Como cada año, la Academia de Cine Española decide entre las producciones patrias que cinta será enviada para concursar en la Ceremonia de los Oscar de la Academia de Cine Norteamericana. Este año y tras competir con 97 títulos los elegidos han sido «Pa Negre«, «La Piel que Habito» y «La Voz Dormida«.
Dichas películas volverán a competir en una segunda ronda de votaciones que se extenderá desde el 16 al 26 de septiembre con el fin de elegir cual de las tres finalista se enviara finalmente a competir como «Mejor Película Extranjera» en la 84ª edición de los premios de la Academia de Cine norteamericana.
Los tres títulos son populares a su manera, y aunque desconozco contra que cintas tendrá que competir la que al final sea elegida, estoy seguro que no nos será fácil alzarnos con la ansiada estatuilla.
Os dejo por aquí los posters, sinopsis y trailers de estas tres cintas para que podáis opinar sinceramente cual es la que más posibilidades tiene de alzarse con algún premio.
La Voz Dormida
Pepita (María León), una joven cordobesa de origen rural, va a Madrid en la posguerra para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión.
Pepita conoce a Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa, que lucha junto a su cuñado Felipe (Daniel Holguín) en la sierra de Madrid. A pesar de la dificultad de su relación, se enamoran apasionadamente.
Hortensia es juzgada y condenada a muerte. La ejecución no se llevará a cabo hasta que después del parto. Pepita intenta por todos los medios y en todas las instancias que condonen la ejecución. Va todos los días a la prisión con el objetivo de que le entreguen el futuro hijo de Hortensia, suplicando que no lo den en adopción o lo internen en un orfanato…
Pa Negre
En los duros años de la posguerra rural en Cataluña, Andreu, un niño que pertenece al bando de los perdedores, encuentra en el bosque los cadáveres de un hombre y su hijo. Las autoridades quieren cargarle las muertes a su padre, pero él, para ayudarle, intenta averiguar quiénes son los auténticos responsables. En este recorrido, Andreu desarrolla una conciencia moral frente a un mundo de adultos alimentado por las mentiras. Para sobrevivir, traiciona sus propias raíces y acaba descubriendo el monstruo que habita en él.
La piel que habito
Desde que su mujer sufriera quemaduras en todo el cuerpo en un accidente de coche, el Doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su propio laboratorio, una piel sensible a las caricias, pero una auténtica coraza contra todas las agresiones, tanto externas como internas, de las que es víctima nuestro mayor órgano. Para lograrlo ha utilizado las posibilidades que proporciona la terapia celular.
Además de años de estudio y experimentación, Robert necesitaba una cobaya humana, un cómplice y ningún escrúpulo. Los escrúpulos nunca fueron un problema, no formaban parte de su carácter. Marilia, la mujer que se ocupó de él desde el día que nació, es su cómplice más fiel, nunca le fallará. Y respecto a la cobaya humana…
Al cabo del año desaparecen de sus casas decenas de jóvenes de ambos sexos, en muchos casos por voluntad propia. Uno de estos jóvenes acaba compartiendo con Robert y Marilia la espléndida mansión, El Cigarral. Y lo hace contra su voluntad…
Está claro que los productores de Smallville quieren aprovechar la decima y última temporada de la serie para traer multitud de personajes de DC Comics a esta extraña visión del universo de Superman y Cía. Si a principios de marzo con el capitulo titulado «Scion», podíamos ver a una especie de Superboy, en breve podremos…
Hace unas semanas os hablábamos sobre la secuela de Hancock, y como uno de los principales problemas que se encontraban para realizarla era la apretada agenda de Will Smith. Ciertamente no creo que Smith sea de los actores mas prolíficos de Hollywood (¿cuantas cintas hace al año? ¿uno o dos a lo máximo?) hay que…
Hace algunos meses, ya se reseñó en este mismo blog el primer volumen de esta colección editada por Planeta DeAgostini Cómics, «El Día D: ¿Quién mató al Presidente?«. Vamos hacer lo mismo con los siguientes tomos que se encuentran editados en España. Recordemos que la colección parte de la premisa de un momento o un…
Mientras que en los USA y en otros países es bastante habitual encontrar cortometrajes y pequeñas películas realizadas por aficionados al cine cuya temática suele ser bastante friki, en España aun estamos un poco verdes en estos lares, así que cuando he visto el corto «Free Acid» que un lector de Zona Negativa.com ha estrenado…
«Hobo with a Shotgun”, es detrás de «Machete» el segundo proyecto que vera la luz tras la gamberrada que supuso GrindHouse y sus falsos trailers. El trailer que veis abajo, fue el ganador de un concurso que organizaron Tarantino y Rodríguez para elegir los falsos trailers que saldrían en su sesión doble de cine. El…
El comic, además de ser un estupendo medio de expresión, se presta en multitud de ocasiones como un soporte extraordinario para abarcar multitud de proyectos, y es por eso que desde «Comic21.org» decidieron utilizar este conocido formato para emprender una iniciativa solidaria con la que apoyar a la Asociación de Síndrome de Down de Granada…