iZombie, la nueva serie del canal CW ha llegado a la parrilla apoyándose en el regreso de The Flash y a continuación os contamos nuestras impresiones sobre el piloto.
Para empezar, me gustaría decir que a diferencia de otras series basadas en cómics, de iZombie solo he leído el primer número, y sinceramente tengo que admitir que me costó un poco pillarle el punto, por lo que mi crítica tiene que entenderse como algo desligado a la versión en papel de dicha serie, el cual, todo sea dicho, me parece que salvo por el tema de la protagonista y sus visiones, tienen pocos elementos en común.
En iZombie nos encontramos con Liv (Rose McIver), una joven con una vida prometedora. Sus prácticas en el hospital de su ciudad van de maravilla, su carrera es prometedora y tiene un novio encantador, y aunque esto es lo que se nos da a entender en los primeros minutos del show, todo se verá truncado cuando asiste a una fiesta en un barco donde una extraña droga convierte a los asistentes en zombis sedientos de masa cerebral.
Liv parece convertirse en otra de las víctimas de la fiesta, pero por alguna razón que todavía desconocemos, vuelve a la vida (en una bolsa para cadáveres) con la mayoría de sus capacidades humanas intactas, aunque eso sí, su aspecto esta más cercano al de un cadáver y tiene un apetito especial por los cerebros humanos, aunque eso sí, aderezados con mucha salsa picante.
Liv y Blaine DeBeers (David Anders), responsable del brote zombi en la fiesta y posible villano principal del show
En una salto argumental bastante extraño, la serie pasa de mostrarnos a Liv recién resucitada a situarla en su nueva vida, en la cual, parece que el único trauma grave ocasionado del suceso zombi en el que se vio envuelta es que ha terminado con su novio (. Además de eso, y un cambio radical de look que su familia interpreta como una recién afición por lo gótico, la joven abandona su trabajo en el hospital y entra a trabajar en el departamento forense de la policía, un lugar donde descubriremos que intentará saciar su sed de cerebros.
Pese a que la elipsis es muy rápida y poco justificable, nos encontramos con que la chica es descubierta por su superior (interpretado por Rahul Kohli), el cual decide ayudarla en la búsqueda de una cura, y a la vez que nos proponen esto, vemos como la joven, que recupera recuerdos (y costumbres) de los cerebros que consume, acaba poniendo sus facultados al servicio de la policía ocultándose bajo la fachada de una especie de vidente con poderes psíquicos.
Liv si que ha sabido darle una salida profesional decente a su nueva condición…;)
Es en ese momento cuando entra en juego Clive Babineaux (Malcolm Goodwin), quien se convertirá en el enlace policía de Liv en este extraño procedimental en el que se juega la baza de la fiebre zombi despertada por The Walking Dead, aunque eso sí, el show se guarda en la manga la trama complementaria acerca de la posible cura de Liv y una invasión zombi en ciernes que puede dar pie a momentos interesantes.
Personalmente tengo que decir que este primer capítulo, sin ser la panacea, iZombie incluye diálogos inteligentes, bromas y referencias bastante interesantes al género zombi y que, aunque aún tiene que poner sobre la mesa alguna baza más, podría convertirse en un show digno de seguir, aunque claro está debe darse prisa, porque la competencia es atroz y este mundillo no deja lugar a aquellas series que no se la juegan.
El poli de la serie tiene un gusto muy raro con las camisas y además se deja engatusar rápidamente por Liv y su jefe
Por lo demás, el caso de presentación (en el que se ven envueltas unas chicas de una web de scorts) sirve simplemente para poner en escena a los personajes y las características propias de cada uno, por lo que habrá que esperar un par de capítulos más para ver si al final el show toma un rumbo interesante como para que incluyamos la serie entre nuestras predilecciones semanales.
