguir coleccionables pero las primeras entregas caera seguro
Yo también lo he recibido y espero leermelo en los próximos días. No estoy lo que se dice muy ducho en Star Wars, pero este primer número de la etapa clásica parece bastante interesante.
Por cierto, si me permites la cuña, la editorial me facilita un ejemplar para regalar en el blog, por si alguien quiere darse un garbeo por allí para apuntarse y poder llevárselo de gratis (también un buen dto. si alguno tiene pensado hacer la colección).
Saludos!
@El Solitario de Providence: lo de Chewbacca y Han Solo que comentas lo desconocia.
Los comics de Star Wars tienen un problema (igual que sus libros), hay tantos que te encuentras con demasiada basura, y si bien supongo que aqui habran filtrado (hay titulos de la lista que merecen mucho la pena) tambien encontraremos cosas que no nos gusten.
A mi en particular me gusto una saga donde Luke se vuelve del lado oscuro junto a un emperador resucitado, y aquellos que cuentan lo que ocurre entre las peliculas, habra mas, pero no he podido leerlo todo.
Jiman: ciertamente la cosa no esta muy ducha en pasta, pero para aquellos que se lo puedan permitir y quieran hacerla es una buena opcion…
Creo que ya se habian recopilado varias veces estos comics en coleccionables, asi que no me extraña lo que dices
@Jolan: siempre eres bienvenido aqui, y tu cuña queda expuesta, pero comentarte que hoy intentare publicar el post con el concurso, asi que tanto tus lectores, como los del solitario y los de Jiman estan invitados a participar en nuestros concursos…
Lo siento, J.G.H., debí haberlo imaginado..! entiendo que somos varios los blogs a los que Planeta ha ofrecido repartir ejemplares gratuitos… En fin, así la gente al menos sabe que tiene varios oportunidades de conseguirlo, sea en unas web u otras. 🙂
Aun tengo por casa algunas grapas que publicó Bruguera con cómics clásicos de Star Wars. Recuerdo que también se publicaron en forma de álbunes, y en uno de ellos, el que más me gustaba, Chewbacca "mataba" a Han Solo en una especie de torneo de gladiadores organizado por el senador Greyshade.
Sin duda es otra colección que merece la pena tener, aunque para alguien como yo que no está muy al tanto de los cómics de Star Wars y los que merecen la pena y no, habrá que buscar opiniones y reseñas por ahí para hacerme una idea de cuales comprar.
Por cierto, si tienes oportunidad hazte con un cómic de Howard Chaikyn llamado Cody Starbuck, te va a resultar muy, muy familiar.
Un abrazo.
Estos mismos numeros en la mitica coleccion de Mundicomics pillados en el mercadillo por 3×100 pts 😛
No esta la cosa para seguir coleccionables pero las primeras entregas caera seguro
Yo también lo he recibido y espero leermelo en los próximos días. No estoy lo que se dice muy ducho en Star Wars, pero este primer número de la etapa clásica parece bastante interesante.
Por cierto, si me permites la cuña, la editorial me facilita un ejemplar para regalar en el blog, por si alguien quiere darse un garbeo por allí para apuntarse y poder llevárselo de gratis (también un buen dto. si alguno tiene pensado hacer la colección).
Saludos!
@El Solitario de Providence: lo de Chewbacca y Han Solo que comentas lo desconocia.
Los comics de Star Wars tienen un problema (igual que sus libros), hay tantos que te encuentras con demasiada basura, y si bien supongo que aqui habran filtrado (hay titulos de la lista que merecen mucho la pena) tambien encontraremos cosas que no nos gusten.
A mi en particular me gusto una saga donde Luke se vuelve del lado oscuro junto a un emperador resucitado, y aquellos que cuentan lo que ocurre entre las peliculas, habra mas, pero no he podido leerlo todo.
Jiman: ciertamente la cosa no esta muy ducha en pasta, pero para aquellos que se lo puedan permitir y quieran hacerla es una buena opcion…
Creo que ya se habian recopilado varias veces estos comics en coleccionables, asi que no me extraña lo que dices
@Jolan: siempre eres bienvenido aqui, y tu cuña queda expuesta, pero comentarte que hoy intentare publicar el post con el concurso, asi que tanto tus lectores, como los del solitario y los de Jiman estan invitados a participar en nuestros concursos…
Lo siento, J.G.H., debí haberlo imaginado..! entiendo que somos varios los blogs a los que Planeta ha ofrecido repartir ejemplares gratuitos… En fin, así la gente al menos sabe que tiene varios oportunidades de conseguirlo, sea en unas web u otras. 🙂
Saludos!