¿A estas alturas de la semana todavía no sabes cual es nuestro estreno favorito?
“X-Men: Primera Generación” es sin lugar a dudas el blockbuster de este viernes, y llega acompañado de tres películas mas, que tendrán bastante difícil competir contra una cinta, que aunque todavía no he podido juzgar (lo haré entre hoy y mañana), se perfila como un éxito de taquilla.
Como sabéis “X-Men Primera Generación” es la cuarta cinta sobre el equipo de mutantes y esta concebida a modo de precuela. En ella veremos el origen del conflicto entre Xavier y Erik Lensherr antes de convertirse en enemigos y adoptar la personalidad de Profesor X y Magneto.
En cuanto a la “Doctrina del Shock“, nos habla del capitalismo desaforado, y de como el Premio Nóbel de Economía Milton Friedman teorizo sobre este tipo de economía que asfixiaría poco a poco a la ciudadanía.
¡Que Dilema! es la comedia que invade la cartelera esta semana, y trata sobre las decisiones de dos parejas de amigos, al descubrir la infidelidad de uno de ellos. Sin duda un tema mucho mas trivial que la historia de “El Árbol“, un drama que nos traslada hasta Australia, a un pequeño pueblo en el que una pequeña deberá sobreponerse a la muerte prematura de su padre.
En fin, aunque la cartelera es pequeña en cuanto a números de estrenos, me parece de la más completa de la temporada. Aquí tenéis los carteles de cada cinta y sus sinopsis ampliadas.
X-Men: Primera Generación
La acción de ”X-Men: Primera generación” se sitúa en los años 60, en los inicios de la era espacial, el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta, y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. También fue durante este período cuando Charles Xavier conoció a Erik Lehnsherr. Antes de que Charles y Erik adoptasen los nombres de Profesor X y Magneto, eran dos jóvenes inmersos en el proceso de descubrir sus poderes. Antes de ser archienemigos trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca. En “X-Men: Primera generación” tendremos respuesta a las preguntas que nos han intrigado desde hace tiempo: ¿cómo llegaron a juntarse los X-Men? ¿por qué está Charles en una silla de ruedas? ¿cuál es el origen de la Mansión X y de Cerebro?
La Doctrina del Shock
Basada en el libro de Naomi Klein, “La doctrina del shock” trata del auge del llamado ‘capitalismo del desastre’. Éste insta a los gobiernos a aprovechar periodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión. La película rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nóbel de Economía Milton Friedman y su posterior implementación en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las no tan lejanas invasiones neoconservadoras en Afganistán e Irak.
¡Que Dilema!
En “¡Qué dilema!”, el solterón empedernido Ronny y el felizmente casado Nick son amigos inseparables desde la universidad. Han fundado su propia empresa y ahora pugnan por conseguir un proyecto de ensueño que les daría un fuerte empujón. Apoyados por Beth, la novia de Ronny, y por Geneva, la mujer de Nick, no hay quien pueda con ellos. Al menos eso creía Ronny, hasta que sorprende a Geneva en brazos de otro hombre y la imagen del matrimonio perfecto de su amigo se hace pedazos. Ronny decide que debe enterarse de lo que está pasando antes de comunicarle la mala noticia a su mejor amigo, por lo que se embarca en una investigación muy poco profesional que amenaza con sembrar el caos en su vida personal.
El Árbol
La historia de “El árbol” nos lleva a Australia, a un pequeño pueblo donde Dawn y Peter viven felices con sus cuatro hijos. Pero la muerte de Peter deja a la familia totalmente devastada. Y cada uno de ellos, para continuar viviendo, reacciona a su manera. La pequeña Simone, de ocho años, rechaza el duelo, prefiere trepar a la inmensa higuera que ocupa el jardín. Allí pasa horas y horas con su padre… Para ella, su papá se ha ido a vivir al árbol. La vida vuelve a la normalidad poco a poco y Dawn recupera fuerzas, un trabajo, ¿quizás un nuevo amor?