También te puede interesar:

4 comentarios

  1. Tampoco era la anterior la original, pero si que sin duda, se encuentra entre mis favoritas, y miedo me da como puede acabar esto.

  2. A mí lo que me escama es que la ponen como precuela y, supuestamente lo es porque habla de lo que ocurrió en la base noruega que investigaban los protagonistas de la de Carpenter. Sin embargo el trailer no me da la impresión de estar ambientada en la misma época, además de verse situaciones calcadas a la otra, como la jaula con el perro mordiendo para escapar. Y que la hayan llamado de nuevo La Cosa, a secas, (cuando lo lógico hubiera sido El Origen de La Cosa o algún añanido que la diferenciase)parece indicar que estamos más ante un remake-relanzamiento disfrazado como precuela.

    No sé qué pensar, la verdad. Habrá que esperar a que salga y comiencen las primeras críticas para ir sacando algo en claro.

  3. A ver… la pelicula original se llamaba "EL enigma de otro mundo" y se proyecto en 1951. En esta cinta, se cuentan los suceson que ocurren en la base noruega al encontrar una criatura congelada. En la version de los 80 de John Carpenter, lo primero que vemos es a un perro huyendo de un helicoptero (de la base noruega) que se estrella cerca de la base americana, con lo cual se entiende que es una secuela de la cinta del 51.

    Aunque Carpenter lo intento camuflar de secuela, en realidad no era mas que un remake, y en esta version de 2011 han hecho practicamente lo mismo pero usando la base de la cinta del 51.

    Por lo tanto estamos ante un remake de una cinta del 51, que es una precuela de la del 80, y que en realidad es un reboot de ambas, aunque mas en la linea de la version de Carpenter.

    Un saludo a los tres , y gracias por comentar

Los comentarios están cerrados.