Ava DuVernay no ha tenido mayor problema para solventar este discurso cinematográfico acerca de Martin Luther King, de un histórico momento muy preciso como fue la marcha de Selma a Montgomery, Alabama y la aprobación, en consecuencia, de la muy necesitada “Ley de Derechos Electorales”, respaldada por Lyndon B. Johnson.
Martin Luther King, el originario de Atlanta, Georgia, cimbró a la sociedad estadunidense con aquel discurso lleno de grandilocuencia y dramatismo, conocido como “I have a dream” (“Yo tengoun sueño”) y en éste se hallaban claros señalamientos al segregacionismo que reinaba en su nación y que afectaba en todo sentido la vida de las comunidades afroamericanas, sobre todo en los estados del sur.
Un punto nítido que tocaron las palabras de King aquel día del 28 de agosto de 1963 fue la situación en el estado de Alabama y más evidente no pudo ser:
“Yo tengo un sueño que un día, allá en Alabama, con sus racistas despiadados, con un gobernador cuyos labios gotean con las palabras de la interposición y la anulación; un día allí mismo en Alabama, pequeños niños negros y pequeñas niñas negras serán capaces de unir sus manos con pequeños niños blancos y niñas blancas como hermanas y hermanos”.
Así que este pendiente no podía quedar fuera del escritorio de King y junto a su SCLC (“Conferenciade Liderazgo Cristiano del Sur”, o “Southern Christian Leadership Conference”porsus siglas en inglés) encabezaron una campaña de protesta y resistencia en la ciudad de Selma, enclavada precisamente en el estado sureño de Alabama, donde aún el segregacionismo racial estaba latente en las actividades y el quehacer diario de esta entidad.
David Oyelowo
Y es aquí donde entra el relato que Ava DuVernay viene a contarnos de esta tremenda hazaña que logró el gran orador y apóstol de los derechos civiles americanos, Martin Luther King: la aprobación de “La Ley de los Derechos Electorales” (“The Voting Rights Acts”) que permitiría el sufragio a las comunidades afroamericanas de Alabama; sin embargo, para dicha victoria, King necesitaría mostrar a los ojos del mundo las tropelías e injusticias que padecían los habitantes negros de Alabama.
El plan era marchar en protesta pacífica de Selma a Montgomery, la capital de Alabama. A punto de cruzar el simbólico puente “Edmund Pettus”, la congregación es disuelta a punta de porrazos por las fuerzas del orden del estado y transmitido el hecho en cadena nacional, levanta ámpula de inmediato entre amplios sectores de la sociedad americana, quien ahora apoyara con mayor ahínco la causa de Martin Luther King.
Uno de los mayores retos que enfrentó King (personificado en este film por David Oyelowo) fue el gobernador de Alabama, George C. Wallace (interpretado por Tim Roth en perfecto acento sureño), quien permanecía firme en su postura de mantener para siempre la segregación racial en su estado y que impediría a toda costa la marcha desde Selma.
Las supuestas fuerzas de la seguridad…
Esta lucha de King lo llevó incluso a hablarle de manera muy fuerte al presidente en turno, que en ese entonces era Lyndon B. Johnson (Tom Wilkinson, en otro sólido papel) y que llevó a Johnson a contestarle ya con cierta exasperación: “Tú eres un activista; yo, un político. Tú tienes un granproblema; yo, 101”.
Con la firmeza de los manifestantes de King, DuVernay nos lleva por este camino del periplo de Martin Luther en su denodada lid por la emancipación de la sociedad afroamericana; Ava tuvo el tino de presentar este caso específico de King, resultando en un discurso cinematográfico conbastantes pantalones. Con determinación, llenando de dramatismo los encuadres, ascendiendo el discurso hasta volverlo, por momentos, incendiario, Ava nos estruja el corazón con los violentos enfrentamientos entre los partidarios de King y la policía.
Todos los encuadres de DuVernay se van solidificando hasta formar una estructura sólida y completa, como el mismo puente “Edmund Pettus”, que se convierte en marco importante de su historia (porque allí es donde los seguidores de King estuvieron dispuestos a entregar su propia vidapor su causa).
Es un film completamente lineal, que cuenta con el mérito deDuVernayde irte atrapando en estacronología acerca de Martin Luther, sin aspavientos y sin ataques de creatividad innecesarios, simpley llanamente la necesidad de contarte, desde una narrativa muy clásica, un fragmento de lahistoria contemporánea que nos atañe a todos, dada la complejidad actual de la conducta humana en distintos niveles.
Oprah Winfrey en Selma
DuVernay se vale para estos aciertos de un actor con el que hizo mancuerna previamente en “Middleof Nowhere” (2012), David Oyelowo, quien se adueña del personaje de King con una naturalidad que maravilla y no tanto por el aspecto físico, sino por la virtud de sentir, en su capacidad como actor, el alma de King, plena y correcta, en todos sus actos y en sus más profundos pensamientos.
Martin Luther King hoy ya no vive, pero su legado perdura, la semilla que sembró, hoy es árbol fuerte y robusto que da buenos frutos; que hay muchas cosas por hacer para mejorar, las hay por supuesto. Pero me gustaría que el gran orador viviera todavía y que empezara un discurso con la siguiente frase: “yo tengo un sueño por este mundo” y tal vez no sería Washington, D.C., ni tampoco Selma, Alabama, la ciudad elegida para tal efecto. ¿Qué ciudad elegirían? Una pregunta que tendrá la mejor respuesta en cada uno de ustedes.
NOTA: Selma se estrena en España el próximo 6 de marzo, pero en México ya está disponible en cines desde el pasado fin de semana, por lo que nuestro compañero Edu Bustamante, ya puede ofrecernos su crítica
Con el culo torcido, así es como me ha dejado Edgar Wright al anunciar que el actor elegido para interpretar a Hank Pym, el clásico Hombre Hormiga, no será otro que Michael Douglas, un actor veteranísimo que se une a Robert Redford (como sabéis, aparece en El Capitán América: El Soldado de Invierno) en esta…
Parece que The Walking Dead está de racha y tras los dos primeros episodios de esta esperada quinta temporada, nos ofrecen un nuevo capítulo cuyo éxito radica principalmente en ceñirse a la trama mostrada en los cómics realizando los cambios pertinentes al equipo y momento en el que se encuentran actualmente. No me cansare…
El pasado sábado asistí a la nueva edición del Salón del Manga de Jerez, una edición muy especial ya que en este año 2015, aunaba fuerzas con otros dos eventos: La Gamer Con y la Comic Con Spain 2015. Del evento en sí, os hablare mañana con casi toda seguridad, pero hoy, quiero dejaros las…
«Watch_Dogs» es probablemente uno de los juegos más esperados de este 2014, y aunque aún falta más de un mes para que podáis disfrutar de el, Ubisoft nos avisa de que ya podéis hacer las reservas pertinentes a través su página web. Con un motor desarrollado exclusivamente para el juego, «Watch_Dogs» nos hace asumir el…
Desde Walt Disney España nos llegan unas series de imágenes relacionadas con «Frozen: El Reino de Hielo», la nueva película de los creadores de «Enredados» que nos llevara hasta un lejano país que sufre una glaciación perpetua. Junto a dichas imágenes, añadimos las descripciones de los personajes que veremos en este film que se perfila…
La web Indie Revolver nos ofrece una foto robada del rodaje de Star Wars Episodio 7 en la que se nos muestra lo que parece una versión plateada o cromada de los clásicos soldados imperiales: Los Stormtroopers / Chrome Troopers. Está claro que el episodio siete de Star Wars que dirige J.J. Abrams es uno…