Aunque la sección de Cultura Libre llega un poco tarde, aprovecho que el tiempo no acompaña desasido al fin de semana, y os presento la web de dirige el amigo Daniel Martínez. Se trata de «WebSeriesTV«, un site donde podrás encontrar multitud de series producidas exclusivamente para su emisión por internet. La web además de…
Seguimos con actualidad sobre adaptaciones de superhéroes fuera de los cómics, y ahora hacemos un alto para hablar un poco sobre «Batman Vs. Superman» o lo que es lo mismo «El Hombre de Acero 2». La cinta sigue sin ofrecer detalles de forma oficial y la verdad, aunque los rumores nos hacen fantasear con versiones…
Que el Festival de Cine Europeo de Sevilla me traiga una película protagonizada por Matthias Schoenaerts es todo un regalo. Que no me lo traiga en persona… Ver a Matthias Schoenaerts en pantalla es ver a una persona diferente cada vez. Pocos actores son capaces de desaparecer hasta tal punto. Lo mismo le da un…
Las películas internacionales ofrecen una oportunidad única para conocer las culturas, historias y experiencias de las personas en todo el mundo. Al ver películas de diferentes países, podemos aprender sobre personas de diversas culturas, costumbres, tradiciones y formas de vida. Las películas internacionales ofrecen una ventana a la vida de personas que pueden ser muy…
Resulta de lo más agradable poder darse una vuelta por las distintas ferias del libro que pueblan nuestro país, y este año en especial, con mi paseo por la ya pasada Feria del Libro de Sevilla me hice con este pequeño libro de relatos en el que el escritor novel (en trabajos publicados, no en…
Aunque esta semana hemos elegido «Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros» como estreno destacado, no podemos olvidarnos de «Las Aventuras Tadeo Jones», una producción animada de facturación nacional, que nos presentara una versión muy especial de los aventureros «tipo Indiana Jones». La cinta, dirigida por Enrique Gato, cuenta con las voces de José Mota y Michelle…
4 comentarios
Yo creo que no hay más cera que la que arde. Esto es un procedimental al uso y para de contar. Lo de zombie sobra por todos lados. Paso de ver el segundo teniendo House of Cards esperandome…
Esta serie me parecio excelente, es demasiado talentosa la actris, liv ( Rose Mclver) tiene presencia artistica frenta a las camaras, y eso es demasiado dificil de encontrar, en realidad te atrapa. Otra cosa que note en comparacion por ejemplo ( aunque es otro genero de serie) con Eye Candy, es la direccion, sobre todo en el seguimiento de camaras, decir se ve real y no ficticia. El personaje de la morgue ( Jefe de ella) Rahul K. Que tiene acento ingles, tiene una similitud en su actuacion con el doctor morgan de la serie forever, osea fantastico. Pienso que la serie es bien prometedora y desde ya, espero el segundo capitulo !!
Silver Draper: El show solamente acaba de presentar sus bases, no sabemos en qué dirección ira, pero el cómic incluye muchos elementos sobrenaturales que podrían dar juego.
Evidentemente, no es un must see como House of Cards, pero hay público para todo tipo de productos y nuestra función no es más que dar nuestra opinión, no dirigir a nadie en una u otra dirección.
Anónimo: Sin llegar al nivel de SIlver Drapper, tampoco veo tantas bondades como dices, pero me alegro de que lo hayas disfrutado y espero que el segundo capítulo ofrezca más elementos para mantener a una audiencia con cada vez más títulos entre los que elegir.
Muchas gracias por pasarte y ofrecernos estos datos en tu estupendo comentario.
Yo creo que no hay más cera que la que arde. Esto es un procedimental al uso y para de contar. Lo de zombie sobra por todos lados. Paso de ver el segundo teniendo House of Cards esperandome…
Esta serie me parecio excelente, es demasiado talentosa la actris, liv ( Rose Mclver) tiene presencia artistica frenta a las camaras, y eso es demasiado dificil de encontrar, en realidad te atrapa. Otra cosa que note en comparacion por ejemplo ( aunque es otro genero de serie) con Eye Candy, es la direccion, sobre todo en el seguimiento de camaras, decir se ve real y no ficticia. El personaje de la morgue ( Jefe de ella) Rahul K. Que tiene acento ingles, tiene una similitud en su actuacion con el doctor morgan de la serie forever, osea fantastico. Pienso que la serie es bien prometedora y desde ya, espero el segundo capitulo !!
Silver Draper: El show solamente acaba de presentar sus bases, no sabemos en qué dirección ira, pero el cómic incluye muchos elementos sobrenaturales que podrían dar juego.
Evidentemente, no es un must see como House of Cards, pero hay público para todo tipo de productos y nuestra función no es más que dar nuestra opinión, no dirigir a nadie en una u otra dirección.
Anónimo: Sin llegar al nivel de SIlver Drapper, tampoco veo tantas bondades como dices, pero me alegro de que lo hayas disfrutado y espero que el segundo capítulo ofrezca más elementos para mantener a una audiencia con cada vez más títulos entre los que elegir.
Muchas gracias por pasarte y ofrecernos estos datos en tu estupendo comentario.